China alerta a ciudadanos que viajen a EE. UU. tras tensiones arancelarias

Este miércoles, el Ministerio de Cultura y Turismo de China emitió una recomendación a sus ciudadanos, sugiriendo que evalúen cuidadosamente los riesgos de viajar a Estados Unidos debido al creciente deterioro de las relaciones económicas y comerciales entre las dos potencias. La advertencia se enmarca dentro del contexto de un aumento en las tensiones comerciales entre ambas naciones, las cuales ya se encuentran en un nivel crítico.

Motivos de la advertencia

En su comunicado, el Ministerio de Cultura y Turismo de China explicó que la razón principal de esta recomendación se debe a los recientes cambios en las relaciones comerciales y económicas entre China y EE. UU. Además, señalaron que la situación de seguridad interna en Estados Unidos también contribuye a los riesgos para los ciudadanos chinos que planean viajar a este país.

El gobierno chino pidió a sus ciudadanos que “viajen con precaución” y que consideren todos los factores de riesgo antes de decidir viajar a EE. UU. El llamado a la prudencia refleja el creciente malestar en las relaciones bilaterales, que han estado marcadas por una serie de aranceles y medidas represivas impuestas por ambas naciones.

China recomienda "precaución" a sus ciudadanos que viajen a EEUU por tensiones comercialesFotografía de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/ Will Oliver

Aumento de aranceles y medidas adicionales

Este mismo día, China también anunció un incremento en los aranceles sobre los productos estadounidenses. Los aranceles, que inicialmente eran del 34%, se elevarán al 84% en respuesta a las políticas comerciales de Donald Trump, el expresidente de EE. UU., quien ya había impuesto gravámenes adicionales sobre los productos chinos en el marco de la guerra comercial entre ambos países.

El gobierno chino considera que las medidas de EE. UU. son una violación a sus derechos e intereses legítimos, y afirma que estos aranceles perjudican gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas internacionales. Esta escalada de medidas está aumentando las tensiones entre los dos países, ya que ambas economías son esenciales para el comercio mundial.

Reacciones en el ámbito comercial

Además de los nuevos aranceles, el Ministerio de Comercio de China amplió su lista de control de exportaciones, agregando 12 empresas estadounidenses que fabrican equipos y tecnología en sectores clave como la aeronáutica, los drones, la maquinaria y los radares. Entre las compañías afectadas se encuentran BRINC (fabricante de drones), Novotech (aeronáutica) y Marvin Engineering Company (maquinaria), todas ellas vinculadas estrechamente a la industria militar y de defensa.

China también incluyó a seis nuevas empresas en su lista de entidades no confiables, una medida que se suma a la creciente serie de represalias económicas contra EE. UU. Estas compañías, como Cyberlux y Sierra Nevada, son conocidas por ser proveedores de equipos militares y de defensa, lo que ha sido visto como un intento de China por limitar el acceso de EE. UU. a tecnologías sensibles y estratégicas.

Peatones pasean por las calles del distrito financiero en Pekín (China). EFE/Roman Pilipey

Escalada de tensiones en la guerra comercial

Por otro lado, el expresidente Donald Trump incrementó la presión sobre China al elevar los aranceles de forma significativa, llegando hasta un 125% de gravámenes adicionales. Trump considera que la imposición de aranceles por parte de China es una “falta de respeto” hacia EE. UU. y sus intereses. La medida fue tomada con efecto inmediato, lo que intensifica aún más el conflicto comercial que ha perdurado por años entre las dos potencias económicas.

El Ministerio de Finanzas de China se pronunció en un comunicado, asegurando que los aranceles impuestos por Trump violan gravemente los derechos de China y que, además, perjudican el sistema de comercio multilateral basado en normas establecidas por organizaciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Destacados de la semana

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...
00:02:10

Nuevo ‘Superman’ conquista a la crítica: ¿la mejor entrega hasta ahora?

Superman, la nueva película dirigida por James Gunn, ha...

Así reprocha Chuck Schumer a Trump por su fracaso comercial

En una enérgica intervención en el pleno del Senado,...

Final europea en el Mundial de Clubes: Chelsea vs PSG

El fútbol europeo se roba el espectáculo en la...

México vs. El Salvador: ¿Por qué una avioneta con droga desató tensión?

La reciente interceptación de una avioneta con droga por...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS