Hugo López-Gatell se autoplagia en su tesis de maestría: ¿error o estrategia?

Este martes 25 de marzo de 2025, Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura clave durante la pandemia de Covid-19 en México, se encuentra en el centro de una nueva controversia. Según reportes de medios como El Sol de México y posts en X, el médico y político habría cometido autoplagio en su tesis de maestría presentada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La acusación señala que gran parte del contenido de este trabajo académico, defendido en 2024 para obtener un nuevo título, fue copiado de su propia tesis doctoral presentada años atrás, lo que ha desatado críticas y cuestionamientos sobre su integridad académica.

La información salió a la luz tras una investigación periodística que comparó ambos documentos, revelando similitudes textuales que alcanzan hasta un 70% de coincidencia, según análisis preliminares citados por El Heraldo de Chiapas. López-Gatell, quien actualmente se desempeña como asesor en temas de salud para el gobierno federal tras su paso por la Secretaría de Salud, no ha emitido un comunicado oficial al respecto hasta las 11:00 a.m. PDT de hoy. Sin embargo, el escándalo ya circula ampliamente en redes sociales, donde usuarios lo han apodado desde “Dr. Plagio” hasta “el rey del reciclaje académico”.

Hugo López-Gatell: ¿qué dice la UNAM?

La UNAM, institución que otorgó el grado de maestría a Hugo López-Gatell, aún no ha confirmado si iniciará una investigación formal sobre el caso. Fuentes cercanas a la universidad, citadas por El Universal, indican que el autoplagio no está explícitamente regulado en sus normativas, pero sí se considera una falta ética grave en el ámbito académico internacional. E

xpertos como la Dra. Sarah Eaton, especialista en integridad académica, han señalado que reciclar trabajos previos sin transparencia puede ser sancionado, especialmente si no se declara que el material es reutilizado. En este caso, López-Gatell habría presentado su tesis sin mencionar que replicaba su investigación doctoral de 2006 sobre mortalidad infantil, según reportes iniciales.

El tema ha generado debate entre académicos y políticos. Por un lado, detractores del exfuncionario, como el periodista Ciro Gómez Leyva, sugieren que este incidente refleja una falta de rigor que podría extenderse a su gestión pública. Por otro, simpatizantes de Morena, partido al que López-Gatell está vinculado, argumentan en X que el autoplagio no es un delito y que el escándalo es un ataque mediático para desprestigiarlo tras su candidatura fallida a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2023.

Hugo López-Gatell bajo presión pública

La trayectoria de Hugo López-Gatell ya había estado marcada por polémicas, desde su manejo de la pandemia —donde fue criticado por minimizar el uso de cubrebocas— hasta sus apariciones públicas sin mascarilla en 2021, pese a sus propias recomendaciones. Ahora, este nuevo capítulo académico añade una capa más de controversia. En el texto de su maestría, supuestamente enfocado en políticas de salud pública, se habrían reutilizado párrafos enteros de su doctorado sin citarlos como propios, lo que plantea preguntas sobre si buscó ahorrar esfuerzo o si subestimó las normas de originalidad.

El caso recuerda otros escándalos recientes de plagio en México, como el de la ministra Yasmín Esquivel, cuya tesis de licenciatura fue cuestionada en 2023 por la UNAM, que finalmente no retiró su título. Aunque el autoplagio de López-Gatell no implica copiar a terceros, analistas señalan que podría afectar su credibilidad como académico y figura pública. Mientras tanto, en redes sociales, el hashtag #GatellPlagiador se ha posicionado como tendencia, con memes y críticas que van desde su gestión sanitaria hasta este nuevo episodio.

Por ahora, la FGR no ha indicado si investigará el asunto, y la UNAM mantiene silencio oficial. Los próximos días serán clave para determinar si Hugo López-Gatell enfrenta consecuencias formales o si el incidente queda como una mancha más en su historial. Lo cierto es que, a pocas horas de revelarse, el tema ya ha captado la atención nacional, avivando el debate sobre ética y transparencia en la academia y la política mexicana.

Destacados de la semana

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

¿Lady Gaga filmando en Xochimilco con Tim Burton?

La Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de...

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

¿Por qué Hamás rechazó la propuesta de Israel? Trump insiste en tregua

La negativa de Hamás a aceptar una propuesta de...

Belinda canta «El me mintió» acompañada de Amanda Miguel

La noche del 10 de julio de 2025, Belinda...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS