Aranceles de Canadá afectarán a autos de Estados Unidos desde este miércoles

El gobierno canadiense aplicará aranceles de Canadá del 25 % a ciertos automóviles y autopartes importadas desde Estados Unidos, como respuesta a las medidas comerciales adoptadas por Washington en semanas recientes. La decisión entrará en vigor a las 00:01 del miércoles, hora local (04:01 GMT), y marcará una nueva escalada en la tensión económica entre ambos países, pese a los mecanismos establecidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El anuncio fue realizado por el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, quien aseguró que la medida busca defender a los trabajadores e industrias nacionales frente a aranceles que considera “injustificados y no razonables” por parte del gobierno estadounidense.

“El Gobierno está firmemente comprometido a que EE.UU. elimine estos aranceles lo antes posible y protegerá a los trabajadores, empresas, economía e industria de Canadá”, se lee en el comunicado oficial difundido este martes.

Vista de la entrada de automóviles importados por un puerto comercial de EE.UU., el 7 de abril de 2025. EFE/Jim Lo Scalzo

Aranceles de Canadá como respuesta al proteccionismo de Estados Unidos

Canadá ha pedido a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que haga consultas con Estados Unidos respecto a la resolución de la Administración de Donald Trump de establecer aranceles del 25% en la importación de vehículos y componentes de estos.

La OMC, ubicada en Ginebra (Suiza), indicó en un informe divulgado este lunes que el Gobierno de Canadá piensa que los aranceles violan el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (GATT de 1994), por lo que pide el comienzo de conversaciones bilaterales sobre el tema.

La reclamación se añade a la que la parte canadiense interpuso contra Estados Unidos hace un mes por la aplicación de aranceles aduaneros generalizados del 25% a sus productos.

El conflicto comercial se intensificó desde el 3 de abril, cuando Washington impuso aranceles del 25 % a vehículos producidos en Canadá y que no están amparados por el T-MEC. También se anunció que, a partir del 3 de mayo, algunas partes automotrices canadienses serían objeto de gravámenes del mismo porcentaje.

Estados Unidos también ha impuesto, desde el 4 de marzo, aranceles del 25 % a productos canadienses fuera de regulación del T-MEC y del 10 % a importaciones de energía y potasa. El 12 de marzo, los metales industriales también fueron objeto de estas medidas: el acero y el aluminio provenientes de Canadá comenzaron a pagar aranceles del 25 % para ingresar al mercado estadounidense.

En respuesta, Canadá impuso aranceles del 25 % a productos estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses. De esa cifra, 29.800 millones corresponden específicamente a productos de acero y aluminio, como medida de represalia proporcional y recíproca.

Vista de la entrada de automóviles importados por un puerto comercial de EE.UU., el 7 de abril de 2025. EFE/Jim Lo ScalzoBVista de la entrada de automóviles importados por un puerto comercial de EE.UU., el 7 de abril de 2025. EFE/Jim Lo Scalzo

Aranceles de Canadá impactarán al mayor mercado de autos de Estados Unidos

Canadá es el principal mercado para vehículos producidos en Estados Unidos. Tan solo en 2024, importó automóviles por un valor de 35.600 millones de dólares canadienses (equivalentes a 25.000 millones de dólares estadounidenses), según cifras oficiales.

Con los nuevos aranceles de Canadá, los vehículos fabricados en Estados Unidos que no estén cubiertos por el T-MEC, así como aquellos que contengan piezas no generadas en México o Canadá, serán objeto de gravámenes. Esto afectará tanto a fabricantes como a consumidores, que podrían enfrentar incrementos de precio o retrasos en la cadena de suministro automotriz.

Además, el sector automotriz estadounidense depende significativamente del comercio bilateral con Canadá para mantener sus niveles de producción. Las medidas, aunque específicas, tienen el potencial de generar un efecto dominó en toda la región de América del Norte.

Vista de un tren de carga, el 4 de abril de 2025, con productos de Canadá, que ahora debe pagar aranceles a EE.UU. por distintas exportaciones. EFE/Graham HughesVista de un tren de carga, el 4 de abril de 2025, con productos de Canadá, que ahora debe pagar aranceles a EE.UU. por distintas exportaciones. EFE/Graham Hughes

Canadá reacciona ante aranceles de Trump a potasa, energía y metales

La actual ronda de sanciones tiene su origen en la política arancelaria promovida por la administración del expresidente Donald Trump, que en marzo anunció impuestos del 25 % a productos canadienses no cubiertos por el T-MEC. A esto se sumó un gravamen del 10 % a las importaciones energéticas y de potasa, recurso vital para la industria agrícola.

Canadá, históricamente uno de los principales exportadores de potasa del mundo, ha considerado esta medida como una amenaza directa a su seguridad económica. Las autoridades han denunciado que los aranceles no solo afectan al comercio bilateral, sino que también violan el espíritu del acuerdo regional firmado en 2020.

El gobierno canadiense dejó claro que no descarta nuevas represalias si Estados Unidos continúa ampliando su lista de productos con restricciones arancelarias. Expertos del sector alertan sobre el impacto en la competitividad norteamericana frente a mercados como China, la Unión Europea o Brasil.

Destacados de la semana

Liga MX: Todos los partidos de la Jornada 1

La Jornada 1 del Torneo Apertura 2025 de la...

Arizona reporta caso mortal de peste bubónica: lo que debes saber

Las autoridades de salud en Arizona confirmaron la primera...

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos”

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos” La familia...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS