Papa Francisco: ¿qué sigue en el Vaticano tras su muerte?
Este 21 de abril de 2025, el Papa Francisco falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, debido a complicaciones derivadas de una neumonía bilateral. Su deceso marca el inicio de un periodo de transición en la Iglesia Católica, conocido como «Sede Vacante», durante el cual se llevan a cabo rituales funerarios y se prepara la elección de su sucesor.
Inicio del periodo de Sede Vacante
Tras la confirmación oficial de la muerte del pontífice por el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, se activó el protocolo de Sede Vacante. Este periodo implica la suspensión temporal del gobierno papal y la transferencia de ciertas responsabilidades al Colegio Cardenalicio. El camarlengo asume funciones administrativas limitadas, como la custodia de los aposentos papales y la organización de los funerales.
Rituales funerarios y luto oficial
En los próximos días, el cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro para ser velado, permitiendo que los fieles le rindan homenaje. El funeral se celebrará entre el cuarto y sexto día después de su fallecimiento, seguido por un periodo de nueve días de luto oficial, conocido como «novendiales».
Te Recomendamos
Siguiendo sus deseos, Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en un ataúd de madera sencillo, reflejando su estilo de vida austero y cercano a los más humildes.
Preparativos para el cónclave
Una vez concluidos los funerales, se convocará al cónclave, la asamblea de cardenales encargada de elegir al nuevo Papa. Participarán en el cónclave los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina en un proceso que combina tradición y espiritualidad.

Durante el cónclave, los cardenales celebrarán misas y sesiones de votación secretas hasta alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice. El resultado de cada votación se comunica al exterior mediante humo: negro si no hay elección, blanco si se ha elegido al nuevo Papa.
Expectativas sobre el nuevo pontífice
La elección del sucesor de Francisco se presenta como una oportunidad para continuar o redefinir el rumbo de la Iglesia Católica. Durante su pontificado, Francisco promovió una Iglesia más inclusiva y comprometida con los más necesitados. Se espera que el nuevo Papa continúe con esta visión o proponga nuevas direcciones en respuesta a los desafíos contemporáneos.

Entre los posibles candidatos se mencionan cardenales de diversas regiones y corrientes dentro de la Iglesia, reflejando la diversidad y universalidad del catolicismo. Sin embargo, el resultado del cónclave es impredecible, y cualquier cardenal elegible podría ser elegido como el próximo líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo.
La muerte del Papa Francisco marca el fin de un pontificado caracterizado por la humildad, la reforma y el compromiso social. Mientras la Iglesia Católica se prepara para despedirlo y elegir a su sucesor, el mundo observa con atención este proceso que definirá el futuro espiritual y moral de millones de fieles.