Demócratas llaman ‘Día de la Recesión’ al anuncio de nuevos aranceles de Trump

Los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump este miércoles en la Casa Blanca han desatado una ola de críticas entre los demócratas, quienes han bautizado el evento como el ‘Día de la Recesión’. En un discurso desde el Rose Garden, Trump presentó su plan de imponer un 10% de aranceles base a todas las importaciones y tarifas recíprocas más altas a países como China (34%), la Unión Europea (20%) y Japón (24%), calificándolo como el “Día de la Liberación” para la economía estadounidense. Sin embargo, la oposición advierte que estas medidas podrían hundir al país en una crisis económica sin precedentes.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, fue tajante al reaccionar al anuncio: “No es el Día de la Liberación, es el Día de la Recesión”. Jeffries argumentó que los aranceles masivos representan un impuesto encubierto para las familias estadounidenses, que podrían enfrentar alzas en los precios de bienes esenciales como automóviles, ropa y alimentos. La Casa Blanca, por su parte, defiende la política como una herramienta para revitalizar la manufactura local y reducir el déficit comercial, que en 2024 alcanzó los 1.2 billones de dólares, según datos del Departamento de Comercio de EE.UU.

Trump, flanqueado por trabajadores del acero y líderes republicanos como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, insistió en que los aranceles son una respuesta a décadas de “saqueo” por parte de socios comerciales. “Por fin estamos siendo inteligentes y vamos a hacernos ricos otra vez”, afirmó el presidente, mostrando un gráfico con las nuevas tasas que entrarán en vigor de inmediato, salvo las aplicadas a autos importados, que comenzarán el 3 de abril. Entre las medidas destaca un 25% adicional a vehículos extranjeros, una decisión que ya ha generado tensiones con Canadá y México.

Aranceles: La Reacción del Senado

En el Senado, los demócratas no se quedaron atrás. El senador Tim Kaine lidera una resolución para bloquear los aranceles a productos canadienses, argumentando que dañarán las relaciones con un aliado clave. Kaine cuenta con el apoyo de cuatro senadores republicanos –Mitch McConnell, Lisa Murkowski, Rand Paul y Susan Collins–, lo que podría darle los votos necesarios para aprobarla, aunque aún debe pasar por la Cámara controlada por los republicanos. “Esto no es una emergencia nacional, es una emergencia económica autoinfligida”, declaró Kaine tras el anuncio de Trump.

La preocupación demócrata se basa en proyecciones económicas recientes. Economistas del Federal Reserve Bank de Atlanta advirtieron que la incertidumbre generada por los aranceles ha erosionado la confianza de consumidores y empresas, con un índice de incertidumbre económica en su nivel más alto desde la pandemia. Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión en los próximos 12 meses al 35%, citando el impacto potencial de estas políticas en el crecimiento del PIB y el empleo.

Impacto Global y Respuesta Internacional

A nivel internacional, las reacciones no se hicieron esperar. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó los aranceles como “injustificados” y prometió represalias, mientras la Unión Europea prepara un “plan sólido” para responder a las tarifas del 20% sobre sus exportaciones. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó una guerra comercial directa, pero señaló que su gobierno evalúa medidas si las tensiones persisten. “No creemos en ojo por ojo, pero defenderemos lo mejor para México”, afirmó en una conferencia matutina.

En el frente doméstico, la Casa Blanca insiste en que los beneficios a largo plazo superarán cualquier “perturbación” inicial. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, defendió los aranceles como una “devolución de la justicia comercial” tras años de prácticas desleales. Sin embargo, las bolsas reaccionaron con volatilidad: el Dow Jones cerró con una leve alza el martes, pero los futuros cayeron tras el discurso de Trump, reflejando la inquietud de los inversores.

Por ahora, el debate está lejos de terminar. Los demócratas planean intensificar su oposición en el Congreso, mientras Trump y sus aliados apuestan por un resurgimiento industrial. Los próximos días serán cruciales para medir el impacto real de los aranceles en los precios y la economía, con los estadounidenses atentos a cómo estas medidas afectarán sus bolsillos y el futuro del país.

Destacados de la semana

00:02:10

Nuevo ‘Superman’ conquista a la crítica: ¿la mejor entrega hasta ahora?

Superman, la nueva película dirigida por James Gunn, ha...

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra periodistas

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

Sydney Sweeney sorprende con nueva marca de lencería junto a Bezos

Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria, está dando un...

Los Ángeles refuerza defensa de migrantes ante redadas: Así lo hará

La ciudad de Los Ángeles ha dado un paso...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS