En un operativo sin precedentes, el Buró Federal de Investigaciones (FBI), en colaboración con la Guardia Costera y otras agencias federales, logró la incautación de 13 toneladas de cocaína en Florida. Este decomiso representa uno de los mayores golpes al narcotráfico en la historia reciente de Estados Unidos.
Detalles del operativo en Tampa
El director del FBI, Kash Patel, anunció este jueves la incautación de 13 toneladas de cocaína y otras sustancias ilícitas durante una operación en la zona de Tampa, Florida. Según Patel, esta acción conjunta supone un duro golpe para los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales transnacionales. «Son más de 13.000 kilos de cocaína y otras drogas que los cárteles intentaban hacer llegar a las calles de Estados Unidos, con un valor de cientos de millones de dólares», afirmó Patel en un comunicado oficial.
Impacto en los cárteles mexicanos
La incautación de 13 toneladas de cocaína en Florida afecta significativamente las operaciones de los cárteles mexicanos, principales responsables del tráfico de esta droga hacia Estados Unidos. La pérdida de este cargamento, valorado en cientos de millones de dólares, representa un golpe económico que podría debilitar temporalmente sus estructuras y operaciones en la región.
Te Recomendamos
Colaboración interagencial en la incautación de 13 toneladas de cocaína en Florida
Este exitoso operativo fue resultado de la colaboración entre múltiples agencias federales, incluyendo el FBI, la Guardia Costera, el Departamento de Justicia y la división de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional. La coordinación efectiva entre estas entidades fue clave para lograr la incautación de 13 toneladas de cocaína en Florida y evitar que llegaran a las calles del país.
Reacciones de las autoridades locales
Las autoridades locales de Florida han elogiado la incautación de 13 toneladas de cocaína en su territorio. Este logro destaca la importancia de la cooperación entre las distintas agencias de seguridad para combatir el narcotráfico y proteger a las comunidades locales de la influencia de las organizaciones criminales.
Historial de incautaciones en Florida
Florida ha sido escenario de múltiples incautaciones de drogas en los últimos años. Por ejemplo, en diciembre de 2024, la Guardia Costera de Estados Unidos incautó un cargamento con 8 toneladas de cocaína durante un operativo en aguas internacionales. La droga fue descargada en Port Everglades, Florida, y se realizaron seis detenciones.
Declaraciones oficiales sobre la incautación de 13 toneladas de cocaína en Florida

El director del FBI, Kash Patel, enfatizó que la incautación de 13 toneladas de cocaína en Florida es un logro significativo en la lucha contra el narcotráfico. «Este operativo demuestra nuestro compromiso inquebrantable para desmantelar las redes de tráfico de drogas que amenazan la seguridad de nuestras comunidades», declaró Patel en una conferencia de prensa.
Repercusiones internacionales
La incautación de 13 toneladas de cocaína en Florida podría tener repercusiones en las relaciones internacionales, especialmente con los países de origen y tránsito de la droga. Las autoridades estadounidenses han reiterado su disposición a colaborar con naciones aliadas para combatir conjuntamente el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan a nivel transnacional.
Próximos pasos en la lucha contra el narcotráfico
Tras la incautación de 13 toneladas de cocaína en Florida, las agencias federales continuarán investigando para identificar y capturar a los responsables detrás de este cargamento. Se espera que este operativo sirva como un precedente y disuada futuras actividades de tráfico de drogas en la región.