Juez federal ordena reabrir Voice of America tras intento de cierre

Un juez federal en Washington, D.C., ha ordenado que se revierta el intento de la administración Trump de cerrar Voice of America y otras emisoras respaldadas por el gobierno de Estados Unidos. El fallo, emitido por el juez de distrito Royce Lamberth, obliga a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM, por sus siglas en inglés) a restablecer las operaciones de Voice of America, Radio Free Asia y Middle East Broadcasting Networks.

La decisión judicial responde a una demanda presentada por empleados de Voice of America, quienes argumentaron que la interrupción forzosa de sus funciones violaba múltiples leyes federales, incluidas la Ley de Radiodifusión Internacional y la Ley de Asignaciones del Congreso. El juez Lamberth señaló que la medida fue “arbitraria y caprichosa” y que la administración Trump actuó sin considerar el impacto que tendría en periodistas, empleados y audiencias internacionales.

Imagen de los despachos de The Voice of America en Washington, DC (EE.UU.). EFE/EPA/Shawn Thew

Voice of America, en el centro de una batalla política

Voice of America fue creada durante la Segunda Guerra Mundial para contrarrestar la propaganda nazi. Desde entonces, se ha convertido en una herramienta clave para promover la libertad de prensa y el acceso a la información en regiones donde los medios independientes escasean. La emisora transmite en más de 40 idiomas y llega a más de 280 millones de personas cada semana.

La decisión de suspender las operaciones se tomó tras una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 14 de marzo. En ella se instruía a reducir al mínimo posible el funcionamiento de varias entidades federales, incluida la USAGM. La Casa Blanca acusó a Voice of America de adoptar una línea editorial contraria al expresidente y de operar con sesgo ideológico.

Como resultado de esa orden, aproximadamente 1.300 empleados fueron puestos en licencia administrativa y 500 contratistas perdieron sus contratos. Este recorte abrupto fue criticado por organizaciones internacionales como Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas, que alertaron sobre el peligro de politizar medios públicos que deben actuar con independencia editorial.

La sentencia: un revés para Trump y un respaldo a la prensa libre

En su fallo, el juez Lamberth ordenó que se tomen “todas las medidas necesarias” para restablecer el funcionamiento de Voice of America y sus emisoras hermanas. Esto incluye reintegrar al personal despedido, restablecer contratos suspendidos y reanudar las transmisiones de radio, televisión y contenido digital.

Además, el juez subrayó que la administración probablemente violó la Ley de Radiodifusión Internacional, que prohíbe la interferencia gubernamental en las decisiones editoriales de estas emisoras. También apuntó a un posible incumplimiento de la Ley de Asignaciones, ya que el Congreso había aprobado fondos específicamente para estas instituciones.

La periodista Patsy Widakuswara, corresponsal de Voice of America en la Casa Blanca y una de las demandantes, declaró que el fallo es un avance importante, aunque advirtió que la batalla legal aún no ha terminado, ya que se espera que el gobierno apele la decisión.

Voice AmericaSteve Lodge, cuyo padre, Robert Lodge, fue periodista de Voice of America (VOA), protesta en Washington, DC (EE.UU.). EFE/EPA/Shawn Thew

El impacto global de Voice of America y su defensa judicial

El fallo también fue aplaudido por defensores de la libertad de prensa y diplomáticos retirados. Tom Yazdgerdi, presidente de la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior, afirmó que la decisión judicial protege la integridad editorial de medios que cumplen una misión vital en la diplomacia pública.

“Voice of America y las otras emisoras financiadas por la USAGM son fuentes confiables de verdad en lugares donde la desinformación abunda”, indicó Yazdgerdi en un comunicado. “Al defender su independencia, el tribunal ha protegido no solo a los periodistas, sino a millones de personas que dependen de ellos para acceder a información veraz.”

En países como Irán, Corea del Norte y Venezuela, las transmisiones de Voice of America ofrecen una alternativa creíble frente a los medios estatales. Su programación ha sido bloqueada o interferida por regímenes autoritarios que perciben su contenido como una amenaza directa a su control de la información.

Destacados de la semana

Inundaciones repentinas: lo que debes tener en tu ático

Inundaciones repentinas se han convertido en una amenaza creciente...

Residente protesta y cancela presentaciones por vínculos con Israel

Residente, el icónico rapero puertorriqueño, anunció la cancelación de sus...

Bad Bunny lanza indirecta en su gorra: ¿va dirigida a Kendall Jenner?

Bad Bunny encendió las redes sociales esta semana con...
00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

Robbie Williams cantará para la final de Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes de la FIFA...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS