El reconocido actor santafesino Lucas García, de 68 años, falleció de manera repentina el viernes 18 de abril de 2025 durante una función de la obra 1580 – Rebelión de los 7 Jefes en la Sala Cervantes del Centro Cultural ATE Casa España, en Santa Fe, Argentina.
La tragedia ocurrió cuando García, tras completar su participación inicial en la puesta en escena, se desplomó al salir del escenario, generando conmoción entre sus compañeros y el público presente. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia por reanimarlo, no fue posible salvar su vida, y su muerte fue confirmada alrededor de las 21:00 horas, según informó la producción del evento.
García, una figura destacada en el ámbito teatral y cultural de Santa Fe, era también coordinador cultural de uno de los museos más importantes de la ciudad. Su deceso obligó a suspender la función de inmediato y a evacuar la sala, mientras las autoridades locales y la comunidad artística expresaban su profundo pesar. El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, escribió en la red social X: “Con profundo pesar lamento el fallecimiento de Lucas García, encargado del museo de la ciudad. Mis condolencias a familiares y amigos”.
Te Recomendamos
Tragedia en el escenario: Detalles del suceso
La obra “1580 – Rebelión de los 7 Jefes”, dirigida por Carlos Falco y basada en una adaptación libre del texto “Aquella noche de Corpus…” del escritor santafesino Mateo Booz, transcurría con normalidad durante sus primeros 30 minutos. Según testigos, García interpretó su papel con la pasión que lo caracterizaba antes de retirarse del escenario. Fue en ese momento, al dirigirse hacia el lateral, cuando sufrió una descompensación repentina y se desplomó. Compañeros del elenco, como el actor Eduardo Fessia, relataron que se escuchó un golpe al caer, lo que alertó de inmediato al equipo técnico y artístico. La producción detuvo la función y solicitó la intervención del servicio de emergencias 107.
Los paramédicos llegaron rápidamente al lugar e intentaron reanimar a García con maniobras de RCP, pero los esfuerzos fueron en vano. La confirmación de su fallecimiento sumió a los presentes en un silencio conmovedor, mientras el público, inicialmente confundido, fue invitado a desalojar la sala en señal de respeto.
La compañía teatral emitió un comunicado oficial anunciando la suspensión de las funciones programadas para el sábado: “Por respeto a la memoria del artista y en acompañamiento a sus seres queridos, se suspende la función de este sábado”. Las autoridades de Cultura de ATE confirmaron que la programación general en la Sala Cervantes continuará, pero el impacto de la pérdida se siente profundamente en la comunidad.
Legado de Lucas García
Lucas García era un pilar del teatro santafesino, conocido por su compromiso con el arte y su dedicación a la promoción cultural. Además de su labor como actor, su rol como coordinador cultural en un museo local lo convirtió en una figura clave para la preservación y difusión del patrimonio de Santa Fe.
Su participación en “1580 – Rebelión de los 7 Jefes” formaba parte de una producción que buscaba homenajear la historia de la ciudad y las gestas emancipadoras de América, un proyecto que resonaba con su pasión por el teatro comprometido. Su trayectoria incluye numerosas producciones que abordaban temas históricos y sociales, ganándose el cariño y respeto de colegas y espectadores.
El secretario de Desarrollos Culturales de la provincia, Paulo Ricci, expresó su dolor en un mensaje público: “Lamentable pérdida de Lucas García, coordinador del Museo de la Ciudad de Santa Fe y actor santafesino. Acompañamos a su familia y compañeros en este momento de duelo”. La comunidad artística ha organizado vigilias y homenajes espontáneos en redes sociales, donde actores, directores y aficionados han compartido anécdotas sobre la calidez humana y el talento de García. Su muerte no solo deja un vacío en el escenario, sino también en el corazón de una ciudad que lo consideraba un referente cultural.
Repercusiones del fallecimiento de García
La muerte de García ha generado un debate sobre la salud y el bienestar de los artistas, quienes a menudo enfrentan exigencias físicas y emocionales en su trabajo. Aunque las causas exactas del deceso no han sido reveladas, las autoridades han descartado cualquier relación con incidentes en la producción de la obra.
El Centro Cultural ATE Casa España, un espacio emblemático para el teatro independiente en Santa Fe, se ha convertido en el epicentro de tributos y reflexiones sobre el legado de García. La compañía teatral ha anunciado que planea realizar un homenaje especial en las próximas semanas para honrar su memoria.
La tragedia también ha resonado más allá de Santa Fe, con mensajes de solidaridad de figuras del teatro argentino que reconocen la importancia de García en el circuito cultural. Mientras tanto, la familia del actor ha solicitado privacidad durante este período de duelo, aunque ha agradecido las muestras de cariño.
La comunidad espera que el legado de García inspire a las nuevas generaciones de artistas a seguir su ejemplo de pasión y compromiso. La Sala Cervantes, ahora marcada por esta pérdida, se prepara para reanudar sus actividades con un sentido renovado de respeto por aquellos que, como García, entregan su vida al arte.