Latino con autismo tiene muerte cerebral: ¿qué pasará con los policías que le dispararon?

Una tragedia ha conmocionado a Pocatello, Idaho, tras la muerte cerebral de Victor Perez, un joven latino de 17 años con autismo, baleado por policías el pasado 5 de abril. Los tiroteos policiales en Idaho han vuelto a encender el debate sobre el uso de la fuerza letal, especialmente en casos que involucran a personas con discapacidades. La familia de Perez, devastada, ha anunciado que el joven fue desconectado del soporte vital el sábado 12 de abril, mientras la comunidad exige respuestas sobre la actuación de los oficiales involucrados, quienes permanecen en licencia administrativa.

El incidente ocurrió en el patio de la casa de Perez, en el área de North Harrison Avenue, tras una llamada al 911 que reportó a un individuo con un cuchillo durante una disputa familiar. Según el Departamento de Policía de Pocatello, los oficiales respondieron rápidamente, pero en menos de 15 segundos después de llegar, abrieron fuego contra Perez, quien sostenía un cuchillo de cocina. La Eastern Idaho Critical Incident Task Force está investigando el caso, y el alcalde Brian Blad expresó su pesar, asegurando que la ciudad está comprometida con una investigación transparente.

Tiroteos en Idaho: detalles del incidente

Victor Perez, descrito como no verbal y con una capacidad intelectual similar a la de un niño de cinco años, estaba atravesando un episodio conductual cuando los oficiales llegaron. La familia afirma que intentaban calmarlo, usando un palo largo para desarmarlo sin éxito. Los policías, al verlo levantarse con el cuchillo, dispararon nueve veces desde el otro lado de una cerca, causándole heridas graves que requirieron la amputación de una pierna y múltiples cirugías. La Oficina del Alcalde confirmó que los cuatro oficiales involucrados están bajo revisión, pero no se han revelado sus identidades ni detalles adicionales mientras la investigación está en curso.

La comunidad latina de Pocatello, que representa cerca del 13% de los 56,000 habitantes de la ciudad, ha mostrado indignación, organizando protestas frente al cuartel policial el domingo pasado. La Policía de Pocatello ha prometido liberar las grabaciones de las cámaras corporales en las próximas semanas, lo que podría esclarecer las circunstancias del tiroteo. Mientras tanto, el caso ha avivado las críticas sobre la preparación de los oficiales para manejar situaciones con personas con discapacidades, un tema recurrente en los tiroteos policiales en Idaho.

Tiroteos Policiales en Idaho: Reacciones y Demandas 

El impacto de la tragedia ha trascendido las fronteras de Idaho. La National Autism Association ha instado a las autoridades a implementar entrenamientos especializados para que los oficiales reconozcan y manejen mejor las crisis relacionadas con el autismo. En Pocatello, el vecino que realizó la llamada al 911, Brad Andres, expresó su arrepentimiento, pidiendo a la legislatura estatal que use el video del incidente como material de capacitación para evitar futuros errores. El gobernador Brad Little no ha emitido comentarios específicos, pero su oficina señaló que sigue de cerca el caso.

La familia de Perez ha creado un fondo para cubrir gastos médicos y funerarios, mientras enfrenta el dolor de una pérdida irreparable. La ciudad de Pocatello ha reforzado la seguridad en eventos públicos tras las protestas, y el Departamento de Policía trabaja con la comunidad para calmar tensiones. A medida que se acercan eventos como el Draft de la NFL y el inicio de la temporada de fútbol americano universitario, los ojos están puestos en cómo esta tragedia influirá en las políticas de seguridad pública en Idaho.

Los tiroteos policiales en Idaho han dejado una herida abierta en Pocatello, y la espera por respuestas continúa. La investigación determinará si los oficiales actuaron dentro del protocolo, pero para muchos, la pérdida de Victor Perez es un recordatorio urgente de la necesidad de reformas. La comunidad sigue de luto, mientras el debate sobre la responsabilidad policial y la protección de los más vulnerables permanece en el centro de la conversación.

Destacados de la semana

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Frases que debes usar si ICE intenta detenerte

Conocer tus derechos puede marcar la diferencia entre proteger...

¡Netflix y Raphael juntos!: arranca el biopic con elenco confirmado

Raphael, el legendario cantante español, es el centro de...

Inundaciones en Texas: Aumentan a 120 muertos y 170 desaparecidos

Las inundaciones en Texas han dejado un saldo devastador....

Suprema Corte de Brasil niega censura y responde críticas de Trump sobre Bolsonaro

La Suprema corte de Brasil niega censura y reponde...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS