El Paris Saint-Germain (PSG) dio un paso firme hacia las semifinales de la Champions League este 9 de abril de 2025, al derrotar 3-1 al Aston Villa en el partido de ida de los cuartos de final, disputado en el emblemático Parc des Princes.
Con goles de Désiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia y Nuno Mendes, los parisinos remontaron un tanto inicial de Morgan Rogers y se llevaron una ventaja valiosa para la vuelta en Birmingham. El encuentro, que marcó el primer enfrentamiento oficial entre ambos clubes, dejó claro el poderío ofensivo del PSG, que busca su primer título europeo bajo la dirección de Luis Enrique. La afición local vibró con cada anotación, mientras el Villa, dirigido por Unai Emery, intentará revertir el marcador el próximo martes en Villa Park.
El partido arrancó con sorpresa. A los 35 minutos, Aston Villa silenció al Parc des Princes cuando Rogers aprovechó un contragolpe liderado por Youri Tielemans para adelantar a los ingleses. Sin embargo, la alegría duró poco. Cuatro minutos después, al 39’, Doué, de apenas 19 años, igualó el marcador con un disparo espectacular desde fuera del área que dejó sin opciones al portero Emiliano Martínez.
Te Recomendamos
El joven francés, una de las promesas del PSG, mostró su calidad en un momento clave. En la segunda mitad, Kvaratskhelia tomó el protagonismo al minuto 49, girándose dentro del área y definiendo con potencia para poner al PSG en ventaja. El broche lo puso Mendes en el tiempo añadido (90+2’) con un remate sutil tras un pase de Ousmane Dembélé, consolidando el 3-1.
La UEFA reportó que el PSG dominó la posesión con un 67%, frente al 33% del Villa, y disparó 26 veces al arco contra solo cinco de los visitantes. Martínez, el guardameta argentino del Aston Villa, fue figura al realizar varias atajadas cruciales, pero no pudo evitar la derrota. El entrenador de la Federación Francesa de Fútbol, Didier Deschamps, presente en las gradas, elogió la intensidad del PSG: «Es un equipo con hambre y talento joven que puede llegar lejos». Por su parte, Emery, quien conoce bien al PSG tras dirigirlo entre 2016 y 2018, deberá ajustar su estrategia para la vuelta si quiere mantener viva la esperanza de su equipo en la Champions League.
PSG muestra su poder en la ofensivo
El PSG llegó a este duelo como campeón de la Ligue 1, título que aseguró el sábado pasado con una victoria 1-0 sobre Angers, y su forma reciente es imponente: 21 victorias en sus últimos 23 partidos de 2025, con 73 goles anotados en todas las competiciones, según datos oficiales de la UEFA.
La ausencia de Marquinhos, suspendido para este encuentro, no mermó a la defensa, donde Willian Pacho y Lucas Beraldo cumplieron con solvencia. En el medio, Vitinha destacó con una precisión del 93% en sus pases bajo presión, consolidándose como el motor del equipo. La combinación de experiencia y juventud en el ataque parisino desbordó a un Aston Villa que, pese a su buen momento con siete victorias consecutivas antes de este partido, no encontró respuestas tras el empate inicial.
Aston Villa, por su parte, mostró destellos de calidad en la primera mitad, especialmente en el gol de Rogers, pero se desinfló tras el descanso. La expulsión de Kyriani Sabbe en el duelo anterior contra el Villa en la fase de grupos no se repitió aquí, pero la falta de profundidad en el banquillo inglés fue evidente. La Oficina de Turismo de Birmingham ya promociona el partido de vuelta como un evento clave para la ciudad, con la esperanza de que Villa Park sea el escenario de una remontada histórica en la Champions League.
Champions League: Todo se define en Villa Park
El próximo martes 15 de abril, Aston Villa recibirá al PSG con la obligación de marcar al menos dos goles sin recibir para igualar el marcador global. Emery, con su historial ganador en competiciones europeas,包括 cuatro títulos de Europa League, confía en el apoyo de su afición para dar la sorpresa. Mientras tanto, el PSG viajará con la tranquilidad de su ventaja y la mira puesta en una semifinal que los acerque a su sueño europeo. La eliminatoria sigue abierta, pero los parisinos parten como favoritos tras esta exhibición en casa. El camino hacia la final en Múnich el 31 de mayo sigue lleno de emociones, y este duelo promete mantener la tensión hasta el último silbato.