Casa Blanca publica documentos sobre Kilmar García: ¿cuál es el contenido?

La Casa Blanca dio a conocer el 16 de abril una serie de documentos relacionados con la deportación de Kilmar García, un inmigrante salvadoreño que fue enviado por error al Centro de Confinamiento de Terroristas (CECOT) en El Salvador el 15 de marzo de 2025, a pesar de contar con protección legal en Estados Unidos. Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los documentos buscan esclarecer las circunstancias que llevaron a esta acción, calificada como un “error administrativo” por la Administración Trump.

La publicación responde a una orden del juez federal James Boasberg, quien exigió transparencia sobre los vuelos de deportación a El Salvador. Este caso ha intensificado el escrutinio sobre las políticas migratorias de la administración, especialmente tras las críticas de organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). A continuación, se detalla el contenido de los documentos y su impacto en el debate migratorio.

Documentos sobre Kilmar García: ¿Qué revelan?

Los documentos publicados por la Casa Blanca incluyen registros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que identificaron erróneamente a Kilmar García como miembro de la banda MS-13, basándose en tatuajes que, según la ACLU, no son un indicador confiable. García, un residente legal en Maryland desde 2011, estaba protegido por una orden judicial de 2019 que impedía su deportación a El Salvador.

El DHS admitió en un expediente judicial que, a pesar de conocer esta protección, García fue incluido en un vuelo con 200 hombres el 15 de marzo, destinado al CECOT, una prisión de máxima seguridad conocida por condiciones de hacinamiento y denuncias de tortura, según la organización Cristosal. La Oficina del Sheriff del Condado de Montgomery, donde reside la familia de García, confirmó que no tenía antecedentes penales en EE.UU.

El DHS detalló que el error ocurrió debido a una “falla en la comunicación interna” durante la revisión de antecedentes, y que García fue devuelto a EE.UU. tras la intervención de su abogado y la presión de Human Rights Watch. Los documentos también revelan que ICE utilizó un sistema de puntos para clasificar a inmigrantes como “enemigos extranjeros”, un método criticado por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) por su falta de precisión. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó en un mensaje en X que la administración está “comprometida con corregir estos errores” y ha implementado nuevas verificaciones para evitar casos similares.

Contexto de las deportaciones y los documentos 

La deportación de Kilmar García es parte de una política más amplia de la Administración Trump, que ha intensificado las deportaciones a El Salvador, enfocándose en presuntos miembros de bandas como MS-13 y Tren de Aragua. El DHS reportó que, desde enero de 2025, se han realizado 15 vuelos con más de 3,000 deportados al CECOT, una prisión diseñada para albergar a 40,000 reclusos.

Sin embargo, el caso de García expuso fallas en el proceso, ya que fue enviado sin revisión judicial, violando una orden del juez Boasberg que exigía suspender estos traslados hasta garantizar el debido proceso. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, que ha monitoreado casos similares, expresó preocupación por el impacto en comunidades centroamericanas en EE.UU.

El Departamento de Justicia argumentó inicialmente que revelar detalles de los vuelos comprometería la seguridad nacional, pero cedió ante la presión judicial. Los documentos también mencionan a ocho mujeres que fueron enviadas en el mismo vuelo que García, pero devueltas a EE.UU. tras la negativa de El Salvador a aceptarlas. La ACLU, liderada por el abogado Lee Gelernt, presentó una demanda que acusa a ICE de ignorar órdenes judiciales y violar los derechos de los inmigrantes, citando el caso de García como evidencia de un sistema “caótico y arbitrario”.

Reacciones y posibles escenarios

La publicación de los documentos ha generado reacciones mixtas. El gobernador de Maryland, Wes Moore, calificó la deportación de García como “inaceptable” y pidió una investigación exhaustiva en un mensaje en X. La familia de García, que incluye a su esposa estadounidense y su hijo de cinco años con autismo, ha demandado a la Administración Trump, exigiendo compensación por el trauma sufrido.

El DHS anunció que revisará los casos de 532,000 inmigrantes afectados por la revocación del parole humanitario para evitar errores similares, según un aviso del Registro Federal. Sin embargo, activistas como Naomi Steinberg de HIAS advierten que las políticas actuales podrían afectar a refugiados y asilados que ya pasaron rigurosas verificaciones.

El caso de Kilmar García subraya los desafíos de las políticas migratorias de la Administración Trump, que enfrenta demandas legales y críticas internacionales. Mientras tanto, la Casa Blanca insiste en que las deportaciones continuarán, pero con “mayor precisión” para proteger la seguridad pública. La comunidad inmigrante en EE.UU. permanece en alerta, esperando claridad sobre el futuro de miles de casos similares al de García.

Destacados de la semana

Alerta de tornado en Washington D.C.: zonas y horarios en riesgo

Una alerta de tornado en Washington D.C. fue emitida...

Obama lanzará su serie sobre comedia histórica: Esto debes saber

El expresidente Barack Obama y el comediante Larry David...

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

Alerta en Carolina del Norte por crecida récord de río tras lluvias

Varias regiones de Carolina del Norte se encuentran bajo...

¿Adiós, Google Chrome? OpenAI lanzará su nuevo navegador

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está a punto...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS