Latinos sin seguro médico en EE.UU.: ¿cuáles son los servicios médicos disponibles?

En Estados Unidos, una proporción significativa de latinos carece de seguro médico, lo que dificulta su acceso a servicios de salud esenciales. Según datos del Centro para Niños y Familias de la Universidad de Georgetown, aproximadamente 3.8 millones de padres latinos y 1.8 millones de niños latinos no cuentan con seguro médico. Esta situación plantea desafíos significativos para la comunidad latina en términos de bienestar y acceso a atención médica oportuna.

Estadísticas sobre latinos sin seguro médico en Estados Unidos

De acuerdo con la Oficina del Censo de EE.UU., en 2021, la tasa de personas sin seguro médico en el país fue del 8.6%, lo que equivale a 28 millones de personas. Sin embargo, la situación es más crítica entre la población hispana o latina, donde la tasa de personas sin seguro médico alcanzó el 17.7%

Esto significa que los latinos tienen una de las tasas más altas de falta de cobertura médica en Estados Unidos, lo que los coloca en una posición vulnerable en términos de acceso a servicios de salud.

Opciones de servicios médicos para latinos sin seguro en Estados Unidos

A pesar de estos desafíos, existen diversas opciones de servicios médicos disponibles para latinos sin seguro en Estados Unidos. A continuación, se destacan algunas de las alternativas más relevantes:

Clínicas comunitarias y servicios gratuitos o de bajo costo

En todo el país, hay clínicas comunitarias que ofrecen servicios médicos gratuitos o a bajo costo, independientemente del estatus migratorio de las personas. Estas clínicas proporcionan atención primaria, servicios dentales y de salud mental. Por ejemplo, la Venice Family Clinic en Los Ángeles brinda atención médica completa y de calidad a pacientes con o sin seguro médico, atendiendo principalmente a personas sin hogar, inmigrantes y familias de bajos ingresos

Programas estatales de salud

Algunos estados, como California y Nueva York, cuentan con programas que permiten a las personas con Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) acceder a atención médica y dental más amplia. Estos programas estatales buscan ampliar la cobertura médica a poblaciones que tradicionalmente han estado desatendidas, incluyendo a los inmigrantes indocumentados

Atención médica para personas indocumentadas

Las personas indocumentadas también tienen opciones para acceder a servicios médicos en Estados Unidos. Además de las clínicas comunitarias, pueden acudir a salas de emergencia para recibir atención urgente. Es importante destacar que tienen derecho a los servicios de un intérprete sin costo alguno al recibir atención médica

Impacto de los recortes en programas de salud pública

Recientemente, congresistas y activistas han expresado su preocupación por la propuesta del expresidente Donald Trump de recortar 880,000 millones de dólares del presupuesto de Medicaid en los próximos diez años. Esta medida podría afectar a los 72 millones de estadounidenses que dependen de Medicaid, especialmente a las minorías como afroamericanos, latinos y asiático-americanos, quienes constituyen una parte significativa de los beneficiarios

Iniciativas para mejorar el acceso a la salud mental en la comunidad latina

Además de la atención médica general, la salud mental es una área de preocupación en la comunidad latina. En Nueva York, por ejemplo, la comunidad latina enfrenta grandes barreras para acceder a cuidados de salud mental, incluyendo altos costos, falta de cobertura de seguros, estigma y desconexión cultural entre terapeutas y pacientes. Organizaciones locales están trabajando para hacer estos servicios más accesibles a través de directorios y clases comunitarias.

La falta de seguro médico entre la población latina en Estados Unidos es un desafío significativo que afecta su acceso a servicios de salud esenciales. Sin embargo, existen diversas opciones disponibles, desde clínicas comunitarias hasta programas estatales, que buscan brindar atención médica a esta población. Es fundamental que los latinos sin seguro médico conozcan estas alternativas para garantizar su bienestar y el de sus familias.

Destacados de la semana

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

¿Políticas migratorias de Trump dejan sin personal a hogares de retiro?

Las políticas migratorias de la actual administración de Donald...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS