EE.UU. intensifica revisión de visas H-1B: ¿cuáles son las actuales medidas de verificación?

La administración del presidente Donald Trump ha intensificado el escrutinio sobre las visas H-1B con una orden ejecutiva emitida, que exige a los trabajadores extranjeros registrados en el programa proporcionar información personal adicional al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). Esta medida, anunciada como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad nacional y priorizar el empleo de ciudadanos estadounidenses, afecta a miles de profesionales en sectores como tecnología y salud. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el objetivo es garantizar que el programa H-1B sea utilizado únicamente por candidatos legítimos en ocupaciones especializadas.

Visas H-1B: Registro obligatorio con datos biométricos

La orden ejecutiva, publicada en el Federal Register, establece que los beneficiarios de visas H-1B deben registrarse ante USCIS y, en muchos casos, proporcionar datos biométricos, como huellas dactilares, en un plazo de 60 días. Los solicitantes deben crear una cuenta en línea en el sitio oficial de USCIS y completar el Formulario G-325R, que recopila información personal detallada.

Según USCIS, este proceso aplica incluso a menores de 14 años, cuyos perfiles deben ser gestionados por padres o tutores legales. La negativa a cumplir con estos requisitos puede resultar en multas de hasta $5,000 o penas de prisión de hasta seis meses, conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

El DHS justificó estas medidas como una respuesta a posibles abusos en el programa H-1B, que otorga 85,000 visas anuales a trabajadores altamente calificados. En un comunicado, la agencia afirmó: “Estas acciones aseguran que el programa beneficie a la economía estadounidense sin comprometer la seguridad”. Sin embargo, la orden ha generado preocupación entre empleadores y trabajadores, especialmente en la industria tecnológica, que depende en gran medida de talento extranjero.

Nuevos controles para visas H-1B: Impacto en empleadores

Las nuevas reglas también imponen requisitos más estrictos a los empleadores que patrocinan visas H-1B. Desde el 17 de enero de 2025, USCIS ha implementado un sistema de selección centrado en el beneficiario, reduciendo registros duplicados y fortaleciendo la integridad del proceso, según un reglamento del DHS. Para el año fiscal 2025, se registraron 470,342 solicitudes elegibles, un 38.6% menos que en 2024, debido a estas reformas. Además, los empleadores deben presentar documentación exhaustiva, incluyendo contratos laborales y comprobantes de que el puesto requiere conocimientos especializados, para evitar la denegación de peticiones.

USCIS también ha reforzado las inspecciones en los lugares de trabajo, con autoridad para realizar visitas sin previo aviso. Según el Federal Register, la negativa a cooperar con estas inspecciones puede llevar a la revocación de la visa H-1B. Estas medidas se suman al aumento de las Solicitudes de Evidencia (RFE), que exigen información adicional como direcciones residenciales de los trabajadores, lo que incrementa la carga administrativa para las empresas.

Visas H-1B en el contexto migratorio de 2025

La orden ejecutiva se enmarca en una serie de políticas migratorias más amplias de la administración Trump, que incluyen la revocación del programa CBP One y la terminación del parole humanitario para 532,000 migrantes, según un aviso del DHS del 25 de marzo de 2025. Aunque Trump ha expresado apoyo al programa H-1B, destacando su importancia para atraer talento, también ha propuesto elevar los requisitos salariales y los costos asociados para priorizar la contratación de ciudadanos estadounidenses, según declaraciones recopiladas por USCIS.

El impacto de estas medidas ya se siente. La industria tecnológica, que representa el 70% de las visas H-1B según datos de USCIS de 2024, enfrenta desafíos para cumplir con los nuevos requisitos, especialmente las pequeñas empresas. Por otro lado, el DHS sostiene que estas reformas protegerán el mercado laboral y garantizarán que las visas se otorguen a los “mejores y más brillantes” profesionales extranjeros.

A medida que el periodo de registro para el año fiscal 2026 se acerca, los solicitantes y empleadores deberán adaptarse a un proceso más riguroso que busca equilibrar la atracción de talento global con las prioridades de seguridad nacional.

Destacados de la semana

Obama lanzará su serie sobre comedia histórica: Esto debes saber

El expresidente Barack Obama y el comediante Larry David...

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos”

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos” La familia...

Sydney Sweeney sorprende con nueva marca de lencería junto a Bezos

Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria, está dando un...

¿Trump puede controlar Nueva York? Esto dice la ley

Las declaraciones recientes del presidente Donald Trump, en las...

Paul McCartney regresa con su icónico ‘Got Back Tour’: Fechas, lugares y más

El legendario Paul McCartney está listo para volver a...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS