Australia prohíbe la IA DeepSeek por riesgo a la seguridad

El Gobierno de Australia ha tomado una decisión drástica al prohibir la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA), DeepSeek, en los ordenadores y dispositivos móviles de organismos gubernamentales. La medida responde a la evaluación de agencias de inteligencia y seguridad nacional que han calificado la plataforma como un “riesgo inaceptable” para la seguridad del país.

Riesgo inaceptable para la seguridad nacional

Según la orden emitida por el Gobierno australiano, todos los organismos gubernamentales deberán eliminar de inmediato la aplicación DeepSeek de sus dispositivos, con algunas excepciones, como el servicio postal Australia Post y el canal público ABC. Sin embargo, los funcionarios siguen siendo libres de usar el programa en sus dispositivos personales.

La razón principal detrás de la prohibición es la evaluación de las agencias de inteligencia de Australia, que alertaron sobre los peligros potenciales de la plataforma para las tecnologías sensibles del gobierno. La medida refleja una creciente preocupación por la protección de la seguridad nacional ante tecnologías extranjeras que podrían comprometer la confidencialidad e integridad de la información gubernamental.

Icono de la aplicación china DeepSeek en un teléfono móvil. EFE/EPA/Salvatore Di Nolfi

La respuesta del ministro del Interior a la preocupación por la IA

Tony Burke, ministro del Interior de Australia, se pronunció sobre la decisión, destacando que la inteligencia artificial es una herramienta que posee un gran potencial, pero que, cuando representa un riesgo para la seguridad nacional, el gobierno no dudará en actuar. “La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, afirmó Burke, según un informe del canal ABC.

Este enfoque de precaución no es exclusivo de Australia. En las últimas semanas, otros países y regiones también han adoptado medidas similares en relación con aplicaciones y tecnologías extranjeras. Italia y el estado estadounidense de Texas han tomado decisiones similares sobre plataformas que representan un riesgo de seguridad, con el Ejército de los Estados Unidos también mostrando preocupaciones respecto a DeepSeek.

Preocupaciones sobre la privacidad y la gestión de datos

La prohibición de DeepSeek llega tras una advertencia del ministro de Ciencia de Australia, Ed Husic, quien expresó su preocupación sobre la gestión de la privacidad de los usuarios por parte de la IA. En una entrevista con ABC, Husic indicó que existen muchas interrogantes sobre la calidad, las preferencias de los consumidores, el almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad. Husic instó a los usuarios a pensar detenidamente antes de descargar la aplicación, subrayando la necesidad de una mayor transparencia en cuanto a la gestión de la información personal de los usuarios.

El logotipo de la startup china DeepSeek en la pantalla de un ordenador. EFE/SALVATORE DI NOLFI

El impacto de DeepSeek en el mercado tecnológico

La irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria tecnológica y revolucionó los mercados financieros. La aplicación, que utiliza avanzados algoritmos de IA, provocó caídas en los valores de empresas clave como Nvidia, conocida por fabricar microchips utilizados en la tecnología de inteligencia artificial. Este fenómeno resalta la creciente influencia de las tecnologías emergentes y su impacto en diversas industrias, especialmente en el sector de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento.

Medidas previas de seguridad de Australia

La decisión de Australia de prohibir DeepSeek no es un hecho aislado. En 2023, el gobierno australiano ya había tomado una medida similar con la red social TikTok, motivada por preocupaciones similares sobre la seguridad de los datos y el riesgo de interferencias extranjeras. Además, en 2018, Australia había tomado la decisión de prohibir la participación del gigante chino de telecomunicaciones Huawei en la implementación de los servicios 5G, citando razones de seguridad nacional.

Destacados de la semana

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

¿Kristi Noem ignoró las inundaciones en Texas? Esto respondió

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, enfrenta críticas...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

EE.UU. despide a fiscales clave en casos contra Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos atraviesa una...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS