El gobierno ecuatoriano informó este lunes sobre la detención de una persona, no identificada públicamente, por presuntamente lanzar una amenaza contra el presidente Noboa a través de redes sociales. El hecho se produce en un contexto de máxima tensión política y social en el país, luego de que el mandatario decretara un estado de excepción y declarara alerta máxima ante posibles actos violentos.
Según el Ministerio del Interior, el arresto fue resultado de un operativo realizado tras detectar un mensaje en redes en el que el sospechoso habría incitado al asesinato del jefe de Estado. El detenido, de quien no se ha revelado el nombre ni el lugar de su aprehensión, sería una persona con antecedentes penales y habría sido encontrado en posesión de un arma de fuego y municiones.
La amenaza contra el presidente Noboa encendió las alarmas del gobierno
El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó que se trató de una “amenaza directa”, sin ofrecer más detalles sobre el contenido del mensaje ni sobre la identidad del sospechoso. En sus declaraciones a una emisora local, aseguró que el hombre será presentado ante un juez en las próximas horas y que la Policía Nacional actuó con celeridad.
Te Recomendamos
“El detenido habría dicho en redes sociales que hay que matar a Noboa”, declaró el ministro. También confirmó que la persona tiene antecedentes delictivos y que durante el operativo se le decomisó armamento. “Ninguna amenaza puede quedar así y la Policía realizó su trabajo”, agregó.

Fotografía de archivo de integrantes de la Policía de Ecuador requisan un vehículo, en un punto de control en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo
Contexto: Ecuador en alerta máxima tras amenaza contra el presidente Daniel Noboa
La captura ocurre pocos días después de que el Ministerio de Gobierno revelara la existencia de informes de inteligencia militar que advertían sobre un posible atentado contra el mandatario. Según ese comunicado, circulaban datos sobre la presunta planificación de un magnicidio, ataques terroristas y protestas violentas promovidas por sectores no identificados.
La alerta máxima fue decretada el sábado pasado como medida preventiva ante lo que el Ejecutivo consideró un intento de desestabilización. Aunque las autoridades no han presentado pruebas concretas, mencionaron que grupos del crimen organizado y sectores políticos derrotados en las urnas estarían detrás de estos planes.
Un supuesto informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que se difundió a través de redes sociales, mencionaba el traslado de sicarios desde México y otros países hacia territorio ecuatoriano con el fin de ejecutar atentados. Ante esta acusación, la Cancillería mexicana respondió con firmeza, rechazando lo que calificó como “narrativas irresponsables” que buscan vincular a México con actividades delictivas.
Ecuador bajo estado de excepción y control fronterizo
La tensión política se suma a un contexto de violencia que ha afectado gravemente a Ecuador en los últimos años. Un día antes de las elecciones presidenciales en las que Daniel Noboa se impuso con más de un millón de votos de diferencia sobre Luisa González, el gobierno decretó un estado de excepción que abarca nueve zonas del país, incluyendo la capital, Quito.
Durante las votaciones, las autoridades cerraron las fronteras a ciudadanos extranjeros, como medida de seguridad adicional. La decisión fue tomada luego de un aumento sostenido en los niveles de violencia criminal, que el Ejecutivo atribuye a bandas vinculadas con el narcotráfico internacional.
Desde 2021, el país ha experimentado un incremento sin precedentes en asesinatos, extorsiones y atentados, particularmente en zonas costeras y centros penitenciarios. La situación ha obligado al gobierno a militarizar calles y a reformar leyes relacionadas con seguridad nacional.

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, celebra luego de conocer los resultados electorales este domingo, en Olón (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo
Investigaciones siguen en curso tras amenaza contra el presidente Daniel Noboa
Mientras avanzan las investigaciones, el gobierno ha ratificado su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier intento de desestabilización o amenaza a la institucionalidad democrática. “El Estado no permitirá que se normalice el odio ni la violencia política”, indicaron fuentes del Ministerio de Gobierno.
Aunque no se han ofrecido detalles oficiales sobre el perfil del detenido, se especula que podría estar relacionado con grupos extremistas o con células de crimen organizado. No obstante, ninguna de estas versiones ha sido confirmada oficialmente.
Este incidente se suma a una creciente serie de tensiones políticas en Ecuador, donde la polarización entre sectores oficialistas y opositores ha ido en aumento desde las elecciones de 2023. Noboa, el presidente más joven en la historia del país, ha prometido una agenda firme contra la inseguridad y el narcotráfico, lo que ha generado tanto apoyo como resistencias.