Accidente minero en España deja cinco muertos

Un trágico accidente ocurrió en la mina de Cerredo, situada en la región montañosa de Asturias, al norte de España, donde cinco personas perdieron la vida y cuatro resultaron heridas tras una explosión registrada en la mañana del lunes. Según informó el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), el incidente tuvo lugar en la mina de carbón de Degaña, una zona conocida por su histórica tradición minera.

La explosión en la mina de carbón de Cerredo

A las 09:30 de la mañana, los servicios de emergencia recibieron un aviso indicando un «problema con una máquina» en la mina. La situación rápidamente se agravó, ya que poco después se confirmaba que la explosión había causado varias víctimas. Las autoridades informaron que las víctimas mortales son vecinos de la provincia de León, con edades comprendidas entre 32 y 54 años.

Uno de los heridos más graves fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Central de Asturias en Oviedo, mientras que otros dos fueron llevados al Centro de Salud de Villablino en León. Un cuarto trabajador fue atendido en el Hospital Carmen y Severo Ochoa.

El tipo de explosión aún está bajo investigación, pero, según la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, todo parece indicar que fue una explosión de grisú, un gas altamente inflamable compuesto principalmente por metano. El grisú se forma en las minas de carbón y, al mezclarse con el aire, puede generar explosiones devastadoras.

Investigación y causa del accidente

Las autoridades judiciales ya están en el lugar de los hechos para determinar la causa exacta del accidente. La policía judicial está investigando los detalles del siniestro. Aunque aún no se ha confirmado la causa específica de la explosión, las primeras investigaciones apuntan a una posible fuga de grisú en el interior de la mina.

Este tipo de accidente es común en minas de carbón, donde el grisú es un riesgo constante. La mezcla de este gas con el aire puede provocar una ignición al entrar en contacto con una chispa o una fuente de calor, lo que resulta en una explosión violenta.

Reacciones oficiales

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, envió un mensaje de condolencias a través de su cuenta oficial, donde expresó su apoyo a las familias de las víctimas mortales y deseó la pronta recuperación a los heridos. Además, agradeció a los servicios de emergencia que trabajaron incansablemente para rescatar a los atrapados en el siniestro.

Por su parte, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, expresó su tristeza por el trágico suceso y declaró dos días de luto oficial en la región como muestra de respeto hacia las víctimas. Barbón también anunció que visitaría la mina para ofrecer su apoyo a los trabajadores y a las familias afectadas.

La mina de Cerredo y su propietario

La mina de Cerredo es propiedad de la empresa Blue Solving, una sociedad de reciente creación que había comenzado a reactivar la mina para extraer minerales de alto rendimiento, en particular para la fabricación de grafito, según informó el portavoz del Gobierno regional de Asturias, Guillermo Peláez.

Esta mina había sido parte del paisaje industrial de Asturias durante décadas, pero en los últimos años había estado cerrada y en proceso de reactivación. Ahora, con la tragedia en el centro de atención, las autoridades locales y nacionales están bajo presión para garantizar la seguridad en las minas, especialmente en aquellas que están reactivándose.

EFE/ Paco Paredes

La respuesta de los servicios de emergencia

El Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) desplegó un equipo de atención primaria, dos unidades de vigilancia intensiva móvil, y diversas ambulancias para atender a los heridos en el lugar del accidente. El esfuerzo por rescatar a las víctimas fue coordinado de manera rápida y efectiva, pero, lamentablemente, no pudo evitar la pérdida de vidas humanas.

El SEPA también destacó que, tras el accidente, la Guardia Civil se encargó de los trámites necesarios para el levantamiento de los cadáveres y otras investigaciones en el lugar. La rápida respuesta de los equipos de emergencia fue crucial para minimizar el impacto del accidente.

Luto y solidaridad en Asturias y España

La tragedia en Cerredo ha conmovido profundamente a la comunidad minera de Asturias y a todo el país. En las afueras de la mina, los familiares de los trabajadores que aún estaban esperando noticias de sus seres queridos se mostraban desesperados y afligidos. Una mujer, que había perdido a su esposo en el accidente, fue escuchada gritando: “¡No puedo! ¡Me quiero morir con él!”, en una expresión de dolor indescriptible.

Destacados de la semana

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS