EN PORTADA: TERREMOTO EN LA CASA BLANCA: ¿ADIÓS HEGSETH?

Mientras la Casa Blanca busca reemplazar a Pete Hegseth, según funcionario anónimo, el secretario de defensa sale a declarar, pero, ¿quién podría reemplazarlo?. Asimismo, conoce los detalles de su escándalo y los desafíos de posible sucesor.

LEE LA EDICIÓN DIGITAL CON SOLO UN CLIC

pete-hegseth-casa-blanca
Crédito: shutterstock

La Casa Blanca se encuentra en medio de una tormenta política tras la filtración de planes militares confidenciales relacionados con operaciones en Yemen. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, está en el centro de la controversia, mientras funcionarios de alto nivel consideran su posible reemplazo.

En marzo de 2025, se descubrió que altos funcionarios de seguridad nacional, incluido Hegseth, compartieron detalles sensibles sobre ataques aéreos en Yemen a través de un grupo de chat en la aplicación Signal. 

Por error, se incluyó al periodista Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, en la conversación, lo que resultó en la divulgación pública de información clasificada. Este incidente, apodado «Signalgate», ha generado preocupaciones sobre la seguridad de las comunicaciones gubernamentales y posibles violaciones de la Ley de Espionaje y otras regulaciones federales.

pete-hegseth-casa-blanca
El candidato a Secretario de Defensa de EE.UU. Pete Hegseth durante su audiencia de confirmación ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado. EFE/EPA/Shawn Thew

A pesar de la controversia, el presidente Donald Trump ha expresado su apoyo a Hegseth, calificando las críticas como una «caza de brujas» y afirmando que el secretario de Defensa está «haciendo un gran trabajo».

Sin embargo, dentro de la administración y el Congreso, hay voces que cuestionan la continuidad de Hegseth en el cargo. Algunos senadores republicanos han sugerido que debe someterse a una verificación de antecedentes exhaustiva antes de cualquier confirmación.

A estas críticas se sumó una nueva revelación: la existencia de un segundo chat de Signal, en el que Hegseth habría compartido nuevamente planes militares altamente sensibles, esta vez con su esposa y su hermano. Este hallazgo ha encendido aún más el debate público, ya que refuerza la percepción de que el secretario de Defensa habría incurrido en una conducta imprudente y posiblemente ilegal al divulgar información reservada fuera de los canales oficiales. 

La noticia ha sido ampliamente cubierta por medios nacionales e internacionales, generando un intenso escrutinio por parte de analistas, exfuncionarios del Pentágono y expertos en seguridad nacional. Varios editoriales han cuestionado la capacidad de Hegseth para continuar al frente del Departamento de Defensa, mientras las redes sociales se han polarizado entre quienes exigen su renuncia inmediata y quienes, alineados con el expresidente Trump, denuncian una campaña de desprestigio. 

En paralelo, algunos legisladores han solicitado audiencias urgentes para evaluar el alcance de las filtraciones y determinar si se ha puesto en riesgo la seguridad operativa de las fuerzas armadas estadounidenses. en el que Hegseth habría compartido planes militares detallados, esta vez con su esposa y su hermano como parte del grupo. Este nuevo dato ha intensificado el debate sobre su permanencia en el cargo y ha generado inquietud sobre posibles brechas en la seguridad nacional. 

A pesar de todo, Trump ha reiterado su respaldo, afirmando que las críticas hacia Hegseth son injustificadas y que está siendo víctima de un ataque político. En declaraciones recientes recogidas por Bloomberg, el expresidente aseguró: «Pete está haciendo un gran trabajo. No vamos a caer en juegos mediáticos.»

Por su parte, el propio Hegseth ha rechazado los señalamientos, calificándolos de «especulaciones malintencionadas». En una entrevista, declaró: «No violé ningún protocolo de seguridad y he cooperado plenamente con todas las investigaciones en curso.»

Según NPR, un funcionario estadounidense que no estaba autorizado a hablar públicamente ha dicho que la Casa Blanca ha comenzado el proceso de búsqueda de un nuevo líder en el Pentágono para reemplazarlo. 

Ante la incertidumbre, el equipo de transición de Trump ha comenzado a evaluar alternativas para el cargo de secretario de Defensa. Entre los nombres que se barajan están:

  • Senadora Joni Ernst (Iowa): Veterana de combate y miembro del Comité de Servicios Armados del Senado, Ernst ha sido mencionada como una candidata dispuesta y capaz de asumir el rol.
  • Gobernador Ron DeSantis (Florida): Exoficial de la Marina y figura prominente en el Partido Republicano, DeSantis ha sido considerado para varios puestos de alto nivel.
  • Senador Bill Hagerty (Tennessee): Con experiencia en política exterior y como embajador en Japón, Hagerty es visto como una opción con credenciales diplomáticas sólidas.

Cualquier reemplazo de Hegseth enfrentará múltiples desafíos, incluyendo:

  • Restaurar la confianza: Reforzar la seguridad de las comunicaciones y garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de información clasificada.
  • Gestión de crisis: Abordar las tensiones internacionales, especialmente en Medio Oriente, y coordinar respuestas militares efectivas.
  • Relaciones civiles-militares: Mantener una relación equilibrada entre el liderazgo civil y las fuerzas armadas, asegurando la estabilidad y la moral dentro del Departamento de Defensa.

Pete Hegseth en la Casa Blanca: ¿Seguirá?

El futuro de Pete Hegseth como secretario de Defensa pende de un hilo. Mientras el presidente Trump lo respalda públicamente, las presiones internas y externas podrían llevar a su eventual salida. 

Más allá del ámbito personal o de gestión, este caso pone sobre la mesa una discusión más amplia sobre cómo la administración Trump —y futuras gestiones— abordarán los estándares de seguridad institucional y la transparencia frente a crisis políticas. La continuidad o reemplazo de Hegseth también tendrá consecuencias sobre el equilibrio entre el liderazgo civil y las fuerzas armadas, así como sobre la imagen de Estados Unidos en el exterior. 

Aliados internacionales ya han expresado preocupación por el manejo de información clasificada dentro del Pentágono, y se espera que cualquier decisión relacionada con su sucesión sea observada de cerca tanto por el Congreso como por organismos internacionales. En un año marcado por tensiones geopolíticas y elecciones, el manejo de este caso podría influir en la percepción del liderazgo estadounidense a nivel global y en la credibilidad de sus instituciones. La decisión final tendrá implicaciones significativas para la política de defensa de Estados Unidos y la estabilidad dentro del Pentágono.



Destacados de la semana

Canela.TV estrena la nueva comedia «Reinas de la Noche’

La nueva película original ofrece una mirada audaz y...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Sydney Sweeney sorprende con nueva marca de lencería junto a Bezos

Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria, está dando un...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS