Migrantes en EE.UU.: ¿tienes más posibilidades de ser deportado si eres activista?

En 2025, los migrantes en EE.UU. enfrentan un clima de incertidumbre, y aquellos que participan en activismo podrían estar bajo un escrutinio más intenso por parte de las autoridades migratorias. El riesgo de deportación ha crecido tras recientes operativos de la Immigration and Customs Enforcement (ICE), que han priorizado a personas con perfiles públicos, incluidos activistas que defienden causas como los derechos palestinos o la justicia migratoria. En ciudades como Nueva York y Los Ángeles, las comunidades migrantes están preocupadas por el impacto de las nuevas políticas migratorias, que han generado un aumento en los arrestos y expulsiones.

El Departamento de Seguridad Nacional reportó que, entre enero y marzo de 2025, la ICE arrestó a más de 32,000 personas, un incremento significativo respecto al año anterior. Aunque las autoridades aseguran que el enfoque está en quienes representan “amenazas a la seguridad pública”, casos recientes sugieren que los migrantes activistas están siendo señalados. Por ejemplo, en Columbia University, un estudiante con residencia permanente fue detenido tras liderar protestas propalestinas, según un comunicado de la Oficina del Fiscal General de Nueva York, que está revisando el caso por posibles violaciones a la libertad de expresión.

Riesgo de Deportación: El caso de los activistas propalestinos

El activismo propalestino ha sido un punto de controversia. La ICE ha justificado algunas detenciones argumentando que ciertas protestas crean un “ambiente hostil”, aunque no siempre se presentan cargos penales. En febrero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional emitió directrices que eliminaron restricciones para arrestos en lugares sensibles, como universidades y centros comunitarios, lo que ha facilitado la detención de migrantes durante manifestaciones. La New York Immigration Coalition ha documentado al menos 15 casos de migrantes arrestados en protestas desde enero, la mayoría sin antecedentes penales.

Las comunidades migrantes, especialmente en El Bronx y Queens, han reportado un aumento en la vigilancia policial durante eventos públicos. La Oficina del Alcalde Eric Adams ha defendido estas medidas, afirmando que buscan mantener el orden, pero ha evitado pronunciarse sobre casos específicos de activistas. En California, el Departamento de Policía de Los Ángeles confirmó que colabora con la ICE bajo acuerdos del programa 287(g), lo que permite a agentes locales asistir en operativos migratorios, incrementando el riesgo de deportación para quienes participan en actividades visibles.

Impacto en las comunidades migrantes

El miedo a la deportación está cambiando la dinámica de las comunidades. En Chicago, organizaciones comunitarias han notado una disminución en la asistencia a eventos culturales y manifestaciones, ya que muchos migrantes evitan exponerse. La Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights reportó un aumento del 50% en llamadas a su línea de ayuda desde enero, con preguntas sobre cómo protegerse durante protestas. En Texas, donde las redadas han sido más frecuentes, la Oficina del Gobernador Greg Abbott ha respaldado operativos que priorizan a “individuos con órdenes de remoción”, pero no ha aclarado si el activismo se considera un factor agravante.

La National Immigration Law Center ha advertido que las políticas actuales podrían violar tratados internacionales al castigar la libertad de expresión de los migrantes. Mientras tanto, iglesias en Miami y Houston han abierto sus puertas para ofrecer refugio a quienes temen ser arrestados. La Arquidiócesis de Nueva York confirmó que 12 parroquias están brindando apoyo logístico a familias migrantes, incluyendo asesoría legal gratuita.

¿Qué pueden hacer los migrantes?

Para los migrantes que desean seguir siendo activistas, las organizaciones recomiendan precauciones. La American Immigration Lawyers Association sugiere evitar compartir información personal en redes sociales y memorizar números de emergencia, como el de la línea de apoyo de la ICE (1-844-864-5341). En Florida, donde los operativos han afectado a comunidades guatemaltecas y venezolanas, el Consulado de Guatemala ha instado a sus ciudadanos a registrar a sus hijos en programas de tutela para protegerlos en caso de detención.

A medida que Nueva York se prepara para eventos masivos como el Desfile del Día de Puerto Rico y Los Ángeles para el Festival de Cine Latino, la tensión persiste. El riesgo de deportación no solo afecta a los activistas, sino a todos los migrantes que buscan una vida mejor en EE.UU. Las autoridades locales y federales enfrentan el desafío de equilibrar la seguridad con los derechos humanos, mientras las comunidades migrantes se organizan para resistir y proteger su voz en un entorno cada vez más hostil.

Destacados de la semana

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

¿Por qué Hamás rechazó la propuesta de Israel? Trump insiste en tregua

La negativa de Hamás a aceptar una propuesta de...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Trump anuncia nuevos aranceles del 30% a UE y México

El presidente Donald Trump anunció el 12 de julio...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS