¿Menores de edad deben tramitar el REAL ID? Condiciones y pasos

Con la entrada en vigor de nuevas normas de seguridad aeroportuaria, la Real ID para menores en Estados Unidos se ha convertido en una de las preguntas más frecuentes entre padres y tutores que planean viajes dentro del país. La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) será una de las agencias encargadas de hacer cumplir los requisitos establecidos por la Ley Real ID, una medida federal adoptada para fortalecer los controles de identidad en vuelos y otras actividades oficiales.

La fecha límite fijada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) es el 7 de mayo de 2025. A partir de ese día, los adultos que deseen abordar vuelos dentro de Estados Unidos deberán presentar una identificación que cumpla con los estándares de la Real ID. Pero, ¿qué pasa con los niños?

Real ID para menores en Estados Unidos: no es obligatoria, pero sí recomendable

Según la TSA, los menores de 18 años no necesitan una Real ID para abordar vuelos nacionales si viajan acompañados por un adulto que sí presente una identificación válida. Esta disposición busca facilitar el tránsito de familias y evitar complicaciones innecesarias en los puntos de control de seguridad.

No obstante, se recomienda consultar con cada aerolínea, ya que algunas podrían tener requisitos adicionales en función del destino, la edad del menor o el tipo de vuelo. Tener una Real ID para menores en Estados Unidos puede representar una ventaja al momento de verificar identidad, realizar trámites oficiales o acceder a instalaciones federales.

Los documentos aceptados por la TSA para mayores de 18 años incluyen pasaportes estadounidenses, licencias de conducir mejoradas (EDL) emitidas en Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington, así como tarjetas de identificación que cumplan con los requisitos Real ID. Estas tarjetas suelen estar marcadas con una estrella dorada, negra o un oso (en el caso de California) en la esquina superior derecha.

Nueva York: estos son los documentos que aceptará el DMV si no tienes la Real  ID para viajar | LRTMUSV | Datos Estados Unidos | La República

Foto: Syracuse.com

Beneficios de obtener una Real ID para menores en Estados Unidos

Aunque no es un requisito obligatorio, obtener una Real ID para menores en Estados Unidos tiene múltiples ventajas. Estas incluyen:

  • Uso como documento oficial de identificación ante instituciones públicas y privadas.

  • Facilita el acceso a vuelos internos sin necesidad de pasaporte, en caso de que el menor deba viajar solo en algún momento.

  • Almacena información médica relevante, como discapacidades no visibles, que puede ayudar en situaciones de emergencia.

  • Su foto e información quedan registradas en la base de datos del DMV (Departamento de Vehículos Motorizados), útil en casos de desaparición o extravío.

  • En algunos estados, permite a los adolescentes iniciar el proceso de conducción antes de los 18 años.

En estados como California, la Real ID se distingue por un oso dorado junto a una estrella, lo cual permite identificarla rápidamente en los puntos de control de seguridad.

Requisitos para tramitar una Real ID para menores en Estados Unidos

El proceso de solicitud de una Real ID para menores en Estados Unidos requiere la presentación de ciertos documentos. Aunque varían ligeramente entre estados, los requisitos generales incluyen:

  • Documento de identidad del menor: puede ser un pasaporte, acta de nacimiento original, certificado de adopción o registro de nacimiento consular.

  • Comprobante de residencia: se aceptan constancias escolares, certificados médicos, documentos de custodia legal o estados de cuenta donde figure el domicilio del menor.

  • Número de Seguro Social, si el menor ya lo tiene asignado. En ese caso, debe presentarse una tarjeta o documento oficial que lo acredite.

Los menores no pueden completar el trámite por sí solos, salvo excepciones. Generalmente, el proceso debe ser gestionado por un padre, madre o tutor legal. Este adulto deberá firmar el formulario correspondiente en representación del menor.

Real ID: qué pasa si no tramito el documento antes de la fecha límite | MAG  | EL COMERCIO PERÚ

(Foto: Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos)

Cómo obtener una Real ID para menores paso a paso

En estados como California, el procedimiento para obtener una Real ID es simple. A continuación, se describen los pasos más comunes:

  1. Crear una cuenta en el DMV (Departamento de Vehículos Motorizados) a través del portal oficial del estado. Se requiere una dirección de correo electrónico o número de teléfono.

  2. Completar la solicitud en línea, lo cual toma aproximadamente 9 minutos.

  3. Agendar una cita en la oficina más cercana del DMV.

  4. Presentarse el día de la cita con todos los documentos requeridos.

  5. Una vez aprobado el trámite, la tarjeta Real ID será enviada por correo en un plazo de hasta 15 días hábiles.

Los documentos deben presentarse en formato original. En caso de que el menor tenga una discapacidad, se debe incluir un certificado médico original detallando la condición. Este aspecto puede ser incorporado en el reverso de la Real ID, indicando si se trata de una discapacidad motriz, visual, auditiva, intelectual o del espectro autista.

¿Cuándo vence la Real ID para menores en Estados Unidos?

La vigencia de una Real ID para menores en Estados Unidos depende de la edad al momento de su emisión. Por lo general:

  • Si se emite entre los 13 y los 15 años, caduca al cumplir 16.

  • Si se emite antes de los 13 años, tiene una vigencia menor y debe renovarse conforme el menor crece.

  • La fecha exacta coincide con el último día del mes de nacimiento del menor en un año divisible por cinco, como 2025, 2030, etc.

Otras formas de identificación aceptadas por la TSA

Para los adultos, las identificaciones válidas incluyen:

  • Pasaporte estadounidense vigente

  • Licencia de conducir con sello Real ID

  • Licencia de conducir mejorada (EDL)

  • Tarjeta de pasaporte estadounidense

  • Tarjeta tribal reconocida federalmente

  • Documentos del Departamento de Defensa o del DHS

Para los menores, si no cuentan con una Real ID, pueden presentar otras formas de identificación como pasaportes, actas de nacimiento originales o permisos escolares, dependiendo de los requerimientos de la aerolínea.

Destacados de la semana

Agente de ICE cuenta por qué dejó la agencia: “Fue una decisión moral”

La creciente presión política para aumentar las deportaciones en...

Paul McCartney regresa con su icónico ‘Got Back Tour’: Fechas, lugares y más

El legendario Paul McCartney está listo para volver a...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Artistas mexicanos exigen protección ante clonaciones con IA

Miles de artistas, locutores y actores de doblaje mexicanos...

ICE lo detuvo y acabó en coma: esta es su historia

La historia de Mario Vargas, un inmigrante mexicano de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS