California propone ley que limita el acceso de ICE a escuelas

El temor creciente de ser arrestados y deportados ha llevado a muchos padres de familia en California a tomar decisiones difíciles, como no enviar a sus hijos a la escuela. Esta situación ha generado un fuerte debate sobre cómo proteger tanto a los estudiantes como a sus familias de la amenaza de la persecución migratoria. En respuesta, la senadora de California, Lena González, presentó el miércoles la propuesta de ley SB-48, que tiene como objetivo proteger la información personal de los estudiantes y evitar la presencia de agentes de inmigración en los planteles sin una orden judicial.

La propuesta de ley SB-48

La senadora Lena González destacó en una entrevista con Telemundo que la propuesta SB-48 busca garantizar que los agentes de inmigración no puedan ingresar a las escuelas sin una orden judicial. Según la senadora, esta legislación también protegería la privacidad de los estudiantes y su familia, ofreciendo un ambiente más seguro para los niños en las escuelas de California.

La SB-48 se plantea como una respuesta al creciente temor de las familias migrantes de que los agentes de inmigración lleguen a las escuelas sin aviso previo y, sin una orden judicial, puedan detener a los padres de familia. Esta preocupación se ha intensificado en los últimos años debido a las políticas más estrictas de inmigración implementadas en el país.

Autobús Escolar Escuela - Foto gratis en Pixabay

Foto: Pixabay

¿Cómo afectaría la SB-48 a las escuelas?

Según la propuesta, la ley exigiría que cualquier agente de inmigración que desee ingresar a una escuela cuente con una orden judicial. Esta disposición no solo protegería a los estudiantes y sus familias, sino que también garantizaría que las escuelas puedan seguir funcionando sin el temor de perder fondos.

El superintendente de escuelas de California, Tony Thurmond, se mostró firme en su apoyo a la ley SB-48. Durante su intervención, Thurmond afirmó que esta legislación contribuiría a mantener a los niños seguros en las escuelas y aseguraría que los planteles no pierdan fondos importantes. Sin la ley, los padres podrían evitar enviar a sus hijos a la escuela por miedo a la deportación, lo que afectaría a los estudiantes, a sus familias y a las propias instituciones educativas.

El impacto potencial en los fondos escolares

Uno de los puntos clave de la propuesta es la preocupación sobre el impacto financiero que la presencia de agentes de inmigración podría tener en las escuelas. Los expertos en educación advierten que la falta de asistencia escolar debido al temor de las redadas podría resultar en la pérdida de millones de dólares en fondos escolares. Esto se debe a que la financiación de las escuelas en California está vinculada a la asistencia de los estudiantes, lo que implica que las ausencias pueden generar una disminución en los recursos disponibles para las instituciones educativas.

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos se preparan para redadas para buscar indocumentados, en una fotografía de archivo. EFE/Dominick Reuter

El contexto detrás de la propuesta SB-48

La legislación SB-48 surge en un contexto de creciente incertidumbre entre las familias inmigrantes, especialmente aquellas que temen que los agentes de inmigración puedan detener a sus padres mientras sus hijos están en la escuela. Según la senadora González, esta situación ha generado un gran estrés emocional entre los niños, quienes temen que sus padres sean deportados y dejarlos atrás en el país.

La SB-48 no solo busca asegurar la privacidad de los estudiantes y las familias, sino que también quiere enviar un mensaje claro: las escuelas deben ser un lugar seguro donde los niños puedan aprender y desarrollarse sin temor a la separación de sus padres debido a la inmigración.

Destacados de la semana

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas Unas...

Mavericks vence a los Lakers en el debut de la Liga de Verano

La Liga de Verano de la NBA arrancó con...

Alerta de tornado en Washington D.C.: zonas y horarios en riesgo

Una alerta de tornado en Washington D.C. fue emitida...

ICE arrestó a este activista propalestino y ahora exige $20 millones

Mahmoud Khalil, activista propalestino y exestudiante de la Universidad...

¿Bajista de OneRepublic se lanza a la política en California?

Tim Myers, exbajista y miembro fundador de la banda...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS