EE.UU. acusa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua bajo la ley RICO

EE. UU. acusa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua bajo la ley RICO

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el lunes la imputación de 27 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua, una organización criminal originada en Venezuela, bajo cargos federales que incluyen asesinato, tráfico sexual, narcotráfico, robo y delitos con armas de fuego. Esta es la primera vez que se utiliza la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés) contra miembros de esta pandilla en territorio estadounidense.

Detalles de la acusación

Según el comunicado del Departamento de Justicia, de los 27 acusados, 21 ya se encuentran bajo custodia federal. Seis son identificados como miembros actuales del Tren de Aragua, mientras que 19 pertenecen a una facción disidente conocida como «Anti-Tren». Los dos restantes son considerados socios de esta última.

La fiscal general Pam Bondi afirmó que estos cargos buscan desmantelar la infraestructura de la pandilla en Estados Unidos, como parte de los esfuerzos continuos para combatir redes criminales extranjeras.

Colaboración entre autoridades locales y federales

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y Thomas Homan, encargado de la política fronteriza del presidente Donald Trump, anunciaron conjuntamente los cargos en una conferencia de prensa. Adams, quien busca la reelección como independiente tras la retirada de cargos de corrupción en su contra, defendió la colaboración con las autoridades federales para enfrentar la violencia de pandillas inmigrantes. Sin embargo, su propuesta de permitir la instalación de una oficina de ICE en Rikers Island ha sido bloqueada por un juez tras una demanda del Concejo Municipal, que acusa a Adams de adoptar políticas migratorias de la era Trump a cambio de un trato legal favorable.

Estados Unidos acusa a 27 personas por sus supuestos vínculos con el Tren  de Aragua | Internacional | Noticias | El Universo

Designación como organización terrorista

El presidente Donald Trump ha designado al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera, utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a presuntos miembros sin los procedimientos legales habituales. En marzo, Trump deportó a cientos de presuntos miembros de la pandilla a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, sin pasar por los procedimientos normales de deportación. Estas acciones han generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, que denuncian la falta de debido proceso y la criminalización de inmigrantes sin antecedentes penales.

Expansión del Tren de Aragua

El Tren de Aragua, que se originó en la prisión de Tocorón en Venezuela, ha expandido sus operaciones a varios países de América Latina y, más recientemente, a Estados Unidos. Sus actividades incluyen narcotráfico, extorsión, trata de personas y otros delitos violentos. La banda ha sido vinculada a casos de trata de personas en estados como Tennessee, donde el FBI desmanteló una red que obligaba a mujeres a ejercer la prostitución bajo amenazas de violencia.

Reacciones y medidas adicionales

La administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para combatir a organizaciones criminales extranjeras, designando al Tren de Aragua y a otras bandas como organizaciones terroristas. Estas designaciones permiten al gobierno federal utilizar herramientas legales más agresivas para perseguir y desmantelar estas redes.

Mientras tanto, las autoridades locales y federales continúan colaborando para identificar y arrestar a miembros de estas organizaciones, con el objetivo de garantizar la seguridad pública y proteger a las comunidades afectadas por la violencia de pandillas.​

Destacados de la semana

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

¿Puedes ser deportado por infracciones de tránsito?

En Estados Unidos, millones de personas enfrentan diariamente controles...

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos buscan frenarlas

Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos...

Encuesta: Incluso republicanos ahora apoyan la inmigración

Una encuesta reciente revela que incluso los republicanos ahora...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS