Es oficial: Dorival Júnior le dice adiós a la selección de Brasil tras derrota ante Argentina

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció que Dorival Júnior ya no será el entrenador de la selección nacional de Brasil, poniendo fin a un ciclo de 14 meses que dejó al equipo en una posición incierta rumbo al Mundial 2026. La decisión, comunicada oficialmente este viernes, llega tras una humillante derrota por 4-1 ante Argentina en Buenos Aires el pasado martes, un resultado que marcó el punto más bajo de su gestión. Con siete victorias, siete empates y dos derrotas en 16 partidos, el paso de Dorival no logró estabilizar a una selección que actualmente ocupa el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos, a 10 de la líder Argentina, ya clasificada.

La CBF emitió un breve comunicado confirmando la salida: «La Confederación Brasileña de Fútbol anuncia que el entrenador Dorival Júnior no continuará al frente de la selección nacional». Ednaldo Rodrigues, presidente de la entidad, expresó su agradecimiento al técnico de 62 años por su trabajo desde enero de 2024, cuando asumió el cargo tras la salida de Fernando Diniz. Rodrigues destacó que la búsqueda de un nuevo entrenador comenzará de inmediato, con el objetivo de revitalizar al equipo antes de los próximos compromisos internacionales, previstos para junio. La derrota ante Argentina, sin Lionel Messi en cancha, expuso las fragilidades de Brasil, especialmente en el mediocampo, y desató una ola de críticas sobre el planteamiento táctico de Dorival.

El técnico, quien dejó al São Paulo para tomar las riendas de la selección, tuvo un inicio prometedor con una victoria por 1-0 ante Inglaterra en Wembley en marzo de 2024, pero su gestión se vio empañada por resultados decepcionantes, como la eliminación en cuartos de final de la Copa América 2024 ante Uruguay en penales y una racha irregular en las eliminatorias. En su último partido, Brasil cayó estrepitosamente ante Argentina, con goles de Lautaro Martínez y Julián Álvarez liderando la goleada. «Asumo toda la responsabilidad», dijo Dorival tras el encuentro, reconociendo que el equipo no encontró respuestas en el Monumental.

Dorival Júnior y un ciclo bajo presión

El paso de Dorival Júnior por Brasil estuvo marcado por la constante presión de una afición exigente y las expectativas de devolver al equipo al protagonismo mundial. A pesar de victorias destacadas, como el 2-1 sobre Colombia el 20 de marzo, su incapacidad para imponer un estilo de juego consistente y las frecuentes rotaciones en el once titular fueron blanco de críticas. La CBF había apostado por Dorival tras fracasar en su intento de contratar a Carlo Ancelotti, quien optó por renovar con el Real Madrid. Ahora, con su salida confirmada, nombres como Jorge Jesus, actual entrenador del Al Hilal, y Abel Ferreira, de Palmeiras, han surgido como posibles reemplazos, según fuentes cercanas a la federación.

El desempeño de Brasil en la Copa América 2024, donde solo ganó un partido de cuatro, ya había generado dudas sobre la continuidad de Dorival Júnior. En las eliminatorias, el equipo sumó cinco derrotas en 14 jornadas, una cifra alarmante para una selección que históricamente ha dominado la región. La ausencia prolongada de Neymar, lesionado desde octubre de 2023, y la falta de cohesión entre figuras como Vinícius Júnior y Raphinha complicaron aún más su tarea. «Necesitamos un cambio urgente», afirmó un portavoz de la CBF tras la reunión que selló el destino del técnico este viernes en Río de Janeiro.

¿Qué sigue para Brasil?

Con la salida de Dorival Júnior, la CBF enfrenta el desafío de encontrar un líder capaz de unir a una generación talentosa pero desorientada. El próximo entrenador heredará un equipo con jugadores de élite en ligas europeas, pero con evidentes problemas de identidad táctica. La federación planea acelerar las negociaciones para tener un nuevo técnico antes del verano, cuando Brasil participará en el Mundial de Clubes y reanudará las eliminatorias. Mientras tanto, la afición brasileña, aún dolida por la goleada ante Argentina, espera que el próximo capítulo traiga resultados que devuelvan el brillo a la pentacampeona del mundo.

El legado de Dorival en la selección queda como un intento fallido de recuperación tras años de inestabilidad, incluyendo los pasos interinos de Ramón Menezes y Fernando Diniz entre 2022 y 2023. Su récord de 27 goles a favor y 21 en contra en 16 partidos refleja un equipo incapaz de encontrar equilibrio. Ahora, con el Mundial 2026 a poco más de un año, Brasil busca un nuevo rumbo para evitar una crisis mayor en su rica historia futbolística.

Destacados de la semana

California: Por temor a ICE, obispo cancela obligación de ir a misa

California: Por temor a ICE, obispo cancela obligación de...

Todo sobre el América vs. Juarez en la Apertura de la Liga MX

La Liga MX está de vuelta, y el Club...

¿Te negaron el Seguro Social? Esto puedes hacer

Cada año, miles de personas en Estados Unidos se...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

Inundaciones en Texas: suspenden rescates por nueva alerta

Las devastadoras inundaciones en Texas, desencadenadas por el desbordamiento...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS