Capturan en EE.UU. a uno de los terroristas más buscados de la India
Harpreet Singh, uno de los fugitivos más buscados por el gobierno de la India, fue arrestado el pasado 16 de abril en Sacramento, California, por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Singh es señalado por su presunta participación en actividades terroristas, incluidos ataques con granadas y extorsiones violentas en el estado indio de Punjab.
Según reportes oficiales, Singh cruzó ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos en enero de 2022 y, tras ser detenido inicialmente por la Patrulla Fronteriza en Arizona, fue liberado dentro del país mientras continuaba su proceso de inmigración.
Te Recomendamos
Vínculos con grupo terrorista internacional
Las autoridades indias acusan a Singh de mantener vínculos con Babbar Khalsa International (BKI), una organización calificada como terrorista por Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y la Unión Europea. Fundada en los años 70, BKI ha sido relacionada con asesinatos políticos, atentados y otros actos de violencia con el objetivo de instaurar un estado independiente sij en la región del Punjab.
De acuerdo con el Ministerio del Interior de India, Harpreet Singh ocupa un alto rango dentro de esta red y estaría directamente conectado con Harwinder Singh Rinda, un conocido líder de BKI que opera desde Pakistán. La Oficina de Inteligencia de India sostiene que Singh ha reclutado miembros, financiado operaciones y dirigido ataques contra fuerzas de seguridad.
Uno de los casos más graves por los que es buscado es la planificación de atentados con granadas contra una estación de policía y la residencia de un oficial retirado en Punjab. Además, enfrenta cargos por amenazas, extorsiones y coordinación de actividades criminales con células del grupo terrorista en otros países.
Detención en California y proceso migratorio
Después de casi dos años prófugo en suelo estadounidense, Singh fue localizado y detenido por agentes federales en Sacramento. Desde su captura, permanece bajo custodia de ICE mientras se evalúa su proceso de deportación a la India, donde enfrenta múltiples cargos penales.
Según un comunicado del FBI, la detención se logró gracias a una operación conjunta con la policía migratoria y la cooperación con agencias internacionales. El caso ha reavivado el debate sobre los controles fronterizos y la efectividad de los protocolos de seguridad migratoria en Estados Unidos.
Críticas a la política migratoria actual
El arresto de Singh ha generado fuertes críticas contra la administración del presidente Joe Biden. Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, cuestionó duramente que un individuo con presuntos vínculos terroristas hubiera sido liberado dentro del país tras ser detenido en la frontera.
“La administración Biden permitió que un terrorista buscado ingresara y permaneciera en nuestro territorio. Esto es inaceptable y pone en riesgo la seguridad de nuestras comunidades”, declaró McLaughlin en entrevista con Fox News.
Además, aseguró que casos como este no son aislados, y denunció que “decenas de individuos con antecedentes criminales o conexiones con grupos extremistas han sido liberados rutinariamente bajo la política de ‘catch and release’ (detener y liberar)”.
Preocupación por la expansión de redes terroristas
El caso de Harpreet Singh pone nuevamente en evidencia la creciente preocupación por las redes terroristas transnacionales y su capacidad para operar en múltiples países a través de estructuras descentralizadas. Analistas en seguridad señalan que grupos como BKI han aprovechado las brechas en los sistemas migratorios para movilizar recursos, reclutar miembros y planear ataques a escala internacional.
La detención en Sacramento, afirman fuentes del FBI, es una advertencia clara de los desafíos que enfrenta Estados Unidos para garantizar que su territorio no sea utilizado como refugio por individuos vinculados al extremismo violento.
Por ahora, Singh permanece bajo custodia federal a la espera de que se resuelva su situación migratoria y se determine si será extraditado a India para enfrentar los cargos en su contra. La cooperación bilateral entre ambos países será clave para el desenlace del caso.