El Real Madrid enfrenta un duro golpe de cara a la final de la Copa del Rey 2025 contra el FC Barcelona, programada para el 26 de abril en Sevilla. Los jugadores David Alaba y Eduardo Camavinga sufrieron lesiones musculares durante la victoria por 1-0 ante el Getafe en LaLiga el 23 de abril, según un comunicado oficial del club. El entrenador Carlo Ancelotti confirmó que ambos son casi descartados para el crucial enfrentamiento, dejando al equipo con opciones limitadas en defensa.
Las lesiones de Alaba y Camavinga
El partido contra el Getafe, que mantuvo vivas las esperanzas del Real Madrid en LaLiga gracias a un gol de Arda Güler, dejó un costo elevado. David Alaba, titular como central, fue sustituido al medio tiempo por molestias en su pierna izquierda, la misma que sufrió una rotura de ligamento cruzado en diciembre de 2023. Eduardo Camavinga, quien ingresó por Alaba, abandonó el campo en el minuto 85 tras un choque con Luis Milla, diagnosticado con una rotura completa del tendón del aductor izquierdo, según el parte médico del Real Madrid.
Ancelotti expresó su preocupación en la conferencia de prensa postpartido: “Evaluaremos mañana, pero ambos tienen problemas musculares. Es difícil que estén para el sábado”. El club confirmó el jueves que Camavinga estará fuera el resto de la temporada, mientras que Alaba, aunque con una lesión menos grave, podría viajar a Sevilla si supera la sesión de entrenamiento del viernes, según el departamento médico.
Te Recomendamos
Impacto en la defensa del Real Madrid
La ausencia de Alaba y Camavinga agrava la crisis defensiva del Real Madrid, que ya carece de Dani Carvajal y Éder Militão, ambos con lesiones de ligamento cruzado, y de Ferland Mendy, en recuperación de una lesión en el tendón de la corva desde marzo. Con estas bajas, Fran García se perfila como la única opción viable en el lateral izquierdo para enfrentar a la estrella del Barcelona, Lamine Yamal. Ancelotti reconoció la situación: “Fran García es nuestra única alternativa en el lateral izquierdo”.
La falta de profundidad en la defensa obliga al técnico italiano a improvisar. Jugadores como Federico Valverde, que ha jugado como lateral derecho, o Aurélien Tchouaméni, utilizado como central, podrían asumir roles defensivos. La situación es crítica, ya que el Real Madrid enfrenta un Clásico clave para mantener viva la esperanza de ganar un título esta temporada, tras perder la Supercopa de España ante el Barcelona en enero.
Real Madrid ante un Barcelona en mejor forma
El Barcelona, líder de LaLiga con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, llega al partido con un mejor estado físico. Los blaugranas, dirigidos por Hansi Flick, han dominado los últimos enfrentamientos directos, incluyendo una victoria por 4-0 en el Santiago Bernabéu el 26 de octubre de 2024, según datos de LaLiga. La ausencia de Alaba y Camavinga podría facilitar el juego ofensivo del Barcelona, especialmente con jugadores como Robert Lewandowski y Raphinha en gran forma.
El Real Madrid, por su parte, espera recuperar a Kylian Mbappé, quien se perdió el partido contra el Getafe por molestias, pero está en la lista para el sábado, según el club. Sin embargo, la falta de cohesión defensiva, agravada por las lesiones, pone en duda la capacidad del equipo para contener al Barcelona. La final de la Copa del Rey, que se disputará a las 2:00 a.m. del domingo 27 de abril (hora de España), será una prueba de fuego para los merengues.
La afición madridista, expectante por el desenlace, ha expresado su preocupación en redes sociales tras conocerse las lesiones. Mientras tanto, Ancelotti trabaja contrarreloj para ajustar su estrategia, con la esperanza de que Alaba pueda estar disponible y que García responda en un escenario de máxima presión. El resultado de este Clásico podría definir el rumbo de la temporada para el Real Madrid.