Condenan a mexicanos por la muerte de 53 migrantes en Texas

Un jurado federal en San Antonio declaró culpables este martes a Felipe Orduña Torres y Armando Gonzáles Ortega por su participación en una red de tráfico de personas que provocó la muerte de 53 migrantes en un camión sin aire acondicionado en junio de 2022. La sentencia de ambos acusados podría incluir una cadena perpetua cuando se emita el fallo definitivo el 27 de junio de este año, según informó la agencia de noticias The Associated Press (AP).

El caso, que ha llamado la atención de todo el mundo, ha sido calificado como uno de los intentos de tráfico de personas más mortales en la historia reciente de la frontera sur de Estados Unidos. Los migrantes, que buscaban un futuro mejor en territorio estadounidense, fueron transportados en condiciones extremas, sin ventilación ni acceso a agua, lo que provocó una tragedia sin precedentes.

Los responsables de la muerte de 53 migrantes en Texas

Según las autoridades, Felipe Orduña Torres y Armando Gonzáles Ortega eran miembros clave de una organización criminal dedicada al tráfico de migrantes a través de la frontera entre México y Estados Unidos. Orduña Torres desempeñaba el papel de líder del grupo en territorio estadounidense, mientras que Gonzáles Ortega era su mano derecha, encargado de coordinar las operaciones delictivas, señaló Margaret Leachman, fiscal interina del Distrito Oeste de Texas, en una conferencia de prensa posterior al fallo.

El veredicto, que fue alcanzado tras dos semanas de juicio, se produjo de manera rápida, pues el jurado solo necesitó aproximadamente una hora para deliberar. Esto subraya la solidez de las pruebas presentadas durante el proceso judicial.

Grupo de derechos documenta más de 50 casos de abusos a migrantes en la  frontera de Texas - Hola News

Jonathan Fernandez/EFE

La magnitud de la tragedia

De acuerdo con la investigación, los migrantes provenían de Guatemala, Honduras y México, y habían pagado sumas que oscilaban entre los 12,000 y los 15,000 dólares por cruzar ilegalmente la frontera de Estados Unidos. Una vez que lograron atravesar la línea divisoria, fueron trasladados hasta la ciudad de Laredo, Texas, donde fueron obligados a subirse a un camión de carga con aire acondicionado defectuoso. Este camión debía llevarlos a San Antonio, un trayecto de aproximadamente tres horas.

Sin embargo, el viaje se tornó fatal cuando las temperaturas dentro del remolque comenzaron a elevarse de manera peligrosa debido a la falta de ventilación. Los migrantes, atrapados en un espacio cerrado y sofocante, comenzaron a desesperarse, golpeando las paredes y tratando de encontrar una salida. A pesar de sus esfuerzos por escapar, el camión no se detuvo.

Al llegar a San Antonio, 48 personas ya habían muerto a causa del calor extremo y la deshidratación. Además, 16 personas fueron trasladadas a hospitales, pero cinco de ellas fallecieron debido a fallas orgánicas provocadas por las condiciones extremas en las que viajaban. Entre las víctimas fatales había seis menores de edad y una mujer embarazada.

Juicio, Justicia, Juez

Foto: Pixabay

Durante las audiencias, se revelaron detalles escalofriantes sobre el modus operandi de la organización criminal, que operaba a gran escala. A lo largo de las investigaciones, también se identificó al conductor del camión, Homero Zamorano Jr., quien fue encontrado escondido entre unos arbustos cerca del tráiler en San Antonio. Además, otras cinco personas ya se han declarado culpables por su involucramiento en el caso, incluyendo a Christian Martínez, Luis Alberto Rivera Leal, Riley Covarrubias Ponce y Juan Francisco D’Luna Bilbao.

La lucha contra el tráfico de migrantes en la frontera

El caso de los 53 migrantes fallecidos en San Antonio no es un incidente aislado. En las últimas décadas, miles de personas han perdido la vida en su intento por cruzar la frontera en condiciones extremadamente peligrosas. En 2017, 10 migrantes murieron dentro de un camión abandonado en un estacionamiento de Walmart en San Antonio, mientras que en 2003, 19 personas fueron encontradas muertas en un remolque sobrecalentado cerca de la ciudad.

Destacados de la semana

¿Se puede usar IA para trámites migratorios? Esto dice una abogada

El avance de la tecnología ha llevado a muchas...

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU. a las remesas

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU....

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS