Brasil y su récord de técnicos despedidos en la liga del Brasileirao: ¿quiénes son?

Los técnicos despedidos en el Brasileirão ha marcado un inicio turbulento para la Serie A 2025, con cuatro entrenadores destituidos en las primeras cuatro jornadas, según informó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

Los clubes Fluminense, Santos, Grêmio, y Corinthians despidieron a Mano Menezes, Pedro Caixinha, Gustavo Quinteros, y Ramón Díaz, respectivamente, en un lapso de tres semanas, reflejando la alta presión en el fútbol brasileño. Este fenómeno, destacado por la Asociación Brasileña de Entrenadores de Fútbol, supera el promedio de destituciones en ligas como la Premier League, donde solo tres técnicos fueron despedidos en toda la temporada 2024-25, según publicaciones en X.

La CBF señaló que los malos resultados y la exigencia de los aficionados han acelerado las decisiones de los clubes, mientras la temporada, que comenzó el 29 de marzo, apenas toma forma.

Técnicos despedidos en el Brasileirão: los casos

El primero en caer fue Mano Menezes, despedido por Fluminense el 7 de abril tras una derrota 2-0 ante Botafogo, según un comunicado del club. Menezes, con un historial que incluye el título de la Copa do Brasil 2017, dejó al equipo en la zona de descenso con un punto en tres partidos. Pedro Caixinha, técnico portugués de Santos, fue destituido el 10 de abril tras perder 3-1 contra Palmeiras, acumulando solo dos puntos en cuatro juegos, según la Oficina de Comunicaciones de Santos. El club, recién ascendido de la Serie B, enfrenta dificultades para adaptarse a la élite, según la CBF.

Gustavo Quinteros, exseleccionador de Bolivia, dejó Grêmio el 14 de abril tras un empate sin goles ante Athletico Paranaense, que dejó al equipo con tres puntos en cuatro fechas, según la Dirección Deportiva de Grêmio. Finalmente, Ramón Díaz, argentino con experiencia en River Plate, fue cesado por Corinthians el 17 de abril tras una derrota 2-1 frente a Flamengo, dejando al club con cuatro puntos, según el Departamento de Fútbol de Corinthians. La CBF confirmó que los cuatro técnicos fueron reemplazados de inmediato, con Santos nombrando a Fábio Carille como interino y Corinthians a Antônio Oliveira.

Presión y contexto detrás de los despedidos

La Serie A 2025, con 20 clubes y un calendario que finalizará el 21 de diciembre, exige resultados rápidos debido a la competencia por clasificar a la Copa Libertadores y evitar el descenso a la Serie B, según el Reglamento de Competición de la CBF.

Publicaciones en X destacan que los clubes brasileños, a diferencia de ligas europeas, tienen poca paciencia con los entrenadores, con un promedio de 14 destituciones por temporada en los últimos cinco años. La Asociación Brasileña de Entrenadores criticó esta tendencia, argumentando que los técnicos necesitan tiempo para implementar sus proyectos, especialmente en un torneo donde los clubes como Botafogo, campeones en 2024, dominan con plantillas más sólidas.

El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, comentó en X sobre la situación de Corinthians: “El fútbol es pasión, pero necesitamos estabilidad”. La Secretaría de Deportes de Río de Janeiro expresó preocupación por el impacto en la imagen del fútbol brasileño, mientras la Organización de Estados Americanos (OEA) resaltó la necesidad de profesionalizar la gestión deportiva en la región. Los aficionados, por su parte, han expresado en X su frustración, con algunos señalando a Fábio Carille de Vasco y Luis Zubeldía de São Paulo como los próximos en riesgo.

Implicaciones de los despidos

Los despidos han generado inestabilidad en los clubes afectados, que ahora enfrentan el desafío de reestructurar sus estrategias en plena temporada. Fluminense, por ejemplo, contrató a Roger Machado, quien busca revertir la crisis con un enfoque en jugadores jóvenes, según la Oficina de Prensa del club. Grêmio nombró a Renato Gaúcho, un ídolo del club, para recuperar el ánimo de la plantilla, según un comunicado oficial. La Concacaf, en un mensaje sobre el desarrollo del fútbol en las Américas, destacó que Brasil debe equilibrar la competitividad con la formación de entrenadores locales.

La CBF planea discutir la regulación de destituciones en su próxima asamblea, según el presidente Ednaldo Rodrigues, para evitar que el récord de técnicos despedidos en el Brasileirão se repita. Mientras tanto, los clubes buscan estabilizarse en un torneo donde Botafogo lidera con 10 puntos, seguido de cerca por Palmeiras y Flamengo, según la Oficina de Estadísticas de la CBF. La presión sobre los entrenadores restantes, como Renato Paiva de Botafogo y Pepa de Sport, sigue creciendo, con los aficionados exigiendo resultados inmediatos en un campeonato que no da tregua.

Destacados de la semana

¿Por qué ICE negó el ingreso a dos congresistas en California?

La negativa del Servicio de Inmigración y Control de...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Sydney Sweeney sorprende con nueva marca de lencería junto a Bezos

Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria, está dando un...

Arizona reporta caso mortal de peste bubónica: lo que debes saber

Las autoridades de salud en Arizona confirmaron la primera...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS