Clubes y figuras del fútbol despiden con respeto al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, a los 88 años, ha generado una ola de tributos desde el mundo del fútbol, donde el pontífice argentino era conocido por su fervor como hincha de San Lorenzo de Almagro. Clubes de todo el mundo, desde la Serie A italiana hasta la Liga Argentina, han expresado sus condolencias, mientras figuras como Lionel Messi y Gianluigi Buffon han compartido mensajes emotivos.

El Vaticano confirmó que Francisco falleció a las 7:35 de la mañana en Casa Santa Marta tras un accidente cerebrovascular y un paro cardíaco, según el certificado de defunción emitido por el doctor Andrea Arcangeli. La Federación Argentina de Fútbol (AFA) anunció la suspensión de todos los partidos del 21 de abril como muestra de duelo, destacando que el Papa “fue un embajador de nuestra identidad”.

San Lorenzo, el club del corazón de Francisco, publicó un emotivo mensaje en su sitio oficial: “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño, de hombre, de sacerdote y de Papa”. El club, fundado en 1908 por el sacerdote Lorenzo Massa, invitó a los hinchas a una misa en su honor el 23 de abril en el Oratorio San Antonio de Boedo, según el Departamento de Cultura del club.

En Italia, la Serie A pospuso todos los encuentros del 21 de abril, incluyendo Parma vs. Juventus, según la Lega Nazionale Professionisti Serie A, que expresó: “El fútbol italiano honra la memoria de un hombre que unió corazones”. Lionel Messi, en una publicación en Instagram el 21 de abril, escribió: “Un Papa distinto, cercano, argentino. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor”.

Clubes italianos rinden homenaje

Los clubes italianos han destacado la conexión de Francisco con el deporte. AS Roma emitió un comunicado el 21 de abril: “Nos unimos al luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una pérdida que entristece profundamente a nuestra ciudad y al mundo. Su fe, humildad y dedicación tocaron millones de corazones”. Inter Milán, campeón vigente de la Serie A, lo describió como “un hombre de fe, humildad y diálogo que supo hablar al corazón de todos”.

Por su parte, Juventus expresó en sus redes sociales: “El fútbol italiano está de luto por la partida de un líder que inspiró con su solidaridad”. La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) señaló que Francisco, quien organizó los Partidos por la Paz en 2014, 2016 y 2018, dejó un legado de “unión a través del deporte”. Estos eventos, coordinados por la Fundación WePlayForPeace del Vaticano, reunieron a estrellas como Messi y Diego Maradona, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El exarquero italiano Gianluigi Buffon, leyenda de Juventus, compartió en Instagram: “Francisco fue un Papa especial, capaz de iluminar como solo los grandes saben. Mostró el camino con valentía y conmovió nuestras almas”.

La FIGC también destacó que Francisco recibió a la selección italiana en el Vaticano en 2013, antes de un amistoso contra Argentina, donde intercambió regalos con Messi y Buffon. El Consejo Pontificio para la Cultura subrayó que el Papa veía el fútbol como un “himno a la vida”, promoviendo valores de equipo y fraternidad. En Buenos Aires, hinchas de San Lorenzo dejaron banderines azulgranas en la Catedral Metropolitana el 21 de abril, según la Arquidiócesis de Buenos Aires, reflejando el impacto del pontífice en su comunidad.

Tributos desde Europa y América

Clubes europeos como Real Madrid y FC Barcelona también se sumaron a los homenajes. Real Madrid, a través de su sitio oficial, expresó: “Nuestras condolencias a la comunidad católica por la pérdida de una figura histórica y universal”. Antes de su entrenamiento del 21 de abril, el equipo guardó un minuto de silencio, según el Departamento de Comunicaciones del club.

Barcelona, por su parte, publicó: “El FC Barcelona expresa sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Que descanse en paz”. En América, la AFA destacó que Francisco, socio número 88,235 de San Lorenzo, asistió al Viejo Gasómetro en 1946 y mantuvo su membresía activa, pagando su cuota incluso desde el Vaticano, según el Departamento de Socios del club.

Otros clubes, como Celtic FC de Escocia, que se reunió con Francisco en 2019 antes de un partido de la UEFA Champions League contra Lazio, expresaron su “profundo pesar” el 21 de abril, según el Departamento de Relaciones Públicas del club. El pontífice, en aquel encuentro, les pidió mantener el “espíritu amateur” del fútbol, según la Oficina de Prensa del Vaticano.

En México, el Club América compartió un mensaje en redes: “Nos unimos al dolor por la partida del Papa Francisco, un defensor de la paz”. La Secretaría de Cultura de Argentina señaló que la pasión de Francisco por San Lorenzo “humanizó su figura, conectándolo con millones más allá de la fe”. En Roma, la Alcaldía reportó que miles de peregrinos llegarán para el funeral del 26 de abril, con 5,000 agentes de seguridad desplegados, según el Ministerio del Interior italiano.

El legado futbolero del Papa

El amor de Francisco por el fútbol se reflejó en gestos como su apoyo a San Lorenzo tras la Copa Libertadores de 2014, cuando recibió una réplica del trofeo en el Vaticano, según el Departamento de Relaciones Institucionales del club. Su autobiografía *Esperanza* (2024) relata cómo el fútbol le enseñó a “enfrentar la realidad” desde niño, jugando como portero en las calles de Flores.

La Secretaría de Deportes de Argentina destacó que Francisco promovió el deporte como herramienta de inclusión, apoyando eventos como los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires en 2018. Mientras el Vaticano se prepara para el cónclave del 10 de mayo, con 133 cardenales electores según la Secretaría de Estado, el fútbol mundial recuerda a un Papa que llevó su pasión por el Ciclón al corazón de la Iglesia.

En Buenos Aires, los hinchas planean una caravana al Viejo Gasómetro el 27 de abril, según la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad. El club anunció que su nuevo estadio en Boedo, previsto para 2028, llevará el nombre “Papa Francisco”, un homenaje aprobado por el propio pontífice, según el Departamento de Infraestructura de San Lorenzo. FIFA, a través de su presidente Gianni Infantino, expresó el 21 de abril: “Tuve el privilegio de conocerlo y compartir su entusiasmo por el fútbol, un deporte que une al mundo”. Los tributos del fútbol, desde minutos de silencio hasta mensajes en redes, reflejan el impacto de un Papa que, como hincha, nunca dejó de ser uno más entre los suyos.

Destacados de la semana

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

¿Políticas migratorias de Trump dejan sin personal a hogares de retiro?

Las políticas migratorias de la actual administración de Donald...

Sydney Sweeney sorprende con nueva marca de lencería junto a Bezos

Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria, está dando un...

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS