Primer año del Día Mundial de los Glaciares

Este viernes 21 de marzo de 2025, el mundo celebra por primera vez el Día Mundial de los Glaciares, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU para destacar la importancia de estas masas de hielo frente a la crisis climática. Establecido en la resolución A/RES/77/158 de diciembre de 2022, este día coincide con el inicio del Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, liderado por la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La iniciativa busca alertar sobre el rápido derretimiento de los glaciares, que almacenan cerca del 70% del agua dulce del planeta y son vitales para más de 2,000 millones de personas, según datos de la ONU.

Primer año del Día Mundial de los Glaciares
EFE

La conmemoración llega en un momento crítico. La OMM reportó que 2023 marcó la mayor pérdida de masa glaciar en cinco décadas, y 2024 no fue la excepción, con temperaturas récord que aceleraron el retroceso en regiones como los Andes, el Himalaya y los Alpes. En América Latina, eventos como el que se realiza hoy en El Calafate, Argentina, reúnen a expertos y autoridades para debatir estrategias de conservación. El lugar, conocido como la Capital Nacional de los Glaciares, es sede de un encuentro regional que también anticipa el Día Mundial del Agua el 22 de marzo, enfocado en la relación entre glaciares y recursos hídricos.

Los glaciares no solo proveen agua para ecosistemas, agricultura y energía, sino que actúan como reguladores del clima global. Sin embargo, su desaparición amenaza con desastres como inundaciones y sequías, además de elevar el nivel del mar, que ya ha subido 20 centímetros desde 1900, según National Geographic. En X, el hashtag #DíaMundialDeLosGlaciares se llenó de mensajes urgentes, con usuarios compartiendo imágenes de glaciares en retroceso y pidiendo acción contra el cambio climático. “Es ahora o nunca”, escribió un activista desde Perú, donde los glaciares tropicales han perdido más del 56% de su superficie desde los años 60.

Un Llamado a la Acción

Primer año del Día Mundial de los Glaciares
EFE

El Día Mundial de los Glaciares no es solo una fecha simbólica; es un grito de auxilio. La UNESCO estima que un tercio de los glaciares actuales podría desaparecer para 2050 si las emisiones de carbono no se reducen drásticamente. En países como México, el Pico de Orizaba y el Iztaccíhuatl luchan por sobrevivir, con expertos del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) advirtiendo que la altitud de la línea de equilibrio está demasiado cerca de sus cimas. En contraste, el Perito Moreno en Argentina resiste, pero incluso allí las temperaturas récord de 2024 dejaron huella.

Eventos en Marcha

Desde El Calafate, el evento regional para América Latina arrancó con un simposio híbrido organizado por el Programa Hidrológico de la UNESCO. Expertos de Bolivia, Chile y Perú presentaron datos sobre el impacto del carbono negro, que oscurece el hielo y acelera su fusión. Argentina alberga más de 16,000 glaciares, según el Inventario Nacional de Glaciares, pero muchos están en riesgo. El encuentro, que sigue mañana con el lanzamiento del Informe Mundial sobre Recursos Hídricos 2025, busca estrategias para proteger estas “torres de agua” que sostienen a millones.

Día Mundial de los Glaciares: Voces globales

En otras latitudes, el Día Mundial de los Glaciares también resonó. En Colombia, donde los seis glaciares tropicales podrían desaparecer este siglo según el IDEAM, colectivos locales pidieron más monitoreo con drones y sensores. En Asia, el Tercer Polo —que incluye el Himalaya— enfrenta un futuro incierto, con comunidades dependiendo del deshielo para sobrevivir. La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, llamó a la acción en un mensaje desde Ginebra: “2024 fue el año más cálido registrado; no podemos ignorar esta alerta roja”. Mientras tanto, en redes, imágenes del glaciar Thwaites en la Antártida, apodado “el glaciar del fin del mundo”, recordaron la escala del desafío.

Destacados de la semana

Liga MX: Todos los partidos de la Jornada 1

La Jornada 1 del Torneo Apertura 2025 de la...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

Bad Bunny lanza indirecta en su gorra: ¿va dirigida a Kendall Jenner?

Bad Bunny encendió las redes sociales esta semana con...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

ONU advierte de millones de muertes por sida por recortes de EE.UU.

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS