Permiten a Trump limitar programas de diversidad, equidad e inclusión

Un tribunal de apelaciones del Cuarto Circuito de Estados Unidos dictaminó el viernes que la Administración de Donald Trump puede implementar temporalmente una prohibición de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés) dentro de las agencias federales.

El panel de jueces de esta corte, con sede en Richmond (Virginia), consideró que dos órdenes ejecutivas contra la DEI de Trump, que se habían tratado de bloquear en los tribunales, probablemente eran constitucionales, en desacuerdo con un fallo emitido en febrero por un juez federal en Maryland.

Desde su toma de posesión en enero, Trump firmó dos controvertidas órdenes ejecutivas que buscan erradicar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en agencias federales y en empresas con contratos gubernamentales.

Las órdenes ejecutivas de Trump contra la inclusión

Una de las órdenes ejecutivas sometería a las agencias federales a abolir todos los programas de DEI dentro del Gobierno federal y la segunda exigiría a los beneficiarios de subvenciones y contratos federales que certifiquen que no implementan programas de inclusión, equidad y diversidad.

Permiten a Trump limitar programas de diversidad, equidad e inclusión
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/Erik S. Lesser

El panel de apelaciones, compuesto por tres miembros —incluyendo a dos jueces nombrados por presidentes demócratas—, levantó la orden judicial de un tribunal inferior que había suspendido la política el mes pasado.

Se espera que cumpla con las leyes

«Las órdenes ejecutivas no pretenden establecer la ilegalidad de todos los esfuerzos para promover la diversidad, la equidad o la inclusión, y no deben entenderse como tal», dijo la jueza Pamela Harris, designada previamente por el Partido Demócrata, sobre el fallo.

Y es que, según los magistrados, se debería permitir que la Administración Trump demuestre que cumplirá con las leyes Antidiscriminación y respetará los derechos de la Primera Enmienda al aplicar las órdenes ejecutivas.

Además, estimaron que no está claro qué tipos de programas pretende eliminar Trump y que resultaba prematuro adelantarse.

En un fallo del mes pasado, el juez federal Adam Abelson suspendió disposiciones clave de las órdenes de Trump, argumentando que probablemente resultarían en una «aplicación arbitraria y discriminatoria».

Categorías

Destacados de la semana

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

Frases que debes usar si ICE intenta detenerte

Conocer tus derechos puede marcar la diferencia entre proteger...

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

¿Te pueden quitar la ciudadanía? Estas son las razones

En Estados Unidos, obtener la ciudadanía no siempre significa...

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU. a las remesas

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU....

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS