Una tragedia en Florida sacudió el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) en Tallahassee el 17 de abril de 2025, cuando un tiroteo dejó dos muertos y seis heridos, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de León.
Entre las víctimas mortales se encuentra Robert Morales, un latino originario del condado de Miami-Dade, quien trabajaba en los servicios de comedor de la universidad, como confirmó su hermano, Ricardo Morales, en un mensaje en X. El sospechoso, identificado como Phoenix Ikner, un estudiante de 20 años e hijo de una agente del sheriff, fue detenido tras ser herido por la policía. Este incidente, ocurrido cerca del Student Union, ha generado conmoción en la comunidad universitaria y reavivado el debate sobre la violencia armada en EE.UU. A continuación, se detallan los hechos, las víctimas y las reacciones oficiales.
Tiroteo en Florida: Detalles del ataque en FSU
El tiroteo comenzó alrededor de las 11:50 a.m. del 17 de abril, cuando Phoenix Ikner abrió fuego con una pistola que pertenecía a su madre, una agente del sheriff, según el jefe de policía de Tallahassee, Lawrence Revell. La Oficina del Sheriff informó que Ikner, miembro del Consejo Asesor Juvenil de la agencia, actuó solo.
Te Recomendamos
Los agentes respondieron rápidamente, hiriendo al sospechoso tras su negativa a obedecer órdenes. El Tallahassee Memorial Healthcare reportó que seis pacientes, incluyendo a Ikner, fueron atendidos; cinco por heridas de bala y uno por lesiones al intentar huir. Todos los heridos se encuentran en condición estable, según un comunicado del hospital.
Las víctimas mortales, ninguna de las cuales era estudiante de FSU, incluyen a Robert Morales, quien, según su perfil de LinkedIn, trabajaba en el comedor universitario desde 2015. Su hermano Ricardo escribió en X: “Perdimos a mi hermano menor. Amaba su trabajo en FSU, a su esposa y a su hija”. La identidad de la segunda víctima no ha sido revelada. El FBI, liderado por el director Kash Patel, confirmó su presencia en el campus para apoyar la investigación, según un mensaje en X.
Reacciones tras la tragedia en Florida
El presidente de FSU, Richard McCullough, expresó su dolor en un comunicado: “Nuestros corazones están con las víctimas y sus familias”. McCullough visitó a los heridos en el hospital y elogió a los agentes de la Policía de FSU como “héroes absolutos” por evitar una tragedia mayor.
El sheriff Walter McNeil calificó el evento como “trágico en más sentidos de los que se pueden imaginar” y prometió una persecución judicial rigurosa. El gobernador Ron DeSantis, en un mensaje en X, ofreció condolencias a la comunidad de FSU, mientras que el presidente Donald Trump, informado del incidente, lo describió como una “vergüenza” desde el Despacho Oval, según la secretaria de prensa Karoline Leavitt.
La Secretaría de Educación de Florida anunció que revisará los protocolos de seguridad en los campus estatales. La Asociación Nacional para la Prevención de la Violencia Armada instó a implementar simulacros regulares y capacitación en desescalada para las fuerzas de seguridad. El Departamento de Justicia de EE.UU. señaló que los tiroteos en campus representan el 10% de los incidentes de violencia armada en el país, destacando la necesidad de medidas preventivas.
Impacto comunitario
La comunidad de FSU está en duelo. Los estudiantes organizaron una vigilia el 17 de abril frente al Student Union, dejando flores en memoria de las víctimas, según la Oficina de Comunicaciones de FSU. La universidad suspendió clases y eventos deportivos hasta el 20 de abril y abrió centros de apoyo psicológico. La Fiscalía del Condado de León indicó que la investigación está en curso, con una audiencia inicial para Ikner programada para el 21 de abril.
El caso ha resonado entre los sobrevivientes del tiroteo de Parkland (2018), algunos de los cuales estudian en FSU. Fred Guttenberg, padre de una víctima de Parkland, escribió en X: “Estados Unidos está roto. No me sorprende lo que pasó en FSU”. La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó preocupación por la violencia armada en EE.UU., instando a políticas de prevención. Mientras Tallahassee llora a Robert Morales y a la otra víctima, la tragedia en Florida subraya los desafíos persistentes de la seguridad en los campus universitarios.