Los New York Yankees han desatado una revolución en la MLB con el uso del cañón torpedo, un bate innovador que les otorga una ventaja competitiva evidente en el arranque de la temporada 2025.
Este sábado 29 de marzo, los Yankees aplastaron a los Milwaukee Brewers con un récord histórico de nueve jonrones en un solo juego, terminando con una victoria de 20-9 en el Yankee Stadium. El domingo, añadieron cuatro cuadrangulares más, alcanzando un total de 15 jonrones en tres partidos, empatando un récord de la liga. Este desempeño explosivo ha puesto los reflectores sobre los nuevos bates «torpedo», diseñados para optimizar el contacto y que han sido aprobados por la Major League Baseball (MLB) como legales bajo las reglas actuales.
El cañón torpedo, desarrollado con la colaboración del físico del MIT Aaron Leanhardt, exanalista de los Yankees y actual coordinador de campo de los Marlins, redistribuye la masa del bate hacia el «punto dulce», el área donde los jugadores suelen golpear la pelota. Jugadores como Anthony Volpe, Cody Bellinger, Paul Goldschmidt, Austin Wells y Jazz Chisholm Jr. usaron estos bates el sábado, conectando jonrones que dejaron en evidencia su potencial. El diseño, que asemeja la forma de un bolo, busca maximizar la fuerza en el impacto sin violar las regulaciones de la MLB, que estipulan un diámetro máximo de 2.61 pulgadas y una longitud no mayor a 42 pulgadas.
Te Recomendamos
El manager de los Yankees, Aaron Boone, describió el enfoque como parte de una estrategia para «ganar en los márgenes». «Estamos buscando ser los mejores en cada detalle», afirmó tras el juego del domingo. Sin embargo, no todos los Yankees han adoptado el cañón torpedo. Aaron Judge, quien conectó tres jonrones el sábado con un bate tradicional, dijo: «Lo que he hecho en las últimas temporadas habla por sí solo. ¿Por qué cambiar algo que funciona?». Judge, con cuatro jonrones en la temporada hasta ahora, parece no necesitar esta ventaja competitiva adicional.
Yankees y el diseño del cañón torpedo
El cañón torpedo no es un invento exclusivo de los Yankees, pero su implementación masiva los ha puesto en el centro de la conversación. Leanhardt explicó que el objetivo es simple: «Hacer el bate lo más pesado y ancho posible en la zona donde se hace daño a la pelota». Esta redistribución de madera hacia el punto de contacto habitual de cada bateador permite una mayor densidad en el impacto, lo que podría traducirse en más batazos largos. La MLB confirmó el domingo que estos bates cumplen con la regla 3.02, que exige que sean de madera sólida y no superen las dimensiones establecidas.
Jugadores como Volpe han destacado la lógica detrás del diseño. «Si puedes tener un barril más grande donde golpeas la pelota, tiene sentido», señaló el campocorto, quien bateó jonrones en los primeros dos juegos de la temporada. Otros equipos ya están tomando nota. Junior Caminero de los Rays usó un cañón torpedo el domingo, logrando un sencillo, mientras que fuentes de la liga indican que varios clubes planean probar esta tecnología en las próximas semanas.
Reacciones y debates en la MLB
El impacto del cañón torpedo no ha pasado desapercibido entre los rivales. El manager de los Brewers, Pat Murphy, quien tiene experiencia en diseño de bates, defendió su uso: «Los jugadores deben buscar cualquier ventaja legal. Es bueno para el juego ofensivo». Sin embargo, el lanzador de Milwaukee Nestor Cortes, ex-Yankee que permitió cinco jonrones el sábado, restó importancia al bate: «No creo que sea el factor decisivo. Fallé en mis lanzamientos, y ellos aprovecharon». Cortes tuvo una tarde para el olvido, con los Yankees conectando jonrones en sus primeros tres pitcheos, un hecho sin precedentes en la era moderna de la liga.
El debate sobre si el cañón torpedo ofrece una ventaja desproporcionada está apenas comenzando. Aunque la MLB lo ha aprobado, algunos críticos sugieren que podría alterar el equilibrio del juego si su adopción se generaliza. Por ahora, los Yankees disfrutan de su arranque récord, con un promedio de cinco jonrones por juego en esta serie inicial. Mientras el equipo se prepara para enfrentar a los Rays el martes, la atención sigue puesta en cómo esta innovación podría influir en el resto de la temporada 2025.