USCIS exigirá datos de redes sociales a inmigrantes

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha propuesto una nueva medida que requerirá a los solicitantes de residencia permanente, asilo, refugio y ciudadanía proporcionar información sobre sus perfiles en redes sociales. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar el proceso de evaluación migratoria y detectar posibles riesgos para la seguridad nacional.

USCIS recopilará datos de redes sociales de inmigrantes

De acuerdo con el aviso publicado en el Registro Federal, el USCIS sostiene que la recopilación de información sobre redes sociales permitirá verificar la identidad de los solicitantes, investigar sus antecedentes y evaluar posibles amenazas a la seguridad pública.

La medida afectaría a millones de personas que solicitan beneficios migratorios en Estados Unidos cada año, incluyendo aquellos que buscan una Green Card, asilo o la naturalización.

Formularios afectados por la nueva medida del USCIS

Según la propuesta, los solicitantes deberán incluir en sus formularios información sobre sus cuentas en redes sociales, tanto activas como inactivas en los últimos cinco años. Algunos de los principales formularios que se verían afectados incluyen:

  • Formulario I-485: Solicitud de residencia permanente (Green Card).
  • Formulario I-589: Solicitud de asilo en EE.UU.
  • Formulario I-590: Solicitud de refugio para extranjeros.
  • Formulario N-400: Solicitud de naturalización para obtener la ciudadanía estadounidense.

El USCIS ha establecido un periodo de comentarios públicos hasta el 5 de mayo de 2025, durante el cual ciudadanos, organizaciones y expertos en migración podrán presentar opiniones sobre la viabilidad de esta medida antes de su implementación definitiva.

Objetivos del USCIS al recopilar datos de redes sociales de inmigrantes

El gobierno de EE.UU. ha insistido en que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad nacional. De acuerdo con el USCIS, la recopilación de datos de redes sociales de inmigrantes permitirá:

  • Verificar la identidad de los solicitantes con mayor precisión.
  • Investigar posibles antecedentes penales o vínculos con actividades ilícitas.
  • Identificar publicaciones o conexiones que puedan representar amenazas a la seguridad pública.
  • Mejorar la detección de fraudes en solicitudes migratorias.

Esta iniciativa está alineada con la orden ejecutiva «Protección de Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública», promulgada en años recientes con el objetivo de reforzar el control migratorio.

Impacto de la medida en los solicitantes de beneficios migratorios

Si se implementa la medida, más de 3.5 millones de personas que solicitan algún beneficio migratorio en EE.UU. cada año se verían afectadas. Para muchas de ellas, el proceso de solicitud podría volverse más estricto y prolongado debido a la necesidad de revisar sus redes sociales como parte de la evaluación de antecedentes.

Además, esta política podría generar un efecto disuasorio en algunos solicitantes, quienes podrían temer que ciertas publicaciones o interacciones en redes sean interpretadas de manera negativa, incluso si no representan un riesgo real.

Críticas y preocupaciones sobre la recopilación de datos de redes sociales

La propuesta del USCIS ha generado diversas reacciones entre defensores de derechos civiles y organizaciones pro-inmigrantes. Algunos de los principales cuestionamientos incluyen:

  • Privacidad: Se teme que la medida invada la privacidad de los solicitantes y sus contactos en redes sociales.
  • Libertad de expresión: Existe la preocupación de que los inmigrantes modifiquen su comportamiento en redes por temor a que sus publicaciones sean malinterpretadas.
  • Falta de criterios claros: No está definido qué tipo de contenido en redes podría considerarse un riesgo y cómo se evaluarán los perfiles.
  • Posibles errores y malentendidos: Publicaciones irónicas, memes o referencias culturales podrían ser interpretadas erróneamente por las autoridades.

Defensores de los derechos de los inmigrantes han señalado que esta medida podría afectar de manera desproporcionada a ciertos grupos, en especial a refugiados y solicitantes de asilo que huyen de la persecución en sus países de origen.

¿Qué sigue para la propuesta del USCIS?

Por ahora, el USCIS ha abierto un periodo de consulta pública que finalizará el 5 de mayo de 2025. Durante este tiempo, cualquier persona interesada podrá presentar comentarios sobre la medida a través del sitio web del Registro Federal.

Si la medida es aprobada, se espera que entre en vigor a finales de 2025, agregando un nuevo requisito a los procesos de inmigración en EE.UU. Mientras tanto, los solicitantes de beneficios migratorios deberán estar atentos a cualquier actualización por parte del USCIS para conocer cómo esta nueva política podría afectar sus trámites.

Destacados de la semana

Detienen redadas sin justificación en California: esto ordenó la jueza

Una jueza federal en Los Ángeles ordenó el 11...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos”

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos” La familia...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS