Luigi Mangione enfrenta cargos federales por asesinato del CEO de UnitedHealthcare
Luigi Nicholas Mangione, de 26 años, ha sido formalmente acusado por un gran jurado federal en Manhattan por el asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 frente al Hotel Hilton en Midtown Manhattan. La acusación incluye cargos que podrían llevar a la pena de muerte, según informaron fuentes oficiales.
Detalles del crimen y captura del sospechoso
Te Recomendamos
El ataque fue captado por cámaras de seguridad, mostrando a un hombre enmascarado disparando a Thompson. Las autoridades encontraron casquillos con inscripciones críticas hacia las prácticas de la industria aseguradora. Cinco días después, Mangione fue arrestado en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, portando un arma de fuego y un silenciador impresos en 3D, junto con documentos que expresaban hostilidad hacia el sector de seguros de salud.
Cargos federales y estatales
Mangione enfrenta múltiples cargos:
-
Federales: asesinato mediante uso de arma de fuego, acecho interestatal con resultado de muerte, uso de instalaciones interestatales para acecho con resultado de muerte y descarga de arma de fuego equipada con silenciador en la comisión de un delito violento.
-
Estatales (Nueva York): asesinato en primer grado, asesinato en segundo grado, acoso, uso indebido de armas, falsificación y posesión ilegal de armas.
La fiscal general Pam Bondi ha anunciado la intención de solicitar la pena de muerte, calificando el crimen como «premeditado y a sangre fría».
Reacciones y contexto
El asesinato de Thompson ha generado conmoción en el ámbito empresarial y sanitario de Estados Unidos. UnitedHealthcare, subsidiaria de UnitedHealth Group, es una de las aseguradoras más grandes del país. Aunque la empresa ha confirmado que Mangione no era cliente, el caso ha suscitado debates sobre el acceso a la atención médica y las prácticas de las aseguradoras.
Situación legal actual
Mangione se ha declarado inocente de los cargos estatales y permanece detenido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn sin derecho a fianza. Su defensa argumenta que la decisión de buscar la pena capital está políticamente motivada y socava el debido proceso. El caso continúa bajo investigación del FBI y otras agencias federales.
Impacto en la opinión pública
El caso ha polarizado a la sociedad estadounidense. Mientras algunos ven a Mangione como un símbolo de protesta contra el sistema de salud, otros condenan el acto violento. Encuestas indican que la percepción pública varía según la edad y orientación política de los encuestados.