Sheinbaum rechaza que Trump declare terroristas a narcos mexicanos

Sheinbaum rechaza que Trump declare terroristas a narcos mexicanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su rechazo a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos. La mandataria aseguró que esta medida “no ayuda” a resolver el problema de la violencia y el narcotráfico, y advirtió que su gobierno ya analiza las posibles consecuencias legales y económicas de tal decisión.

Una propuesta que genera tensión bilateral

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum respondió a los comentarios de Trump, quien en su primer día como presidente en funciones planteó un plazo de dos semanas para que su administración identifique y clasifique formalmente a algunos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con declaraciones recientes de Trump a medios como Fox News y Breitbart, esta acción permitiría a Estados Unidos llevar a cabo operaciones militares directas contra los grupos del narcotráfico dentro de territorio mexicano, lo que incluiría el uso de tropas, agentes encubiertos y hasta drones armados.

México pide respeto a su soberanía

Sheinbaum dejó en claro que su administración apuesta por la colaboración bilateral, pero sin aceptar imposiciones unilaterales que violen la soberanía nacional. “Lo que ayuda es la coordinación y la colaboración conjunta. Nosotros tenemos una estrategia integral. Las decisiones unilaterales no ayudan”, afirmó la mandataria.

Además, señaló que el gobierno federal ya formó un equipo de abogados para evaluar las implicaciones jurídicas de esta posible clasificación. “Estamos haciendo un análisis por las implicaciones diversas que pudiera tener para organizaciones que no están vinculadas (al narcotráfico), pero que podrían verse afectadas económicamente”, explicó.

Riesgo económico y diplomático para México

Entre las preocupaciones del gobierno mexicano está la posibilidad de que esta declaración impacte a empresas y ciudadanos mexicanos que tengan vínculos comerciales con personas u organizaciones que pudieran ser relacionadas injustamente con grupos criminales. Sheinbaum también recordó que Trump ha amenazado en el pasado con imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos como represalia por el tráfico de drogas y el flujo migratorio.

En ese contexto, la presidenta reiteró su llamado a un enfoque más amplio para combatir el narcotráfico, que incluya el control del tráfico de armas desde EE.UU. hacia México y una política de salud pública más sólida del lado estadounidense.

El fentanilo, eje del conflicto

Uno de los principales argumentos del gobierno de Trump para justificar la posible designación de los cárteles como terroristas es el tráfico de fentanilo, un opioide sintético responsable de la muerte de más de 70,000 personas en Estados Unidos en 2023, según datos de los CDC. Trump ha acusado a los cárteles mexicanos de ser los principales responsables del suministro de esta droga en territorio estadounidense.

Sin embargo, Sheinbaum sostuvo que la solución no puede limitarse a una respuesta militar, sino que debe abordarse también desde el ámbito social y de salud pública. “¿Por qué hay consumo de fentanilo en Estados Unidos y no aquí en esos niveles?”, cuestionó. “El tema del consumo de drogas también es un tema de salud, de atención a las causas”.

México busca cooperación, no confrontación

La presidenta finalizó su intervención reiterando que su gobierno está dispuesto a trabajar con Washington, pero siempre bajo condiciones de respeto mutuo. “Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales. Lo que queremos es la colaboración y la coordinación, no imposiciones que puedan dañar a nuestra economía o soberanía”.

Hasta el momento, el Departamento de Estado de EE.UU. no ha emitido una lista oficial de organizaciones que podrían ser catalogadas como terroristas bajo esta nueva política, pero analistas advierten que una decisión de este tipo podría tensar aún más la relación entre ambos países.

Destacados de la semana

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

EE.UU. despide a fiscales clave en casos contra Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos atraviesa una...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS