¿El Ejército de EE.UU. toma la frontera? Esto es lo que conocemos

El 11 de abril de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que transfiere el control de una franja de tierra federal a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México al Departamento de Defensa. Esta medida permite que el Ejército de EE.UU. gestione el área como parte de una base militar, lo que podría facultar a las tropas para detener a migrantes y otras personas que ingresen sin autorización. La zona en cuestión es conocida como la Reserva Roosevelt, una franja de tierra de 60 pies de ancho que se extiende a lo largo de la frontera desde Nuevo México hasta California, excepto donde se encuentra con tierras tribales o de propiedad privada.

¿Qué implica la transferencia de la Reserva Roosevelt al control militar?

La Reserva Roosevelt fue establecida en 1907 por el presidente Theodore Roosevelt como una zona de amortiguamiento para la seguridad fronteriza. Hasta ahora, había sido gestionada por el Departamento del Interior. Sin embargo, con la nueva orden, el Departamento de Defensa asumirá el control de esta franja de tierra, permitiendo al Ejército de EE.UU. instalar vallas adicionales y carteles que prohíban el acceso sin autorización. Además, las personas que ingresen sin permiso podrían ser detenidas por el personal militar. Una vez detenidos, los migrantes serían entregados a las agencias civiles de aplicación de la ley para su procesamiento.

Vista de tropas de la Guardia Nacional en un punto de la frontera de Estados Unidos con México, en una fotografía de archivo. EFE/Caroline Brehman

¿Por qué se toma esta medida?

La administración Trump argumenta que esta acción es necesaria para reforzar la seguridad en la frontera sur y combatir la inmigración ilegal. El presidente ha señalado que, aunque los cruces ilegales han disminuido desde su punto máximo en 2023, persisten amenazas relacionadas con el tráfico de drogas y la inmigración no autorizada. Al transferir el control de la Reserva Roosevelt al Departamento de Defensa, se busca aprovechar los recursos militares para mejorar la vigilancia y la seguridad en la frontera.

¿Qué dice la ley sobre el uso del Ejército en la aplicación de la ley civil?

La Ley Posse Comitatus de 1878 prohíbe el uso de tropas estadounidenses en la aplicación de la ley civil en suelo estadounidense. Sin embargo, existen excepciones, como la doctrina de propósito militar, que permite el uso de tropas en ciertas circunstancias. La administración Trump argumenta que, al gestionar la Reserva Roosevelt como una instalación militar, las actividades del Ejército en la zona se consideran parte de una misión militar legítima, no de la aplicación de la ley civil. No obstante, expertos legales han señalado que esta interpretación podría ser impugnada en los tribunales, ya que la principal finalidad de la orden parece ser la seguridad fronteriza, no una misión militar tradicional.

¿Cómo afectará esta medida a los migrantes?

Durante un período de prueba de 45 días, el Departamento de Defensa implementará esta estrategia en una sección de la Reserva Roosevelt en Nuevo México, al este de Fort Huachuca, una instalación del Ejército en Arizona. Durante este tiempo, el Ejército colocará vallas adicionales y carteles advirtiendo que no se puede entrar sin autorización. Las personas que ingresen sin un permiso para estar en esa zona podrían ser arrestadas por el Ejército. Sin embargo, cualquier migrante que sea detenido por el personal militar en esas tierras será entregado a las agencias locales civiles de aplicación de la ley para su procesamiento.

Vista de agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. que vigilan el paso de migrantes en la frontera con México, en una fotografía de archivo. EFE/Allison DinnerVista de agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. que vigilan el paso de migrantes en la frontera con México, en una fotografía de archivo. EFE/Allison Dinner​

¿Qué opinan los expertos y las organizaciones defensoras de los derechos humanos?

Organizaciones defensoras de los derechos humanos y expertos legales han expresado su preocupación por esta medida. Argumentan que el uso del Ejército en funciones de seguridad fronteriza podría violar la Ley Posse Comitatus y que la transferencia de tierras federales al control militar podría ser una forma de eludir las restricciones legales existentes. Además, señalan que la militarización de la frontera podría aumentar las tensiones y dificultar la resolución pacífica de los conflictos en la zona.

¿Qué sigue ahora?

La implementación de esta medida está en una fase de prueba que durará 45 días. Durante este período, se evaluará su efectividad y se determinará si se extenderá a otras áreas de la frontera. Mientras tanto, se espera que surjan desafíos legales que podrían cuestionar la constitucionalidad de la acción. Los tribunales tendrán que decidir si la interpretación de la administración Trump sobre el uso del Ejército en la frontera es válida y si se ajusta a las leyes federales existentes.

Esta iniciativa forma parte de un enfoque más amplio de la administración Trump para reforzar la seguridad en la frontera sur, que incluye el despliegue de miles de tropas adicionales, la construcción de barreras fronterizas y el uso de tecnologías avanzadas de vigilancia. Sin embargo, la implementación de estas políticas ha sido objeto de controversia y debate, tanto a nivel nacional como internacional.

Destacados de la semana

¿Lady Gaga filmando en Xochimilco con Tim Burton?

La Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

¡Polémica! Casa Blanca califica inundaciones en Texas como ‘acto de Dios’

Las inundaciones en Texas han dejado un rastro de...

Hailey es la portada del nuevo álbum de Justin Bieber: Conoce el tracklist

Justin Bieber está de vuelta, y esta vez no...

Belinda canta «El me mintió» acompañada de Amanda Miguel

La noche del 10 de julio de 2025, Belinda...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS