Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

El mercado de criptomonedas ha experimentado un fuerte retroceso este lunes, con el Bitcoin, la moneda digital más importante del mundo, cayendo por debajo de los USD 76,500, lo que representa una caída cercana al 5% en las últimas 24 horas. Esta caída marca una disminución de más del 25% respecto al pico histórico de USD 106,000 que alcanzó en diciembre pasado. Esta tendencia bajista está generando preocupaciones sobre el futuro de las criptomonedas, especialmente en un contexto económico global incierto.

El Ether, la segunda criptomoneda por capitalización de mercado, no ha sido inmune a la caída y ha registrado un descenso superior al 13%, situándose por debajo de los USD 1,502. El retroceso de ambas monedas ha sido acompañado por una creciente incertidumbre sobre el rumbo de los mercados financieros, especialmente después de las recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. En la última semana, los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump generaron una fuerte caída en los índices bursátiles globales, afectando tanto a las bolsas como a los precios de las materias primas.

El impacto de los aranceles de Trump en las criptomonedas

La relación entre las criptomonedas y los mercados tradicionales ha sido compleja, pero en ocasiones los activos digitales muestran una correlación con los índices bursátiles. Durante la semana pasada, el Bitcoin mostró señales de desacoplarse de los índices de Wall Street, manteniéndose relativamente estable a pesar de una caída del 9% en el S&P 500. Sin embargo, la reciente escalada en las tensiones comerciales globales, en particular el anuncio de aranceles recíprocos entre Estados Unidos y China, ha golpeado tanto a las bolsas tradicionales como a las criptomonedas.

El precio del Bitcoin y del Ether ha sido impactado por la incertidumbre económica global, con muchos inversores temiendo un posible colapso similar al «lunes negro» de 1987, cuando los mercados bursátiles sufrieron una de las caídas más dramáticas de la historia. Jim Cramer, conocido analista financiero de CNBC, advirtió que las políticas comerciales de Trump podrían desencadenar una crisis financiera de magnitudes similares, lo que podría afectar aún más a los mercados de criptomonedas.

¿Podrán las criptomonedas seguir siendo un refugio de valor?

A pesar del fuerte retroceso de Bitcoin y Ether, algunos analistas siguen considerando que las criptomonedas, en particular el Bitcoin, podrían consolidarse como un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica. Mike Alfred, fundador del fondo de inversión Alpine Fox, señaló que el aumento del precio del oro, que superó los USD 3,100 la onza, había sido históricamente un buen indicio para el Bitcoin, ya que ambos activos han mostrado una tendencia a subir juntos en el pasado. Sin embargo, a pesar de la fortaleza del oro, la reciente caída en su precio también afectó a las criptomonedas, lo que plantea dudas sobre si el Bitcoin puede mantener su rol como refugio de valor en momentos de crisis.

El sentimiento de los inversores se ha vuelto más negativo, con un aumento en la volatilidad de los mercados. El índice VIX, que mide la volatilidad esperada en los mercados de acciones, alcanzó niveles no vistos desde la crisis económica de 2020, lo que indica que los inversores están cada vez más preocupados por la dirección que tomarán los mercados en las próximas semanas.

El futuro de las stablecoins y su relación con el dólar

Una de las alternativas que está ganando relevancia es el uso de stablecoins, monedas digitales que están vinculadas al valor de monedas tradicionales como el dólar estadounidense. La stablecoin más conocida, USDT (Tether), ha mantenido su valor relativamente estable alrededor de USD 0.99, ya que está respaldada por activos en dólares. Las stablecoins están siendo vistas por algunos analistas como una forma de mitigar la volatilidad de las criptomonedas tradicionales, especialmente en tiempos de crisis económica.

En este contexto, el gobierno de Estados Unidos también está tomando medidas para regular las stablecoins, lo que podría tener un impacto significativo en su adopción futura. El senador republicano Bill Hagerty presentó el GENIUS Act, un proyecto de ley que busca regular las stablecoins y garantizar que su respaldo esté completamente vinculado al dólar estadounidense. Esta medida tiene como objetivo asegurar la dominancia del dólar en los mercados de criptomonedas y proteger a los inversores de las fluctuaciones de las monedas digitales más volátiles.

Impacto en mercados emergentes y en América Latina

La caída de Bitcoin y Ether también está afectando a los mercados emergentes, en particular en América Latina, donde las criptomonedas han ganado popularidad como una forma alternativa de inversión y protección frente a la inflación. En países como Argentina, donde el peso ha experimentado una fuerte devaluación, el «dólar cripto» se ha mantenido como una opción atractiva para los inversionistas. Sin embargo, el retroceso en el valor de las criptomonedas está generando preocupación entre los usuarios que han adoptado estos activos como refugio frente a la inflación local.

El mercado de criptomonedas continuará siendo un tema de debate entre los economistas y los inversores, especialmente en un entorno económico tan volátil. Si bien el Bitcoin y otras criptomonedas han demostrado ser una alternativa de inversión atractiva para algunos, su futuro sigue siendo incierto en medio de la incertidumbre económica global y las políticas gubernamentales que buscan regular su uso.

Destacados de la semana

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

Nueva York lanza ayuda legal migrante: lo que necesitas saber

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una Oficina...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

ICE: Proponen base de datos con información sobre agentes

El medio independiente The Crustian Daily ha desatado controversia...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS