El cuerpo del papa Francisco será velado tres días en la basílica de San Pedro
El cuerpo del papa Francisco yace en la basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto durante tres días para que los fieles puedan despedirse antes del funeral programado para este sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. hora local. Desde las 11:00 a.m. de este miércoles, miles de personas han ingresado al templo para rendir homenaje al pontífice fallecido.
El féretro, de madera sencilla, fue colocado frente al altar de la confesión, sobre la tumba de San Pedro. Esta disposición responde al deseo del papa Francisco de simplificar los ritos funerarios papales, eliminando la tradición de los tres ataúdes y optando por un único ataúd de madera, sin ornamentaciones.
Te Recomendamos
Procesión desde la Casa Santa Marta
La mañana del miércoles, el cuerpo del papa fue trasladado desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta, donde residió durante su pontificado. La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos, pasando por el Arco de las Campanas y entrando en la basílica de San Pedro por la puerta central.
Previo a la procesión, el camarlengo Kevin Joseph Farrell, encargado de organizar los funerales papales y el cónclave, celebró un breve oficio en la capilla de la Casa Santa Marta. Durante la ceremonia, se agradeció al Señor por los dones concedidos a través del papa Francisco y se pidió por su descanso eterno.
Funeral programado para el sábado
El funeral del papa Francisco se celebrará al aire libre en la plaza de San Pedro el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. hora local. Se espera la asistencia de numerosos líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente argentino Javier Milei, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y los reyes de España.
El funeral será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Se anticipa una asistencia masiva de fieles, similar a la del funeral del papa Benedicto XVI en 2023, al que asistieron unas 50.000 personas.
Deseo de un entierro sencillo
En su testamento, el papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en una tumba sencilla en la basílica de Santa María la Mayor, una iglesia significativa para él por su devoción a la Virgen María. Solicitó que su sepulcro esté en la tierra, sin decoración particular y con la única inscripción: «Franciscus».
Legado de humildad y reforma
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue elegido en 2013 como el primer pontífice jesuita y latinoamericano. Su pontificado se caracterizó por un enfoque en la justicia social, la humildad y la cercanía con los fieles. Optó por vivir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico y fue ampliamente reconocido por su impacto espiritual y cultural.
Con su fallecimiento, la Iglesia Católica se prepara para el cónclave que elegirá a su sucesor en las próximas semanas. Mientras tanto, fieles de todo el mundo continúan rindiendo homenaje al papa Francisco en la basílica de San Pedro.