Págate a ti primero: el hábito financiero que todas debemos tener

Tal como te prometí, en esta columna, explicaremos qué significa pagarte a ti primero y por qué es un hábito que todas debemos adoptar. Se trata de un hábito simple pero poderoso que puede marcar la diferencia en tu salud financiera y económica.

¿Qué significa «Págate a ti primero»?

El concepto de «Págate a ti primero» es bastante simple y es un concepto que surge de George S. Clason, el autor del libro El Hombre Más Rico De Babilonia (libro que les recomiendo leer). Significa que antes de gastar tu dinero en pagar cuentas, hacer compras o cualquier otro gasto, debes reservar una parte de tus ingresos para ti misma. Esto implica priorizar el ahorro y la inversión antes que cualquier otra cosa. En lugar de ver tus ahorros como lo que queda al final del mes, debes considerarlos como una obligación financiera tan importante como cualquier factura mensual.

¿Para qué pagarte a ti primero? 

Para seguir viviendo la vida que valoras cuando ya no quieras o puedas trabajar activamente para generar dinero. En otras palabras, para construir paso a paso tu libertad financiera, tu retiro, tu jubilación. Ese es el objetivo de pagarte primero. No es dinero para construir tu colchón de tranquilidad, irte de vacaciones o para cambiar el auto. Es dinero que separas e inviertes para construir los vehículos que te darán los ingresos residuales y pasivos que cubrirán el costo de tu estilo de vida. 

Cómo implementar «Págate a ti primero»:

  1. Conoce el costo de tu estilo de vida: antes de pagarte a ti primero, debes saber cuánto dinero tienes disponible. Crea un presupuesto que incluya todos tus ingresos y gastos mensuales y anuales para tener una visión clara de tu situación financiera.
  1. Define un porcentaje: decide cuánto quieres reservar para ti misma en cada mes u año. Si bien la mayoría de los educadores financieros sugieren que un buen punto de partida es destinar el 10% de tus ingresos a pagarte a ti primero, para mí es muy poco aplicable para la mayoría de las personas. ¿Por qué? Porque depende mucho de tu salud financiera actual y de tu edad. Por ejemplo, si estás en estado de supervivencia financiera ¿Cómo puedes ahorrar un 10% de tus ingresos si te cuesta llegar a fin de mes y/o inclusive tienes deudas? Tu edad también va a determinar la importancia de incrementar o no el porcentaje de lo que destinas a pagarte a ti primero. Dentro del método en Inteligencia Emocional Financiera que diseñé, comparto un sistema muy práctico en el que te guío paso a paso sobre qué porcentajes destinar a cada tipo de categoría, incluida la construcción de tu Libertad financiera para que progresivamente lo vayas logrando. Mira tus ingresos y gastos y define el porcentaje que vas a destinar.
  1. Automatiza tus ahorros e inviértelos: la mejor manera de asegurarte de pagarte primero es automatizar el proceso. Configura transferencias automáticas a una cuenta de ahorros e inversión tan pronto como recibas tus ingresos. Esto garantiza que lo hagas y que con “la magia del interés compuesto» tu dinero se multiplique. Hay instrumentos financieros excelentes en todas partes del mundo que te permiten hacerlo de manera muy sencilla. Te puedo guiar para que elijas el que mejor responda a tus necesidades particulares. ¡Escríbeme!
  1. Nunca nunca nunca consumas esos ahorros invertidos: el dinero que destinas a pagarte a ti primero, o sea a construir tu libertad financiera siempre se reinvierte y NUNCA se consume. Es dinero cuyo objetivo es generar más y más dinero. Es dinero que quieres que trabaje para vos, que te de ingresos residuales y pasivos. Por lo tanto tiene que siempre invertirse y nunca gastarse. 

Conclusión:

«Págate a ti primero» es un hábito financiero que todas debemos adoptar para construir nuestra libertad financiera. Al hacerlo, te aseguras de vivir la vida que valoras en todas las etapas de tu vida. Si bien puede requerir disciplina y renuncias a corto plazo, los beneficios a largo plazo lo valen. Así que comienza hoy mismo a implementar este hábito y da un paso más para que el dinero trabaje para ti. Recuerda, tu futuro financiero está en tus manos, y «pagarte a ti primero» es el camino hacia la libertad financiera. ¿Te comprometes contigo misma?


“Si desarrollar tu Inteligencia Emocional Financiera te es COHERENTE, ¡VALE!”

Si tienes alguna pregunta escríbeme a info@valelaco.com o por IG, Facebook o LinkedIn

Destacados de la semana

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

La polémica detención de ICE a un vendedor ambulante en Los Ángeles

El arresto de Marino Ysidro Ramos, un joven vendedor...

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

¿DTMF de Bad Bunny tiene su propio diccionario? Así puedes comprarlo

El puertorriqueño Bad Bunny no deja de sorprender, y...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS