Un hincha llamado Francisco: El Papa y su amor por el fútbol

Por Luis Martín Cueva Chaman

El mundo llora la partida del Papa Francisco. El líder de la Iglesia Católica nos dejó este 21 de abril, marcando el final de un pontificado que supo conectar con la gente de maneras inesperadas. Para muchos fue un líder espiritual, para otros, un reformista, pero su legado trasciende los muros del Vaticano. Se inscribe en la historia como una figura que supo tender puentes, dialogar con el mundo contemporáneo y, curiosamente, para muchos, compartir una profunda afición por el fútbol. Su partida nos recuerda que incluso las figuras más trascendentales tienen aficiones terrenales que los acercan a nosotros.

Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano de la historia, nació en Buenos Aires, una ciudad donde el fútbol es más que un deporte: es cultura, identidad y casi una religión. Desde pequeño, Francisco fue hincha de San Lorenzo de Almagro. La historia de su amor por el Club no fue un secreto. Desde su infancia en Buenos Aires, el fútbol formó parte de su vida, una conexión que nunca ocultó, llegando incluso a jugar como portero de joven. «Recuerdo, en particular, el campeonato de 1946, el que ganó mi San Lorenzo. Recuerdo aquellos días que pasé viendo a los futbolistas jugando y la alegría de nosotros, los niños, cuando regresábamos a casa: la alegría, la felicidad en la cara, la adrenalina en la sangre», compartió en una entrevista.

Incluso siendo sumo pontífice, se conocieron anécdotas de su interés por los resultados del equipo, de cómo recibía camisetas y otros obsequios con los colores azulgrana. Esta cercanía con el deporte popular lo humanizaba, brindándole esa cercanía a la gente común, que sufre y que conoce las derrotas en la vida.

Pero la relación de Francisco con el fútbol fue más allá de una simple afición. En sus mensajes, en sus encuentros con deportistas, se vislumbraba una comprensión profunda del poder del deporte como herramienta social, como vehículo de valores como el trabajo en equipo, el respeto, la disciplina y la superación. No dudó en señalar la responsabilidad de los futbolistas como modelos a seguir, instándolos a ser conscientes de su influencia, especialmente en los jóvenes.

En su momento, Francisco reveló su “devoción” por el rey del fútbol Pelé, llegando a catalogarlo como “el gran señor» del fútbol, en una entrevista, en la cual también destacó la grandeza de los astros argentinos Lionel Messi y Diego Maradona.

La imagen de un Papa recibiendo camisetas de equipos de todo el mundo incluso bromeando sobre los resultados deportivos, rompía con la rigidez protocolaria y mostraba un lado más humano y accesible de la figura papal. Para muchos, esto era especialmente significativo, ya que reflejaba una sensibilidad hacia la cultura popular y las pasiones que unen a las personas.

Más allá de su afición personal, Francisco elevó el deporte a una dimensión espiritual. En sus reflexiones, a menudo vinculaba los valores deportivos con los principios cristianos. “Les pido que recen por mí, para que también yo, en el ‘campo’ en el que Dios me puso, pueda jugar un partido honrado y valiente para el bien de todos nosotros”, declaró alguna vez.

La figura de Francisco como el líder de la iglesia trascendió las fronteras religiosas, constituyendo un legado de abierto diálogo con la gente, a través de pasiones compartidas, como el fútbol, lo que lo convierte en un paradigma fuera de toda regla. Muchos lamentan la pérdida de un líder espiritual que supo hablar el lenguaje universal del amor, de su pasión por el fútbol y su gran devoción por Dios con lo cual buscó en gran medida encontrar puntos de encuentro, de construir puentes de diálogo y de reconocer la humanidad que nos une, más allá de las diferencias.

Que en paz descanse el Papa Francisco, un hombre que supo llevar la fe y la pasión del fútbol en su corazón

Destacados de la semana

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de jubilados

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de...

Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos buscan frenarlas

Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos...

Hamás acepta liberar a rehenes en medio de negociación

Hamás acepta liberar a rehenes en medio de negociación Hamás...

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

¿Lady Gaga filmando en Xochimilco con Tim Burton?

La Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS