El Real Valladolid certificó su descenso a la Segunda División el 24 de abril de 2025 tras una contundente derrota por 5-1 frente al Real Betis en el Estadio Benito Villamarín, en la jornada 33 de LaLiga, según un comunicado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Con solo 16 puntos en 33 partidos y 14 puntos por debajo de la zona de salvación, el equipo blanquivioleta consumó su tercera caída a la división de plata en cinco temporadas, marcando un año desastroso bajo la presidencia de Ronaldo Nazario.
Una temporada para olvidar
La campaña 2024-2025 del Real Valladolid estuvo llena de dificultades desde el inicio. Tras ascender en mayo de 2024 con un dramático gol de penalti en el minuto 97 contra el Villarreal B, según la RFEF, las expectativas eran altas para un equipo que había invertido en jugadores como Mamadou Sylla y Henrique Silva. Sin embargo, el club solo logró cuatro victorias en 32 partidos, con una racha de seis derrotas consecutivas antes del fatídico encuentro contra Betis, según estadísticas de LaLiga.
El partido en Sevilla fue un reflejo de los problemas del Valladolid. Betis, liderado por goles de Chuki, Cucho Hernández, Isco, Perraud y Abde, arrolló a un equipo incapaz de responder, según el Departamento de Comunicación del Real Betis. El único tanto vallisoletano, anotado por Chuki, fue insuficiente ante la avalancha ofensiva bética. La derrota, vista por 48,237 espectadores, según la Oficina de Eventos del estadio, selló el destino del club con cinco jornadas aún por disputarse.
Te Recomendamos

Valladolid: Cambios y tensiones internas
La temporada estuvo marcada por inestabilidad en el banquillo. Diego Cocca, contratado en diciembre de 2024, fue despedido tras dos meses sin lograr revertir la situación, según un comunicado del club. Paulo Pezzolano también fue cesado antes, y Álvaro Rubio, exjugador y último entrenador, no pudo evitar el colapso. “Competimos, pero el segundo gol de Betis nos mató”, lamentó Rubio tras el partido, según la Oficina de Prensa del Real Valladolid.
Las tensiones internas también afectaron al equipo. Un incidente el 7 de abril, cuando dos jugadores casi llegaron a las manos durante una derrota por 4-0 ante Getafe, llevó a sanciones disciplinarias, según el Departamento de Gestión del club. Además, la relación entre la afición y Ronaldo Nazario, propietario desde 2018, se deterioró. Los hinchas, que inicialmente celebraron su llegada, criticaron su ausencia en partidos clave y sus viajes internacionales, como su asistencia a un concierto de Coldplay en Abu Dhabi en enero de 2025, según publicaciones en X.
El impacto de Ronaldo Nazario
Ronaldo, quien adquirió el club por 20 millones de euros, prometió estabilidad y un proyecto global con giras como la de California en 2019, según el Departamento de Promociones del Real Valladolid. Sin embargo, su gestión ha sido cuestionada tras tres descensos en cinco años. La afición expresó su descontento con cánticos y pancartas, como las vistas en un evento de paella el 6 de abril, donde se repartieron pulseras con el lema “unidos por el escudo”.
Con el descenso confirmado, el Valladolid enfrentará la Segunda División (LaLiga Hypermotion) en la temporada 2025-2026, donde competirá con clubes como Espanyol y Leganés, que también ascendieron en 2024, según la RFEF. La directiva planea una reestructuración, con posibles ventas de jugadores como Iván Sánchez para sanear las finanzas, según el Departamento de Gestión Financiera del club. Mientras tanto, el equipo cerrará la temporada en LaLiga enfrentando a rivales como Barcelona el 3 de mayo, en un partido que podría agravar su crisis. La afición, golpeada pero leal, espera un proyecto sólido para regresar a la élite del fútbol español.