Sheinbaum rechaza plan del próximo embajador de EE.UU. sobre bombardear México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes a las declaraciones de Ronald ‘Ron’ Johnson, próximo embajador de Estados Unidos en el país, quien durante su comparecencia en el Senado estadounidense no descartó la posibilidad de ataques militares contra los cárteles mexicanos, incluyendo bombardeos en territorio mexicano.

«No estamos de acuerdo. Él dijo: ‘todo está sobre la mesa’. Pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado», afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina, subrayando que el respeto a la soberanía de México es un principio fundamental.

El pronunciamiento de la mandataria surge en respuesta a las palabras de Johnson, quien fue nominado como embajador en México por el presidente Donald Trump. Durante su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Johnson señaló que Trump toma muy en serio su responsabilidad de proteger la vida de los ciudadanos estadounidenses y que, en caso de una amenaza, «todas las opciones estarán sobre la mesa».

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa en el Palacio nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Trump y Musk respaldan acciones militares en México

Las declaraciones de Ronald Johnson no son aisladas. Desde su campaña electoral, Donald Trump ha sugerido en diversas entrevistas la posibilidad de llevar a cabo ataques en México para combatir a los cárteles del narcotráfico.

Uno de sus asesores más cercanos, el magnate Elon Musk, ha respaldado esta postura, argumentando que Estados Unidos tiene el derecho de intervenir militarmente en México, especialmente después de que el gobierno estadounidense declarara terroristas a seis cárteles:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Golfo
  • Cártel del Noreste
  • La Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

Ante esto, Sheinbaum reiteró que la solución al problema del narcotráfico no está en una intervención militar, sino en la colaboración bilateral. «La distribución de droga en Estados Unidos ocurre allá, y ese es un delito que deben atender ellos. Cómo disminuir el tráfico de droga en su país es responsabilidad del gobierno de Estados Unidos», enfatizó.

La mandataria también subrayó que México continuará colaborando con las autoridades estadounidenses, pero dentro de un marco de respeto y soberanía.

Fotografía de archivo de 2020 del entonces embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson. EFE/Rodrigo Sura

Ronald Johnson: su postura y el reto de la relación bilateral

Ronald Johnson, exmilitar y diplomático con experiencia en seguridad internacional, fue embajador de Estados Unidos en El Salvador durante los primeros años del gobierno de Trump. Su labor en ese país estuvo enfocada en el combate al crimen organizado, el tráfico de drogas y el control migratorio.

El jueves 13 de marzo de 2025, Johnson compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, donde destacó que, como embajador en México, su prioridad será la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico.

«Cualquier acción contra un cártel en México deberá hacerse en colaboración con nuestros socios mexicanos», aseguró. Sin embargo, no descartó el uso de la fuerza militar si la vida de ciudadanos estadounidenses estuviera en peligro.

A pesar de su intención de mantener una relación de cooperación con México, sus declaraciones han generado preocupación en el gobierno mexicano. Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha emitido una postura oficial sobre Johnson, pero el canciller Juan Ramón de la Fuente adelantó que buscará establecer una relación razonable, respetuosa y eficaz con el próximo embajador.

«Vamos a buscar la mejor coordinación posible, transmitiéndole con claridad las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y los principios constitucionales de nuestra política exterior», afirmó De la Fuente.

Destacados de la semana

Kentucky: Tiroteos en aeropuerto e iglesia dejan dos muertos

Un trágico episodio de violencia sacudió Lexington, Kentucky, el...

ICE: Proponen base de datos con información sobre agentes

El medio independiente The Crustian Daily ha desatado controversia...

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Bitcoin supera los $118,000: ¿Es buen momento para invertir?

El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS