El reciente viaje de Katy Perry al espacio a bordo de una nave de Jeff Bezos, a través de la misión NS-31 de Blue Origin, ha desatado una ola de comentarios en redes sociales. La misión, que tuvo lugar el pasado lunes, marcó un hito en la historia al ser la primera expedición espacial exclusivamente femenina, pero a pesar de los logros simbólicos, ha recibido fuertes críticas de diversas figuras públicas y seguidores.
La cantante, conocida por éxitos como «Firework», estuvo acompañada de Kerianne Flynn, la productora de cine; Aisha Bowe y Amanda Nguyen, científicas destacadas, y la periodista Gayle King. El vuelo, que duró apenas 11 minutos, fue una experiencia turística, sin fines científicos, lo que no pasó desapercibido para quienes critican el lujo y la frivolidad del evento. La polémica se intensificó aún más cuando la cadena de comida rápida Wendy’s se unió al debate con un irónico comentario.
Katy Perry y las críticas por el «turismo espacial»
Tras aterrizar de su misión espacial, Katy Perry protagonizó un momento viral cuando besó el suelo emocionada. La imagen rápidamente se difundió por las redes sociales y se convirtió en un blanco de críticas. Muchos seguidores de la cantante la acusaron de realizar un gesto superficial, algo que se intensificó cuando Wendy’s, la cadena de comida rápida, tuiteó irónicamente:
“¿Podemos enviarla de vuelta?”. Este comentario, aparentemente humorístico, se viralizó rápidamente y fue visto como una crítica a lo que muchos consideraron un despilfarro de recursos.
Te Recomendamos
A esta crítica viral se le sumó la reacción de Kesha, quien publicó una fotografía en la que se la veía sonriendo mientras tomaba un vaso de Wendy’s, lo que fue interpretado por muchos como una forma de apoyo a la burla de la cadena. Sin embargo, este gesto de Kesha no fue meramente una broma. La cantante tiene una historia conflictiva con Dr. Luke, productor de Perry, con quien colaboró en su próximo álbum, «143».
Kesha había demandado a Dr. Luke por agresión sexual en 2014, lo que derivó en un enfrentamiento mediático y legal que terminó en 2023 con un acuerdo judicial. La publicación de Kesha podría haber sido una forma de mostrar su desaprobación por el regreso de Perry a trabajar con alguien involucrado en su propio trauma.
La controversia de Emily Ratajkowski y Olivia Munn
Las críticas no solo provienen de la esfera de la música. Emily Ratajkowski, la famosa modelo y actriz, utilizó su cuenta de TikTok para expresar su molestia con el viaje. En un video que rápidamente se viralizó, Ratajkowski manifestó sentirse «asqueada» por el evento, cuestionando el despilfarro de recursos en un momento en que el mundo enfrenta crisis ecológicas y sociales:
“¿Qué te importa la Madre Tierra y vas en una nave construida por una empresa que está destruyendo el planeta? ¿Para qué gastar tanto para un viaje que no tiene propósito real?”.
Ratajkowski instó a sus seguidores a reflexionar sobre el impacto ambiental de los vuelos espaciales comerciales, en un momento de creciente preocupación por el cambio climático.
Por su parte, Olivia Munn, quien también criticó el viaje en una entrevista, opinó que el vuelo no tenía sentido en un contexto de crisis económica, destacando que muchas personas en Estados Unidos ni siquiera pueden comprar alimentos básicos. La actriz también señaló que los viajes espaciales deberían estar destinados a investigación científica, no a turismo de lujo.
Foto: BlueOrigin
La reacción de los científicos y la comunidad espacial
El viaje de Blue Origin también generó controversia dentro de la comunidad científica. Para muchos, la misión fue una muestra de privilegio. Kai-Uwe Schrogl, asesor de la Agencia Espacial Europea (ESA), expresó que los astronautas deben realizar misiones científicas que beneficien a la humanidad, no vacaciones espaciales para celebridades. En su opinión, la atención mediática generada por estas misiones turísticas podría restar importancia a las misiones de exploración espacial reales.
Por otro lado, Tanya Harrison, astrónoma del Outer Space Institute, se unió a las críticas, afirmando que este tipo de vuelos son simplemente “un juego de oligarquía en el espacio”, señalando el contraste entre las élites que pueden permitirse tales lujos y la gran mayoría que enfrenta problemas en la Tierra.
La defensa de Lauren Sánchez y Gayle King
A pesar de las críticas, las defensoras del vuelo han expresado que la misión tiene un valor simbólico importante. Lauren Sánchez, una de las principales figuras del proyecto y prometida de Jeff Bezos, defendió la misión en varias entrevistas. En una rueda de prensa, expresó que el vuelo de Blue Origin tiene un gran valor educativo para las nuevas generaciones, en especial para las niñas, mostrando que el espacio es accesible para todos.
Gayle King, por su parte, se mostró visiblemente molesta por las críticas, señalando que muchos no entienden el propósito del proyecto. Según King, las jóvenes que vieron este vuelo se sintieron inspiradas por ver a mujeres exitosas desafiando las barreras del espacio y las ciencias.