Trump realiza nuevas declaraciones sobre el presidente de la FED, ¿qué dijo?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que los aranceles impuestos a productos chinos, actualmente en un 145%, serán reducidos «sustancialmente», aunque no serán eliminados por completo. Esta declaración marca un giro en la política comercial de la administración Trump, que había mantenido una postura firme en la guerra arancelaria con China.
«No quedará ni cerca de ese número», expresó Trump en referencia al porcentaje actual de aranceles, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. «Aunque tampoco será cero», añadió, indicando que aún se mantendrán ciertos gravámenes para proteger los intereses estadounidenses.
Te Recomendamos
Mercados reaccionan positivamente a las declaraciones
Las declaraciones de Trump tuvieron un impacto inmediato en los mercados financieros. El índice S&P 500 subió un 2,5%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones también registraron incrementos significativos. Los inversores interpretaron el anuncio como una señal de desescalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó la actual guerra comercial como «insostenible» y predijo una reducción gradual de los aranceles. «El objetivo no es una separación económica, sino una relación comercial justa», afirmó Bessent en un evento a puerta cerrada.
China abierta al diálogo tras anuncio de Trump
En respuesta a las declaraciones de Trump, el gobierno chino expresó su disposición a reanudar las conversaciones comerciales. «La puerta para conversar con Estados Unidos está abierta de par en par», afirmó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China. El presidente chino, Xi Jinping, también se pronunció, señalando que las guerras arancelarias «socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países».
Trump respalda a Powell tras críticas previas
En otro giro significativo, Trump declaró que no tiene intención de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a pesar de las críticas anteriores sobre las decisiones de tasas de interés. «Me gustaría verlo un poco más activo para bajar las tasas porque es el momento perfecto para hacerlo», comentó el mandatario.
Las críticas anteriores de Trump hacia Powell habían generado volatilidad en los mercados, pero su respaldo reciente contribuyó a la recuperación de la confianza de los inversores.
Perspectivas económicas y políticas futuras
La combinación de la reducción de aranceles y el respaldo a Powell sugiere un intento de la administración Trump por estabilizar la economía y mejorar las relaciones comerciales internacionales. Los analistas consideran que estas medidas podrían ser parte de una estrategia más amplia para fortalecer la posición económica de Estados Unidos en el escenario global.
Sin embargo, algunos expertos advierten que la reducción de aranceles podría tener implicaciones fiscales y afectar a ciertas industrias nacionales. Además, la presión sobre la Reserva Federal para reducir las tasas de interés plantea desafíos en el equilibrio entre el crecimiento económico y el control de la inflación.
En resumen, las recientes declaraciones de Trump marcan un cambio en la política económica y comercial de su administración, con posibles repercusiones tanto a nivel nacional como internacional.