USPS anuncia cambios para garantizar su sostenibilidad financiera

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha dado a conocer una serie de modificaciones en sus estándares de servicio que entrarán en vigor el 1 de abril de 2025. Estas medidas son parte de un esfuerzo por asegurar la sostenibilidad financiera de la agencia, que ha acumulado pérdidas superiores a los 100.000 millones de dólares desde 2007. En un contexto donde las finanzas del USPS se encuentran en una situación crítica, la agencia tiene como objetivo ahorrar al menos 36.000 millones de dólares en los próximos diez años con estas reformas.

Los cambios en el servicio postal: optimización de costos y tiempos de entrega

Las modificaciones anunciadas por el USPS incluyen ajustes en los estándares de entrega de diversos tipos de correo. Entre las principales novedades, se destaca que el 75 % del correo de primera clase mantendrá los tiempos de entrega actuales, mientras que el 14 % será entregado más rápido, y el 11 % tendrá un tiempo de entrega más lento. Sin embargo, la agencia garantiza que todo el correo de primera clase será entregado en un rango de uno a cinco días hábiles, asegurando así que no se produzcan retrasos significativos en la mayoría de los envíos.

Este reajuste en los tiempos de entrega tiene como objetivo optimizar los recursos del USPS y mejorar su eficiencia operativa. Además, se implementará un nuevo sistema de códigos postales con un complemento regional de cinco dígitos. Este cambio busca mejorar la precisión de las entregas, especialmente en áreas rurales, y garantizar que los envíos lleguen a su destino de manera más confiable.

El servicio postal de EE.UU. suspende la entrada de envíos desde China y  Hong Kong - Hola News

MICHAEL REYNOLDS/EFE

Un nuevo sistema de códigos postales para una mejor precisión

Uno de los cambios más importantes es la implementación de un nuevo sistema de códigos postales que incluirá un complemento regional de cinco dígitos, reemplazando el sistema actual de tres dígitos. Este cambio está diseñado para mejorar la precisión en las entregas, particularmente en zonas rurales, donde la localización exacta de los destinos puede ser más complicada. El USPS asegura que esta actualización permitirá una entrega más precisa y eficiente, lo que contribuirá a la sostenibilidad de la agencia a largo plazo.

Mejores prácticas para optimizar el servicio

Otra de las reformas importantes que se implementarán es la optimización de los horarios de trabajo de los empleados postales. Para mejorar la eficiencia en las entregas, los trabajadores del USPS podrán salir más temprano de las instalaciones y recorrer distancias mayores para realizar las entregas. Esta medida busca garantizar que el servicio sea más confiable y que las entregas se realicen dentro de los plazos establecidos, particularmente en áreas rurales donde la distancia entre los destinos puede ser considerable.

Además, el USPS introducirá un sistema de seguimiento del correo dividido en tres fases, lo que permitirá a los usuarios tener una visibilidad más clara del proceso de envío y entrega. Este sistema proporcionará información detallada sobre el estado de sus paquetes, mejorando la transparencia y la satisfacción del cliente.

Servicio postal de EE.UU. da marcha atrás y vuelve a aceptar paquetes de  China y Hong Kong - Hola News

MICHAEL REYNOLDS/EFE

Ahorros proyectados y un futuro financiero incierto

Con estos ajustes, el USPS espera reducir costos en áreas clave como el transporte, el procesamiento de correo y bienes raíces. Se estima que las reformas permitirán ahorrar hasta 36.000 millones de dólares en la próxima década, lo cual es fundamental para asegurar la viabilidad financiera de la agencia.

A pesar de estos esfuerzos, el USPS enfrenta un panorama complicado. En el periodo de 12 meses que finalizó el 30 de septiembre de 2024, la agencia registró un déficit de 9.500 millones de dólares. Estas cifras llevaron al director general saliente, Louis DeJoy, a advertir que, si no se toman medidas drásticas, el USPS podría enfrentar un rescate gubernamental o incluso desaparecer en su forma actual.

DeJoy resaltó en un comunicado que las modificaciones implementadas son parte de un plan de modernización diseñado para transformar al USPS en una organización financieramente sostenible. «Al implementar los nuevos estándares y las iniciativas operativas alineadas con ellos, estaremos en mejores condiciones para alcanzar los objetivos de nuestros planes de modernización», señaló DeJoy.

Destacados de la semana

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Republicanos divididos: la pelea por los recortes DOGE

A medida que se acerca la fecha límite del...

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS