Turismo en Estados Unidos: Prevén caída del más de 5% en este 2025

El panorama para el turismo en Estados Unidos se torna sombrío tras un informe reciente de Tourism Economics que proyecta una caída de más del 5% en las llegadas de visitantes internacionales este año. Publicado a finales de febrero, el reporte ajustó drásticamente sus estimaciones iniciales, que preveían un crecimiento del 8.8%, a una disminución del 5.1% en comparación con 2024.

Este cambio representa un golpe significativo para una industria que, según la U.S. Travel Association, generó $213 mil millones en gastos de turistas extranjeros en 2023 y emplea a más de 9.5 millones de personas en el país. Factores como las políticas de la administración Trump y un dólar fortalecido están detrás de esta tendencia preocupante.

El informe señala que el gasto de los visitantes internacionales podría caer un 10.9% respecto al año pasado, lo que equivale a una pérdida estimada de $64 mil millones, según expertos citados por Fortune. Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, explicó que las políticas polarizantes de Trump, incluyendo amenazas de aranceles y una retórica hostil hacia países vecinos como Canadá, han deteriorado aún más las perspectivas en las últimas semanas.

Canadá, uno de los principales mercados para el turismo en Estados Unidos, registró una baja del 40% en reservas aéreas hacia destinos estadounidenses en febrero, según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Esta caída coincide con tensiones comerciales y una percepción creciente de que el país es menos acogedor para los viajeros.

Canadá y Estados Unidos

El impacto en el turismo en Estados Unidos es especialmente notable desde Canadá, que históricamente aporta millones de visitantes anuales. En febrero de 2024, los cruces fronterizos entre ambos países alcanzaron los 2.7 millones, pero este año cayeron a 2.2 millones, niveles no vistos desde la pandemia, según U.S. Customs and Border Protection. “Los aranceles y las amenazas de Trump han cambiado los planes de muchos canadienses”, señaló un portavoz de Destination Canada a The Guardian. En redes sociales, usuarios canadienses han expresado su rechazo a viajar al sur, algunos incluso cancelando viajes regulares como los de los “snowbirds” que pasan el invierno en Florida o Arizona.

Otros mercados también muestran señales de alerta. Las visitas desde China y Japón, que según el National Travel and Tourism Office (NTTO) apenas alcanzan el 50% de los niveles de 2019, no lograrán una recuperación total hasta finales de 2026. En contraste, India ha emergido como un punto brillante, con un aumento del 552% en llegadas desde 2020 hasta 2024, convirtiéndose en el cuarto mercado emisor más grande para EE.UU. Sin embargo, este crecimiento no compensa las pérdidas en otros frentes, dejando al sector turístico estadounidense en una posición vulnerable para 2025.

Turismo en Estados Unidos enfrenta retos globales

Más allá de las políticas internas, el fortalecimiento del dólar complica aún más el panorama para el turismo en Estados Unidos. Con un tipo de cambio que hace los viajes al país más caros para los extranjeros, destinos competidores como España y México están ganando terreno. España, por ejemplo, reportó 85.17 millones de llegadas en 2023, superando a EE.UU. en volumen de turistas, según la UNWTO. Mientras tanto, eventos como el Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles ofrecen esperanza de recuperación a largo plazo, pero no mitigan el impacto inmediato proyectado para este año.

En respuesta, la U.S. Travel Association ha instado al gobierno a reconsiderar políticas que disuaden a los visitantes, como los largos tiempos de espera para visas, que en países como Brasil y Colombia superan los 300 días, según Skift. “Estamos perdiendo terreno frente al mundo”, advirtió un vocero en un comunicado reciente. Por ahora, hoteleros, aerolíneas y negocios locales desde Nueva York hasta Las Vegas se preparan para un 2025 más austero, mientras el turismo en Estados Unidos lucha por recuperar su atractivo global en un clima de incertidumbre económica y política.

Destacados de la semana

Detienen redadas sin justificación en California: esto ordenó la jueza

Una jueza federal en Los Ángeles ordenó el 11...

¿Por qué ICE negó el ingreso a dos congresistas en California?

La negativa del Servicio de Inmigración y Control de...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

¿Vienen más tormentas? Alertan por lluvias en Texas y Nuevo México

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por...

Arizona reporta caso mortal de peste bubónica: lo que debes saber

Las autoridades de salud en Arizona confirmaron la primera...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS