¿Inflación está en camino?: Trump sube los aranceles y la Fed prende la alarma

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump, quien asumió su segundo mandato el 20 de enero de 2025, ha encendido las alarmas en la Reserva Federal (Fed), que advierte sobre el riesgo de que una inflación este cada vez más cerca para los estadounidenses. Según el presidente de la Fed, Jerome Powell, los aranceles anunciados el 2 de abril de 2025, que incluyen un 10% a todas las importaciones y tarifas específicas de 25% a Canadá y México y hasta 20% a China, podrían aumentar los precios al consumidor y ralentizar el crecimiento económico.

El Departamento de Comercio reporta que estos aranceles afectan bienes por un valor de 1.4 billones de dólares, cubriendo aproximadamente el 42% de las importaciones de EE.UU. en 2024. Esta política ha generado incertidumbre en los mercados, con una caída del 4% en el Dow Jones el 4 de abril de 2025, según datos oficiales. El DHS y el Departamento de Estado han respaldado los aranceles como una medida para proteger la industria nacional, pero la Fed ha expresado preocupación por su impacto inflacionario.

Powell, en un discurso en Arlington, Virginia, el 4 de abril de 2025, señaló que los aranceles son “significativamente más altos de lo esperado” y podrían generar un aumento de la inflación “al menos temporalmente”, con la posibilidad de que los efectos sean más persistentes. La inflación, que en diciembre de 2024 se situó en 2.6% según el Departamento de Comercio, está por encima del objetivo del 2% de la Fed, lo que complica las decisiones sobre las tasas de interés, actualmente en 4.3%.

¿Inflación en camino?: impacto en los consumidores

La pregunta de si la inflación está en camino preocupa a los hogares estadounidenses, especialmente a los de bajos ingresos. Según el Departamento de Comercio, los aranceles podrían incrementar los costos de bienes importados como automóviles, electrónicos y alimentos, afectando productos básicos como aguacates y autopartes.

Un informe del Tax Foundation estima que los aranceles representarán un aumento promedio de 1,300 dólares por hogar en 2025, con un impacto desproporcionado en las familias que gastan más en bienes físicos. La Oficina de Estadísticas Laboralesreportó que la inflación subyacente, excluyendo alimentos y energía, alcanzó el 2.8% en marzo de 2025, lo que sugiere una presión adicional sobre los precios.

Los consumidores ya están ajustando sus expectativas. Una encuesta de la Universidad de Michigan en febrero de 2025 mostró un aumento en las expectativas de inflación a cinco años, lo que Powell describió como un riesgo para la estabilidad económica. Si los consumidores anticipan mayores precios, podrían exigir salarios más altos, lo que alimentaría aún más la inflación, según la Fed.

Alza de aranceles: reacción de la Reserva Federal

La Fed enfrenta un dilema ante la posibilidad de una inflación. Powell indicó que la prioridad es evitar que un aumento temporal de precios se convierta en un problema persistente, lo que podría retrasar los recortes de tasas de interés planeados para 2025. En su reunión de marzo, la Fed decidió mantener las tasas en 4.25-4.5%, según actas publicadas el 19 de marzo de 2025, citando “incertidumbre elevada” por las políticas de Trump.

La Oficina de Estadísticas Laborales reportó la adición de 228,000 empleos en marzo, pero el desempleo subió al 4.2%, lo que refleja una economía sólida pero vulnerable a los aranceles. El Departamento de Comercio señaló que las represalias de socios comerciales como China, que impuso un 34% de aranceles a productos estadounidenses, podrían agravar la situación, afectando exportaciones por valor de 330 mil millones de dólares. Esto podría reducir el PIB de EE.UU. en un 1%, según estimaciones del Tax Foundation.

¿Inflación?: Incertidumbre en los mercados

La incertidumbre sobre si la inflación está en camino ha sacudido los mercados financieros. El 4 de abril de 2025, el S&P 500 cayó un 4.5% y el Nasdaq un 4.6%, marcando el peor día de negociación desde 2020, según datos del Departamento del Tesoro. Las empresas están retrasando inversiones debido a la falta de claridad sobre la duración de los aranceles, lo que podría frenar el crecimiento económico.

La NAFSA también advirtió que las restricciones migratorias paralelas están afectando a sectores como la educación, lo que podría limitar el talento disponible para la innovación. Mientras tanto, los aranceles han generado tensiones con aliados clave. Canadá y México lograron una prórroga de 30 días para negociar, pero países como Japón, con un arancel del 24%, y Corea del Sur, con un 25%, han calificado las medidas como una “crisis nacional”. La Fed, en un enfoque de “esperar y ver”, según Powell, está evaluando cómo estas políticas afectarán el empleo y los precios en los próximos meses.

Destacados de la semana

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra periodistas

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra...

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

ICE revela cómo ubicar a una persona detenida: así funciona

Las recientes redadas migratorias han generado incertidumbre en miles...

¿No tienes TPS? Esto recomienda el DHS para evitar deportación

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias por...

Todo sobre el América vs. Juarez en la Apertura de la Liga MX

La Liga MX está de vuelta, y el Club...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS