Roma: gaviotas protagonizan un momento viral durante el funeral del Papa Francisco
Durante el funeral del papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro, un video viral comenzó a circular en redes sociales afirmando que “decenas de palomas blancas volaron sobre la Plaza de San Pedro como homenaje al pontífice”. El material, que acumuló más de 57.000 “Me gusta” en X (antes Twitter), generó emoción y fue compartido miles de veces. Sin embargo, la información difundida es engañosa.
El video no fue grabado durante el funeral y, además, las aves que se observan no son palomas, sino gaviotas. Así lo confirmó el sitio especializado Romeing, medio local en Roma que siguió de cerca los eventos alrededor de la muerte del papa Francisco.
Gaviotas: protagonistas habituales en el cielo de Roma
Según el sitio Romeing, consultado por el medio español Newtral, las aves que sobrevuelan la Plaza de San Pedro en el video son gaviotas, una especie muy común en Roma. “Solo quienes no viven en Roma pueden decir que esta escena es algo inusual”, aclararon desde el medio romano.
Te Recomendamos
De hecho, el vuelo de gaviotas sobre la ciudad, y especialmente sobre la Plaza de San Pedro, es un fenómeno frecuente, especialmente al atardecer o durante la noche. Lejos de tratarse de un hecho extraordinario o de un supuesto «milagro», como sugerían algunos usuarios en redes, la presencia de estas aves forma parte del paisaje habitual de la capital italiana.
Romeing también destacó que la “magia” del video radica en haber captado una escena cotidiana en un momento de gran carga simbólica, pero que no debe interpretarse como un evento sobrenatural.
Qué dice el video y por qué se consideró engañoso
El mensaje viral en X afirmaba: “Decenas de palomas blancas vuelan sobre la Plaza de San Pedro en la despedida del papa Francisco. Todos los ciudadanos locales dicen que es algo completamente inusual. Las aves acompañan en su último adiós al representante de Cristo en la Tierra”.
Sin embargo, varias verificaciones, incluyendo las de Chequeado y Newtral, señalaron que la grabación fue realizada antes del funeral oficial, celebrado este sábado. Además, en algunas versiones del video se pueden escuchar claramente los graznidos característicos de las gaviotas, un sonido muy distinto al de las palomas.
Los expertos en fauna urbana de Roma indican que la presencia de gaviotas ha aumentado en los últimos años debido a la facilidad para encontrar alimento en la ciudad, especialmente en áreas turísticas como el Vaticano.
Las gaviotas, un problema creciente en el Vaticano
No es la primera vez que la proliferación de gaviotas genera titulares en Roma y el Vaticano. Desde hace años, las autoridades locales han señalado que las gaviotas representan un desafío, ya que buscan comida entre los turistas, atacan a otras aves e incluso interfieren en ceremonias religiosas.
Medios locales han documentado que las gaviotas suelen concentrarse en grandes números en zonas como la Plaza de San Pedro, atraídas por los restos de alimentos y la actividad constante. Su presencia es tan marcada que, en algunas ocasiones, el Vaticano ha tomado medidas para controlar su número.
Así, la imagen de las aves blancas sobrevolando la Plaza durante la noche anterior al funeral, aunque emotiva, responde a una situación habitual y no a un evento milagroso o extraordinario vinculado al fallecimiento del papa Francisco.
El impacto de la desinformación durante eventos globales
La rápida viralización de este video es un ejemplo de cómo la desinformación puede extenderse durante momentos de gran impacto emocional. Especialistas en comunicación advierten que en eventos de magnitud global, como el funeral de un papa, las emociones pueden facilitar la propagación de contenidos que no siempre son precisos.
Verificadores como Chequeado y Newtral subrayan la importancia de consultar fuentes confiables y confirmar los hechos antes de compartir publicaciones virales. En este caso, aunque la escena resultó conmovedora para muchos, la realidad detrás de las imágenes era distinta a la historia que se narraba en redes.