En medio de un clima político y social convulsionado, el Congreso de Perú rechazó este miércoles la solicitud de la presidenta Dina Boluarte para viajar al funeral del papa Francisco, a celebrarse en El Vaticano. La mandataria había solicitado autorización para salir del país entre el 24 y el 28 de abril con el objetivo de representar al Perú en las exequias del pontífice argentino.
Congreso de Perú no autoriza la presencia de Boluarte
El pedido de Dina Boluarte fue debatido en una sesión plenaria extraordinaria del Congreso, convocada exclusivamente para atender esta solicitud. Con 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención, el Parlamento decidió no otorgarle el permiso, necesario por ley para que cualquier presidente peruano pueda salir del territorio nacional.
Durante el breve debate, legisladores de distintas bancadas argumentaron que el viaje no era prioritario en el actual contexto nacional. Diego Bazán, congresista del partido Renovación Popular, expresó su descontento: “Estoy avergonzado de que estemos aquí por un capricho. El canciller puede representar al país dignamente”. Bazán cuestionó que la mandataria insistiera en viajar cuando el país enfrenta una crisis de inseguridad sin precedentes.
Te Recomendamos
Desde la bancada del Bloque Democrático, la legisladora Susel Paredes también criticó la intención de Boluarte: “Tenemos seis muertos diarios por violencia urbana. Las extorsiones están ahogando al comercio y hay colegios cerrados. No es momento de viajes, sino de trabajo”. Paredes añadió que, si la presidenta quiere rendir homenaje al papa Francisco, debería seguir su ejemplo de austeridad.
Foto: EFE/Presidencial de la República
Funeral del papa Francisco reúne a líderes internacionales
El funeral del papa Francisco, que tendrá lugar en la Basílica de San Pedro, reunirá a numerosos líderes mundiales. Hasta el momento, han confirmado su presencia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Tras el fallecimiento del pontífice a los 88 años en su residencia del Vaticano, el Gobierno de Perú decretó duelo nacional por tres días y anunció que una delegación de alto nivel participaría en las ceremonias fúnebres. Sin embargo, con la negativa del Congreso, se espera que la representación oficial esté encabezada por el canciller Elmer Schialer.
Desde el Ejecutivo, se argumentó que la presencia de Boluarte en las exequias constituiría “un gesto de respeto, gratitud y cercanía del pueblo peruano con la Santa Sede y con el legado pastoral del papa Francisco”. No obstante, el respaldo parlamentario fue insuficiente.
El arzobispo de Lima, Juan Castillo, oficia una misa en honor al papa Francisco este lunes, en la Basílica Catedral de Lima, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejia