Un operativo en Baja California Sur, al norte de México, desarticuló este viernes a una célula delictiva vinculada con el reciente asesinato de un agente ministerial. La intervención fue liderada por la Secretaría de Marina y contó con la participación del Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la Procuraduría General de Justicia local.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de siete personas durante este operativo en Baja California Sur. Entre los capturados se encuentra Marcos Iván “N”, alias “El Marquitos”, presunto jefe de una célula de la facción “Los Mayos”, perteneciente al cartel del Pacífico. De acuerdo con las autoridades, esta estructura criminal generaba violencia en los municipios de La Paz y Los Cabos.
Durante la acción, las fuerzas de seguridad aseguraron armamento, municiones, vehículos y diversas cantidades de droga. “Los detenidos son responsables de privar de la vida en días pasados a un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal del estado”, señaló García Harfuch a través de su cuenta oficial en la red social X.
Te Recomendamos
Foto: Isaac Esquivel /EFE
El operativo en Baja California Sur se da tras ola de violencia en Cabo San Lucas
Tan solo horas antes de que se ejecutara el operativo en Baja California Sur, se reportó un violento incidente en Cabo San Lucas. El propio García Harfuch informó que se realizó un cateo en esa ciudad turística, luego de reportes sobre incendios de vehículos atribuidos a grupos criminales.
Durante ese operativo, también encabezado por la Secretaría de Marina y con participación de la Procuraduría General de Justicia del estado, las autoridades fueron atacadas por presuntos miembros de una organización delictiva. En el enfrentamiento, un agente ministerial resultó herido y cuatro personas fueron detenidas.
En ese mismo evento, las autoridades aseguraron siete armas largas, cargadores y un vehículo. La rápida reacción de las fuerzas de seguridad permitió contener la agresión y evitar daños mayores en una zona frecuentada por turistas nacionales e internacionales.
García Harfuch agradeció públicamente la colaboración de la Fiscalía General de la República en ambos operativos y destacó la coordinación interinstitucional como un factor clave para el éxito de las acciones. Las detenciones recientes forman parte de una estrategia nacional para desmantelar las células operativas del crimen organizado que operan en destinos turísticos de alto valor económico.
Foto: Luis Torres/EFE
Operativo en Baja California Sur se relaciona con célula de “Los Mayos”
El operativo en Baja California Sur pone nuevamente en el centro del debate público la presencia de la facción “Los Mayos” del cartel del Pacífico en la región. Esta organización criminal, tradicionalmente asentada en Sinaloa, ha extendido sus operaciones a zonas estratégicas como La Paz y Los Cabos, aprovechando su infraestructura portuaria y el flujo constante de visitantes.
El presunto líder detenido, Marcos Iván “N”, era considerado un objetivo prioritario por las autoridades estatales debido a su presunta participación en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes. Fuentes oficiales indican que el grupo bajo su mando no solo actuaba en la capital del estado, sino que mantenía presencia activa en corredores turísticos y comerciales.
En los últimos meses, se han incrementado los patrullajes conjuntos en Baja California Sur como parte de una política de seguridad pública centrada en la contención de la violencia y la protección de la población civil. Las autoridades han subrayado la importancia de no permitir que células delictivas se fortalezcan en regiones clave para la economía mexicana.
Las detenciones efectuadas en el reciente operativo en Baja California Sur podrían debilitar temporalmente la estructura local de “Los Mayos”, aunque analistas de seguridad advierten que otras células podrían intentar ocupar el espacio dejado por los líderes arrestados. Por ello, se espera que en los próximos días se refuercen los dispositivos de vigilancia y control en la región.