Sheinbaum responde a arancel de tomate e EE.UU.

La imposición de un arancel al tomate mexicano del 20,91 % por parte del gobierno de Estados Unidos, anunciada para entrar en vigor el 14 de julio de 2025, ha generado tensión bilateral. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el jitomate mexicano no tiene sustituto en el mercado estadounidense y que esta medida afectará tanto a productores como a consumidores de ambos países.

El anuncio fue hecho por la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos, que terminó de manera unilateral el acuerdo bilateral firmado en 2019. Según la versión oficial estadounidense, la decisión busca permitir que los productores locales puedan competir “de forma justa”. Sin embargo, desde el gobierno mexicano consideran que es una medida injustificada que pone en riesgo miles de empleos y encarecerá productos básicos en Estados Unidos.

El tomate mexicano, en el centro de la disputa arancelaria entre México y EE. UU.

En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que no hubo una notificación formal a su administración ni a las secretarías de Economía, Agricultura o Relaciones Exteriores. En cambio, la notificación fue enviada directamente a los abogados de productores estadounidenses.

“No hay sustituto al jitomate mexicano en EE. UU., si acaso un pequeño porcentaje que viene de Florida. Pero la cantidad que exportamos simplemente no puede ser reemplazada”, subrayó la presidenta. Esta declaración fue respaldada por Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien explicó que el 90 % del tomate importado por Estados Unidos proviene de México, y que 6 de cada 10 tomates que se consumen allá son cultivados en territorio mexicano.

La exportación de tomate mexicano representa una parte crucial del comercio agrícola entre ambos países. En 2023, México exportó 2.865 millones de dólares en jitomate, de los cuales 2.849 millones fueron adquiridos por Estados Unidos, según datos oficiales del gobierno mexicano.

Fotografía de archivo de tomates para la venta en un mercado de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El arancel al tomate mexicano afectará directamente al consumidor estadounidense

Desde el ejecutivo mexicano advierten que, de concretarse el nuevo arancel, los productos derivados del jitomate tendrán un alza de precio. “Les van a salir más caras sus ensaladas, su kétchup y todo”, señaló Berdegué en la conferencia del martes. “Simplemente van a pagar 21 % más caro los tomates”.

La presidenta Sheinbaum coincidió: “Incluso si llega a aplicarse esta sanción, el jitomate mexicano seguirá exportándose porque no tiene sustituto. El problema es que será más caro para los estadounidenses”.

El mensaje es claro: el arancel al tomate mexicano no afectará únicamente a los agricultores mexicanos, sino que también impactará directamente al bolsillo del consumidor estadounidense. En un contexto en el que la inflación alimentaria sigue siendo un tema de preocupación, esta decisión genera interrogantes sobre su viabilidad política y económica.

México anuncia diálogo para evitar los efectos del arancel al tomate mexicano

Julio Berdegué recordó que en 2019, tras una amenaza similar de aranceles, México logró negociar una solución que dio lugar al acuerdo vigente hasta hoy. Según el secretario, ese será el camino que intentarán recorrer nuevamente para evitar la implementación del arancel.

“La solución está en el diálogo y en la diplomacia comercial. Estamos dispuestos a sentarnos con nuestros socios estadounidenses para evitar un impacto negativo para ambos lados de la frontera”, aseguró el funcionario.

A pesar de que el arancel aún no ha entrado en vigor, la postura del gobierno estadounidense ya está generando incertidumbre entre productores y exportadores. La expectativa ahora recae sobre las reuniones técnicas que puedan celebrarse en las próximas semanas, en las que se espera que México defienda la continuidad del acuerdo de 2019.

EEUU impondrá un arancel del 21 % a los tomates mexicanos desde julio -  Hola NewsFrancisco Guasco/EFE

Estados Unidos rompe unilateralmente el acuerdo del tomate firmado en 2019

El arancel anunciado difiere de otras tarifas que el gobierno de Donald Trump había promovido previamente y que aún no han sido implementadas. También es distinto a los aranceles recíprocos entre países miembros del T-MEC, de los cuales México ha estado exento.

Lo que marca este episodio es la ruptura unilateral del acuerdo del tomate, firmado en 2019 tras largas negociaciones. Ese acuerdo permitió suspender investigaciones antidumping que amenazaban con paralizar las exportaciones mexicanas, a cambio de compromisos de precios mínimos y controles de calidad por parte de los exportadores mexicanos.

Destacados de la semana

¿Cómo afectará el nuevo proyecto de ley del Congreso a la comunidad latina?

En una entrevista reciente en The Alex Lucas Radio...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS